• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

AICM, despegando

Rosario Avilés by Rosario Avilés
16 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AICM, despegando

En abril y mayo de 2020, la pandemia empujó a las actividades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a niveles muy bajos. Cayó más del 93% y desde entonces la recuperación se ha dado de manera paulatina. Ya desde junio y julio comenzaron los altibajos en la recuperación, pero con una constante alza para que hoy en día se registre un promedio de entre 700 u 800 operaciones diarias.

Aunque el número de operaciones aéreas diarias aún continúa por debajo del promedio pre pandemia, cuando se superaban los mil despegues y aterrizajes al día, en marzo el AICM atendió un total de 2.3 millones de pasajeros entre nacionales e internacionales, lo que equivale a un incremento del 45.6% con respecto al mes anterior, esto muestra la más notable recuperación desde hace un año.

Era de esperarse qué de este total de viajeros, cerca del 80% proviniera del mercado doméstico; en el rubro de operaciones el aeropuerto capitalino registró un aumento de poco más del 15.8% comparado con febrero de este 2021.

En la comparativa interanual, en marzo del año pasado el aeropuerto capitalino registró un total de 27,685 operaciones; un año después, en el mismo mes la cifra fue de 23,054 operaciones, una reducción del 16% que es una cifra bastante sana, dado el contexto y la crisis que vive la industria a nivel global.

Las autoridades aeroportuarias prevén que esta tendencia se mantenga, sobre todo si se logra avanzar con la contención de la pandemia y la aplicación de vacunas contra Covid-19, así como la eventual apertura de fronteras internacionales que permitan el regreso de algunas aerolíneas que actualmente no están operando en México, como es el caso de las canadienses.

Ninguna infraestructura aeroportuaria en el mundo estaba diseñada para mantener la sana distancia entre muchas personas. Durante la emergencia sanitaria, el AICM nunca canceló operaciones, por lo tanto tuvo que adoptar rápidamente medidas de higiene para hacer frente a la contingencia.

Pero desde el inicio de la pandemia nuestra terminal aérea capitalina impulsó el uso obligatorio de cubrebocas, colocó dispensadores de gel desinfectante y se llevan a cabo desinfecciones constantes en filtros, salas de espera, áreas comerciales y demás zonas en las que transitan los pasajeros durante su estancia en el aeropuerto.

Por ejemplo, se están utilizando filtros “Body Scan”, los cuales ayudan a mantener la sana distancia entre los empleados de seguridad y los pasajeros y además se han instalado arcos desinfectantes en los filtros de salida

Por otra parte, la SCT otorgó espacios a laboratorios para la realización de pruebas Covid-19 en el interior del aeropuerto, en los cuales los pasajeros y tripulaciones de vuelos internacionales pueden acceder a pruebas rápidas de antígenos con resultados en 15 minutos, así como exámenes PCR cuyos resultados están disponibles en 24 horas.

No todos los aeropuertos del mundo han logrado adaptarse de esta manera rápida a los tiempos que corren. En ese sentido, el AICM se ha convertido en un ejemplo a nivel mundial. Incluso merecen reconocimiento por ello.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829

Tags: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoAICM

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
Inicia Emirates prueba del Travel Pass

Inicia Emirates prueba del Travel Pass

Alentadora, la recuperación de la industria aeronáutica

Alentadora, la recuperación de la industria aeronáutica

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados