• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Drones: la tecnología le gana a la regulación

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Drones: la tecnología le gana a la regulación

Las hay desde el tamaño de un colibrí hasta de un B787, las aeronaves remotas no tripuladas, mejor conocidas como drones, han incrementado su uso exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, la gran mayoría de los operadores no conoce la legislación existente, porque -además de que falta un esfuerzo concertado y firme para difundirlas- las mismas legislaciones se vuelven obsoletas. 

Por ejemplo, en México la Norma Oficial Mexicana que regula el uso de drones entró en vigor el 13 de enero del año pasado, pero esta normatividad había estado en la congeladora durante 3 años antes de su publicación, de modo que cuando apareció en el Diario Oficial de la Federación en muchos artículos la norma ya no tenía sentido. 

Aunado a ello, no es una norma fácil de entender, es demasiado técnica, dicen los mismos expertos. No son términos que la gente habitualmente conoce, como por ejemplo qué son las NOTAMS o cuáles son los límites del espacio aéreo. Lo curioso es que, contrario a lo que ocure en el mundo de la aviación tradicional, quienes operan los drones no son especialistas sino, en la mayoría de los casos, gente común y corriente que puede o no, tener conocimientos técnicos.

Lo anterior significa que las autoridades de cada país, en particular de las naciones de América Latina, están siendo rebasadas porque para aplicar las reglas que se establecieron, es indispensable contar con personal técnico aeronáutico bien capacitado, que los usuarios conozcan las reglas vigentes y que los propios gobiernos se pongan al día en cómo supervisar el uso.

Según los conocedores del sector, para mantener la seguridad operativa en el espacio aéreo urgen campañas de concientización que ayuden a hacer más sencillo el lenguaje técnico de las legislaciones a la población en general, así cómo especificidades de la regulación y capacitación sobre los estándares de seguridad.

Aunque iniciaron como algo recreativo, los drones son ahora la evolución natural de la tecnología hacia diversas actividades, entre ellas el más alto uso militar. Se calcula que el valor de mercado del sector será de 43 mil millones de dólares para el 2024, pues su crecimiento es de 20% anual.

De acuerdo con estudios de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entre el 75 y el 80% de los gobiernos de América Latina ya delinearon una normativa que regula el uso de los drones en sus territorios nacionales. Sin embargo, las autoridades continúan rezagadas en la aplicación de estas reglas.

Por lo pronto, la tecnología parece ir mucho más rápido que las regulaciones, lo cual es riesgoso si se considera que cada día hay más drones y hasta los niños los utilizan como medio de entretenimiento. Obviamente esa carrera no puede ganarla la inercia, nos urge que la normatividad se ponga al servicio de la seguridad del espacio aéreo, pero sin hacer de esto un cúmulo de barreras artificiales a una actividad que pude convertirse en un gran generador de empleos, divisas y nuevas experiencias para los consumidores.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

31 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

24 julio, 2025

Drones: entre la tecnología cotidiana y riesgo social ante el terrorismo

23 julio, 2025
IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

17 julio, 2025
Next Post

Seguridad aérea, en riesgo por droneros

Norse Atlantic Airways debe aprender de errores de Norwegian

Norse Atlantic Airways debe aprender de errores de Norwegian

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados