• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La oferta de aviones se diversifica

Rosario Avilés by Rosario Avilés
12 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La oferta de aviones se diversifica

Hace años que China se convirtió en un mercado clave para el sector aeronáutico mundial.  En la medida en que crecía el tráfico aéreo tanto al interior del país como hacia otros países, los fabricantes de aviones no sólo vieron una oportunidad de venta sino que -como sucede con las naciones que miran por su economía doméstica- accedieron a la exigencia de poner plantas en territorio chino.

De acuerdo a las previsiones antes de la pandemia, se esperaba que ese país necesitara entre 5 mil 300 y 6 mil 300 nuevos aviones de pasajeros en los próximos 20 años. Pero ya desde 2015, la Corporación de Aeronaves Comerciales de China (COMAC por sus siglas en inglés) presentó C919, una aeronave diseñada y fabricada totalmente en China, pensada para vuelos de distancia media con capacidad de entre 158 y 174 pasajeros, y diseñada para competir con los modelos A-320 y B-737 MAX de los fabricantes Airbus y Boeing, respectivamente.

Ya en 2019 el C919 hizo su “debut promocional” en el seno de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), durante el Seminario de Tecnología que se realizó en Montreal previo a la Asamblea General de ese año y ya desde entonces se preveía que, al cumplir con las regulaciones estatales, el fabricante Chino podría iniciar las entregas del C919 a sus clientes locales a partir de este año, pues al momento se han registrado más de mil pedidos.

Por otro lado, COMAC ya hizo récord con la entrega de 24 unidades de su primer avión, el  ARJ21 y pronostica una continuidad de entregas para este año. Hasta finales de 2020 los ARJ21 habían transportado a cerca de 1.6 millones de pasajeros. Se espera que en 2021 inicie la fabricación del avión CR929 de fuselaje ancho, desarrollado en conjunto con la Corporación Aeronáutica Unida de Rusia.

Por otro lado, las armadoras de otras latitudes siguen en la lucha. Pese a que la pandemia ocasionó una reducción del 35% en el número de entregas de aviones comerciales por parte de Airbus, la empresa europea se consolidó como la compañía aeronáutica más importante del mundo por segundo año consecutivo.

Aunque tanto Airbus como Boeing la han tenido complicada con las pérdidas derivadas de la crisis, sus mercados siguen siendo muy atractivos y sin duda vendrá la recuperación. Airbus vio caer sus ingresos en 29%, pues pasó de 70,748 millones de euros en 2019 a 49,912 millones en 2020. El año pasado entregó 566 aeronaves, un 34% menos que en 2019. Sin embargo, la empresa europea ya está introdciendo mejoras para hacer sus aviones más seguros en materia sanitaria

Por su parte, en 2020 Boeing entregó 157 aviones, la menor cantidad desde 1984, aunque prevé que este año se vendan 220 nuevos aviones B787 y 777, en tanto que tiene en stock una gran cantidad de aviones MAX y prevé que en los siguientes 20 años América Latina y el Caribe estarán invirtiendo 365 mil millones de dólares en nuevos aviones. Sin duda, na gran oportunidad.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AirbusBoeingChinaCOMAC

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Las crecientes capacidades estratégicas de China en el espacio

Las crecientes capacidades estratégicas de China en el espacio

4 julio, 2025
Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

3 julio, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Next Post
Restringe Japón ocupación en vuelos internacionales

Restringe Japón ocupación en vuelos internacionales

Reinicia Southwest vuelos con el MAX

Reinicia Southwest vuelos con el MAX

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados