• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Canaero y la institucionalización

Rosario Avilés by Rosario Avilés
9 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Canaero y la institucionalización

Hace varios años que en el seno de la Cámara Nacional del Aerotransporte (Canaero) se expresaba la necesidad de institucionalizar esta organización que representa a las aerolíneas y empresas de aviación, tanto las nacionales como aquellas que, siendo extranjeras, operan en México. El reto no ha sido fácil y no han sido ni pocas ni tersas las rupturas que se llegaron a dar, pero el tiempo está demostrando la importancia de que las empresas se mantengan unidas.

En los últimos doce meses, en particular, la industria del transporte aéreo ha resentido como nunca los embates de la crisis y algunos, como Interjet en el caso mexicano, no resistieron, mientras otros se encuentran en situación difícil. Pero, parafraseando a quien realmente lo dijo: “lo que no mata, hace más fuerte” y esperemos que sea el caso de la mayoría de nuestras aerolíneas.

Por lo pronto, los primeros meses del 2021 las cifras no han sido halagüeñas. En este enero hubo una caída de 47.3% en comparación con el año previo, aunque se sabe que el primer trimestre de cada año siempre es temporada baja, pero en esta ocasión se esperaba una ligera recuperación.

La propia SCT ya no incluyó a Interjet en sus cifras del mes de enero, en las que destaca que las otras 7 empresas nacionales transportaron 2.7 millones de pasajeros en el mercado doméstico y las 4 que operan en el exterior, transportaron 553 mil pasajeros. Las punteras fueron Volaris y Aeroméxico y en cuanto a las extranjeras, American Airlines fue la que más pasajeros trajo a nuestro país.

Desde luego que se espera que las cosas vayan mejorando en la medida en que se logra la vacunación en la mayor parte de los países, así como recobrar la confianza de los viajeros en el sistema aéreo del mundo, lo cual se alcanzará en la medida en que se adopten protocolos eficientes y se incorpore la tecnología que permita la trazabilidad de los pasajeros con la garantía de que están vacunados y/o no presentan síntomas del virus.

Sin embargo, una de las tareas más importantes es que las empresas aéreas logren ponerse de acuerdo para que el mercado mexicano tenga las mejores condiciones de crecimiento a futuro. Entre otras cosas, es indispensable que la AFAC tenga la mira puesta en el mejoramiento de sus funciones, lo cual pasa necesariamente por atender a las observaciones que ya hiciera la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), no sólo para evitar que nuestro país caiga en la Categoría 2 y se impida que aumenten los vuelos a ese mercado, sino para que el sistema de supervisión de la seguridad aérea se garantice. Para ello se requieren recursos que esperemos que las nuevas autoridades puedan negociar con Hacienda.

Por lo pronto, Luis Noriega de Air Canadá, presidente de Canaero, tiene la encomienda de traer a la mesa de la organización a los ausentes: Volaris, que al menos pertenece a la IATA y por lo tanto comparte con el resto de las empresas indicadores y metas de desempeño, y Viva Aerobús, que no pertenece a ninguno de los dos organismos y que sería deseable que se sume a lo que hace el resto de la industria en México. Ojalá.

E-mail: raviles0829@gmail.com

 

Tags: Canaero

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Firman CANAERO y Profeco convenio en beneficio de consumidores

20 junio, 2025
Presenta nueva mesa directiva de CANAERO Plan Estratégico

Presenta nueva mesa directiva de CANAERO Plan Estratégico

1 abril, 2025

Relevo en Canaero

1 abril, 2025
Next Post

Se cumplen 7 años de desaparición del MH370

No despega recuperación aérea en México

No despega recuperación aérea en México

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados