• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Construyendo soluciones

Rosario Avilés by Rosario Avilés
12 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Construyendo soluciones

A estas alturas, la industria aérea tiene dos retos enormes en frente: mantenerse en pie en medio de una incertidumbre constante, a merced de decisiones que desincentivan la demanda, y al mismo tiempo, recuperar la confianza del pasajero.

Es un hecho que la confianza de los viajeros para volar continúa débil y la demanda se ha recuperado pero sólo marginalmente, debido a la prevalencia de medidas restrictivas. Los especialistas aseguran que durante 2021, las aerolíneas tendrán en promedio pérdidas de ingresos de cinco dólares por cada pasajero que transporten. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), pronostica que el número de pasajeros transportados a nivel mundial durante 2021 será similar a los que viajaron en 2014, es decir cerca de 3.38 mil millones de personas.

Los aeropuertos, aerolíneas, proveedores y gobiernos tienen el reto de integrarse en un esfuerzo colaborativo que garantice lo necesario para restaurar la confianza. Una confianza que se experimente desde la llegada a la terminal, hasta la salida del aeropuerto de destino.

Los usuarios del transporte aéreo han tenido que enfrentar grandes cambios en sus rutinas a bordo de las aeronaves, como el uso permanente de cubrebocas, o la limitación de servicios. Un estudio de la firma consultora Bain & Company determinó que la lealtad del cliente a la aerolínea depende de algo más allá de la seguridad durante el viaje, y se refiere a la experiencia a la hora de volar.

Por ejemplo, los pasajeros continúan interesados en aprovechar programas de lealtad y millas para obtener mejores servicios y acceso a otras tarifas. Asimismo, la posibilidad de cancelar y reprogramar viajes —dada la incertidumbre por las restricciones gubernamentales— se ha convertido en uno de los “momentos de la verdad” más importantes a la hora de mantener la lealtad de un cliente.

Por fortuna, México no se está quedando atrás, y ya prepara el lanzamiento de la aplicación de la plataforma México Vuela Seguro, un acuerdo logrado entre la industria y las autoridades que fundamentalmente busca la estandarización de procesos en todos los aeropuerto en beneficio de los pasajeros, con el fin de recuperar la pronta reactivación económica.

Recordemos que desde noviembre pasado, la Agencia Federal de Aviación Civil emitió una circular obligatoria delineando un Plan de Emergencia que incluía recabar datos sobre la salud de los usuarios y mantener la seguridad en la industria.

La aplicación contiene formularios alineados en contenido y proceso según la normatividad, un código QR inviolable que integra toda la información del pasajero, vuelo, estado de salud y autorización de viaje.

Desde luego que hacen falta muchas cosas para lograr la recuperación cabal de la actividad aérea, pero la industria aérea siempre es pionera en las soluciones que involucran la seguridad, la eficiencia y la comodidad de los pasajeros, de ahí que México Vuela Seguro podría darle la solidez que necesita no sólo la industria del transporte aéreo sino la actividad turística. Es obvio que el país no va a salir adelante si no hay suficientes divisas, y el turismo y el comercio son esenciales para ello.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: COVIDMéxicopasajeros

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

20 junio, 2025
Next Post
Reanudará Mexicana MRO pagos a sus trabajadores

Reanudará Mexicana MRO pagos a sus trabajadores

Clasifican como confidencial préstamo de Bancomext a Interjet

Clasifican como confidencial préstamo de Bancomext a Interjet

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados