• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

México vuela seguro

Rosario Avilés by Rosario Avilés
5 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México vuela seguro

Aunque la pandemia y sus estragos hayan contraído la demanda mundial de pasajeros, lo cierto es que un día las restricciones serán levantadas y el tráfico se recuperará. Sin embargo, sabemos que las reglas del juego cambiaron y todos los actores tendrán que ser partícipes de una nueva normalidad en beneficio de una industria sana, segura y por supuesto, de una experiencia imborrable, como es la de volar.  

Desde hoy la industria ya está trabajando en recuperar la confianza de los pasajeros, porque aun cuando volar sea el medio de transporte más seguro, incluso en materia sanitaria gracias a los filtros HEPA y los protocolos de sanitización que siguen rigurosamente las aerolíneas, todavía hay muchos puntos que los pasajeros consideran riesgosos, lo sean o no y esto no acabará hasta que la vacuna haya sido inoculada en una gran parte de la población.

Sea como sea, hoy la industria tiene que demostrar que volar es seguro, por supuesto con la compañía y respaldo de las autoridades y organismos dedicados a auspiciar normas en pro de su cuidado, como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Desde mediados del año pasado, la Agencia Federal de Aviación Civil junto con la Secretaría de Turismo y otras autoridades y organizaciones, tenían pensado lanzar la campaña “México Vuela Seguro”, un esfuerzo colaborativo con un objetivo en común: transmitir al público lo seguro que es viajar en avión e incentivar el uso de este medio de transporte, tanto para apoyar la recuperación del transporte como reactivar el turismo.

Una de las razones por las cuales el transporte aéreo se ha ganado un lugar preponderante en el mundo y es considerado un motor de desarrollo económico nacional e internacional es justamente porque opera de una manera sistemática y con protocolos muy estrictos. Hasta el día de hoy, por ejemplio, la industria ha adoptado todos los protocolos recomendados por la Secretaría de Salud, la OMS y la IATA con los más altos estándares internacionales que garantizan que viajar en avión es seguro tanto operacionalmente como en materia de salud.

Una coordinación que impulse medidas homologadas, alianzas estratégicas y que aproveche las capacidades de cada uno de los actores mediante soluciones tecnológicas y herramientas automatizadas es el camino para retomar el crecimiento.  En ese sentido, la cooperación de las autoridades federales, como SCT (con la AFAC como soporte), Sectur, SE, Segob, etc., así como gobiernos locales, por un lado; y por el otro la industria, es indispensable para que esto funcione. 

Entre las medidas más importantes está por ejemplo, el cuestionario QR que ya se había integrado; los check-in en línea, la automatización, la sana distancia, la sanitización en diversos puntos, la toma de temperatura, el uso obligatorio de tapabocas y demás, son procesos que ya integrados logran que la cadena de la salud se garantice.

Aunque la campaña aún no es oficial ya hay algunos actores entusiastas, como los grupos aeroportuarios del Pacífico y de Centro Norte que la han adoptado. Excelente noticia.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: México

Noticias Relacionadas

La importancia de una Agenda Estratégica para el sector espacial en México

1 noviembre, 2024
Recuperan mercado aerolíneas mexicanas frente a estadounidenses

Recuperan mercado aerolíneas mexicanas frente a estadounidenses

5 enero, 2024

2024 desafíos y oportunidades para México en el sector espacial

5 enero, 2024

2024 desafíos y oportunidades para México en el sector espacial

5 enero, 2024
Next Post
Usará Alaska Airlines pasaporte de salud

Usará Alaska Airlines pasaporte de salud

IndiGo recuperará el 100% de capacidad este año

IndiGo recuperará el 100% de capacidad este año

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados