• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

AFAC: urge tomar acciones

Rosario Avilés by Rosario Avilés
28 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AFAC: urge tomar acciones

En los últimos días se esperaba el nombramiento oficial del próximo titular de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC); incluso, trascendió en diversas redes que el General Miguel Enrique Vallín Osuna, excomandante de la Fuerza Aérea Mexicana, ocuparía este cargo a partir del 1 de febrero. Sin embargo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que pese a que Vallín estaba considerado en la terna, no sería él quien llegara a la titularidad de este organismo y además, que sería hoy mismo, en la mañanera, cuando se diera a conocer el nombre del nuevo director.

La situación se complica puesto que hoy mismo también se inicia la segunda etapa de la auditoría que la Agencia Federal de los Estados Unidos (FAA) realiza cada 10 años a nuestro país y que antecede a la que hace la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Recordemos que, según se dijo en octubre pasado, México tendría 60 días para atender las observaciones que hasta ese momento había hecho la FAA, y posteriormente se haría un proceso complementario para proceder a la evaluación final. 

Bien, pues los 60 días ya caducaron y parece que diciembre no era el mejor momento para quedarnos sin titular del organismo. Por lo menos, hoy se debe presentar un cronograma de tiempos para atender las recomendaciones hechas por la autoridad estadounidense, ello sin contar con aquellas cosas que debieron subsanarse justo en estos 60 días pero, ¿quién está a cargo?

Por eso se entiende perfectamente lo que algunos expertos manifiestan respecto a la urgencia de darle su lugar a la AFAC. No es sólo el tema de la auditoría, sumamente importante porque en la última revisión que hubo para nuestro país, México fue degradado a Categoría 2,  lo que provocó un congelamiento de operaciones adicionales entre México y Estados Unidos, la pérdida de mercados para nuestras aerolíneas y una inversión de 500 millones de pesos para recuperar la calificación hace justo una década.

Ya desde entonces, la Dirección de Aeronáutica Civil (antecesora de AFAC), carecía de elementos administrativos y organizacionales, principalmente escasez de inspectores de vuelo, normas oficiales y otros puntos muy sensibles para la seguridad operacional, todo ello provocado por el abandono presupuestal en que se ha tenido a esta área desde hace años. Hoy, preocupa que la Agencia obtuvo un presupuesto de 379.7 millones de pesos, lo que la convierte en la entidad relacionada con la aviación que menos dinero reciba en el ejercicio 2021.

Es decir, aunque la intención exista, los recursos son muy pocos, y la responsabilidad para atender las inconsistencias es mucha, porque requiere expertos que revisen las reglamentaciones nacionales e internacionales y el personal necesario para cumplir las metas de seguridad, capacitación, seguimiento y demás, así como darle autonomía a la investigación de accidentes.

Se sabe que existe un Plan completo para cumplir todas las regulaciones y que la AFAC pueda alinearse a los mejores estándares internacionales, lo que se requiere es darle seguimiento a este plan sectorial que ya existe. Urge ya.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
Next Post

2021: ¿un año decisivo para los drones?

Un tercio de los pilotos está desempleado

Un tercio de los pilotos está desempleado

Más Leídas

  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados