• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aeroméxico: momento de decisión

Rosario Avilés by Rosario Avilés
19 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeroméxico: momento de decisión

Una de las primeras medidas que tomaron los gobiernos en México desde mediados de los 80’s fue desmantelar el aparato productivo estatal y entre las tareas más importantes fue vender y/o quebrar a las empresas que estaban en manos del Estado. Esto incluyó bancos, siderúrgicas, acereras, aerolíneas, empresas de telecomunicaciones y demás (había hasta fábricas de bicicletas). 

Y al llegar el turno a las aerolíneas, se decidió, por un lado, quebrar Aeroméxico y por otro, vender a Mexicana de Aviación, porque se consideraba que la primera ya no era viable y la segunda podría convertirse en la única empresa bandera que conectara a México con el mundo.

El futuro habría de darle un vuelco a esta visión y hasta hoy en día Aeroméxico subsiste y Mexicana suspendió operaciones hace 10 años. La primera sufrió un proceso de quiebra en 1988 que, a la postre, resultó en un pésimo expediente para el país, pues se perdió muchísima conectividad. Como resultado se tuvo que reflotar a la aerolínea, pero para seguir volando Aeroméxico requirió de una cirugía mayor.

En esta cirugía, los trabajadores de la empresa, en particular los pilotos aviadores agrupados en ASPA, fueron pieza clave, donde fue decisiva la participación de los tripulantes de Aeroméxico pero también el apoyo de los pilotos de Mexicana. De este modo, ASPA logró obtener un crédito del Banco Obrero, fondeado en ese entonces por ABACO, de 50 millones de dólares de entonces, con lo cual los trabajadores se quedaron con un contrato muy raquítico, pero ASPA adquirió el 25% de las acciones de la empresa, al grado que unos años más tarde estas acciones fueron vendidas con buenas ganancias para sus miembros, en tanto que Aeroméxico recobró e incluso rebasó su estatus de aerolínea nacional.

Muchas cosas han pasado desde entonces. Una de ellas y quizás una de las más importantes, es que desde el gobierno se promovió la creación de nuevas aerolíneas que fueran capaces de mantener la conectividad si una de las otras dos desaparecía, pero esta vez sin sindicatos combativos.

Este elemento permitió que en el momento en que se suspendieran las operaciones de Mexicana, la administración de entonces optara por evadir sus responsabilidades como autoridad y dejar sin operar a la Primera Línea Aérea de Latinoamérica, una de las peores decisiones que se han tomado en materia de aviación. Aún así, los trabajadores de Mexicana siguen pugnando por rescatar lo que se pueda, desde el MRO y la base adiestramiento hasta, de ser posible, una nueva aerolínea. El gobierno actual sólo ha dado vagas esperanzas de apoyar esta idea, pero de manera más moral que real. Tal vez ha llegado el momento de plantear algo más concreto.

En el caso de Aeroméxico la situación ha llegado a un punto muy difícil. Como lo hemos comentado, este es el peor momento en la historia del transporte aéreo a nivel mundial y no es fácil para una aerolínea nacional salir adelante. Y es aquí en donde los trabajadores pueden echar mano de su historia y de sus capacidades ya probadas. Si en el 88 lo hicieron, hoy pueden repetirlo con una buena propuesta, de la mano de estos u otros inversionistas de capital de riesgo, que permita una nueva resurrección del Caballero Aguila.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

1 septiembre, 2025
Anuncia Aeroméxico reactivación de la ruta Monterrey–Salt Lake City

Anuncia Aeroméxico reactivación de la ruta Monterrey–Salt Lake City

28 agosto, 2025
Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

22 agosto, 2025
Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

19 agosto, 2025
Next Post
Conecta Volaris Mérida y Oakland

Conecta Volaris Mérida y Oakland

Air Canada reiniciará vuelos MAX el 1 de febrero

Air Canada reiniciará vuelos MAX el 1 de febrero

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados