• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Reestructura en tiempos de Covid

Rosario Avilés by Rosario Avilés
12 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reestructura en tiempos de Covid

El proceso de negociación que están siguiendo los sindicatos aéreos con el Corporativo Aeroméxico, tiene algunas características que lo hacen diferente a otras negociaciones similares que se han hecho en el pasado con aerolíneas mexicanas. No sobra decir que la situación por la que atraviesa en este momento el sector aéreo a nivel mundial es inédita y casi nada de lo que haya funcionado en el pasado funcionará ahora. 

Baste ver casos como el de Lufthansa o el de British Airways, tan apoyadas por sus países o de las propias aerolíneas estadounidenses que, pese a los miles de millones de dólares que han recibido como apoyo de sus gobiernos no terminan de asentarse, para entender que este no es un momento como cualquier otro.

Pero quizás uno de los dilemas más importantes en el caso de Aeroméxico es, ¿qué podría pasar si Aeroméxico no alcanza un acuerdo bajo las reglas del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos? ¿Qué pasará con los activos de la aerolínea, hoy comprometidos con la aportación del fondo de inversiones Apollo Global Management, que no ha podido concretarse del todo pero que ya causa efectos legales en la corte de Nueva York? 

Porque no olvidemos que, en México, la legislación permite a los trabajadores emplazar a huelga a la empresa emproblemada para -de alguna manera y por decirlo así- “asegurar que los bienes cubran los adeudos laborales”, tal como están haciendo los trabajadores de Interjet. Si hay un estado de quiebra, los primeros en derecho son los trabajadores de la empresa.

Pero en este caso, al acogerse al Capítulo 11 en EU, ya hay una prelación de derechos que fue asumida por la empresa y por la Corte de NY cuando dio acogida al asunto y en caso de no haber acuerdo, Apollo tiene la opción de cobrar lo que ha invertido hasta el momento con los activos de la aerolínea. 

No obstante, en los documentos que forman el legajo del juicio (dockets) hay varios elementos que permiten vislumbrar algunas salidas. Por ejemplo, el período de “gracia” concedida a Aeroméxico para llegar a acuerdos con sus sindicatos, que ahora está previsto hasta el 27 de enero. Otro caso es la posibilidad de un Concurso Mercantil, el cual, sin embargo, tendría que ser autorizado por el propio fondo de inversiones. 

A nadie le gusta que le pongan enfrente una disyuntiva tan dura como aceptar condiciones de extrema sobriedad o resignarse a la quiebra. Pero la situación actual no se ve fácil, precisamente porque se necesita dinero que permita darle viabilidad a la aerolínea en el largo plazo y al menos hoy, hay pocos inversionistas que estén dispuestos a apoyar a una empresa aérea. Algo similar ocurre con el gobierno mexicano, ahí está Interjet, empresa a la que ni siquiera se le ha perdonado su deuda al fisco y, a pesar de lo declarado, tampoco a Mexicana se le han ofrecido recursos para volver a operar.

El asunto no es simple, pero el tema tiene que revisarse con la cabeza fría, porque las consecuencias de tomar una decisión u otra pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte de la empresa. Aún así, hay que seguir explorando más opciones.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post
Aumentó demanda de carga aérea en noviembre

Aumentó demanda de carga aérea en noviembre

Buscan bloquear fusión Air Canada-Air Transat

Buscan bloquear fusión Air Canada-Air Transat

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados