• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Interjet, Mexicana, ¿qué sigue?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
24 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Interjet, Mexicana, ¿qué sigue?

“Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar” – Bertrand Russell

Independientemente de lo que pueda suceder con Interjet, es un hecho y está a la vista que las cosas se han hecho como siempre: oscuras, misteriosas, raras y confusas.

Nombres van y nombres vienen y algunos inversionistas  están listos (en teoría) para inyectarle dinero a la empresa, pero el caso es que esta aerolínea que pintaba bien en un principio, con una flota importante de modernas aeronaves Airbus y una red de rutas probadas, sigue sin cumplir sus compromisos económicos, empezando con el pago de nómina a sus trabajadores.

Interjet llegó al mercado como una línea de bajo costo y aunque se encontró con una gran competencia en Volaris y Viva Aerobus, en algún momento llegó a mover más pasajeros domésticos incluso que la propia Aeroméxico.

Sin duda, uno de los graves errores que cometió la administración fue la adquisición de aeronaves rusas SSJ100 en el año 2011,  aeronave que resultaba ser mucho más barata que los Airbus que operaba dentro de su flota. 

Lo barato sale caro, y este modelo de avión ruso trajo graves problemas por demoras y cancelaciones, debido a constantes fallas mecánicas y el consiguiente enorme pago programado por las  refacciones necesarias que no pudo enfrentar. 

Esta situación llevó a Interjet a dejar en tierra casi la flota completa de sus aviones rusos y ahí, junto con otras decisiones que se han tomado desde entonces, parece haber empezado el grave problema económico y operativo que hoy enfrenta y que la tiene prácticamente en quiebra.

Algo muy importante debería suceder para que la empresa retome el vuelo, sobre todo si recordamos que ya hay un emplazamiento a huelga para enero debido a la falta de pago de sueldos por varias quincenas y a las promesas incumplidas por parte de la administración.

Hasta ahora, desafortunadamente, no se ve una salida viable para la aerolínea de la que  dependen miles de familias y el gobierno ya se comprometió a NO meter las manos para ayudar o apoyar a ningún negocio, sea cual sea.

Ojalá que ese milagro que todos esperamos llegue para Interjet muy pronto, para que cinco mil familias recuperen y conserven su trabajo.

La otra noticia es la que ha rondado en los medios en la última semana, sobre la reunión que tuvieron los representantes de los sindicatos con autoridades de AFAC, Gobernación y SCT, con el objeto de iniciar pláticas sobre una posible relanzamiento de Mexicana de Aviación a través de  una cooperativa, con base en los activos que la empresa todavía tiene, empezando con su centro de Adiestramiento y su base de mantenimiento.

Aunque el asunto se ve muy complejo y puede llevar tiempo por todo lo que involucra, esta posibilidad es una gran noticia para los trabajadores y una buena oportunidad para inversionistas serios y con conocimiento de la aviación comercial y su (a pesar de la crisis actual) brillante futuro. 

El primer paso debiera ser cumplir los compromisos que Mexicana (que por cierto no ha sido declarada en quiebra después de 10 años de la suspensión de operaciones) tiene con sus trabajadores y después con todos sus deudores.

Para poder desenredar el gigantesco nudo legal del inicio de sus problemas, más lo acumulado en los pasados diez años que la aerolínea ha estado en tierra, se va a requerir de mucha voluntad política, toda la ayuda posible de parte de los trabajadores y enormes cantidades de dólares parte de los inversionistas. 

Se ve difícil pero no es imposible y se aplaude el esfuerzo que traería beneficios bien merecidos a los trabajadores de Mexicana, quienes deben ser resarcidos después de que han visto violados desde hace una década todos sus derechos laborales. 

Apoyo de parte todos los trabajadores, una buena dosis de  imaginación, voluntad política  e inversionistas honestos,   comprometidos, con dinero y con cerebro son el secreto para que Mexicana de Aviación pudiera verse en el aire de nuevo.

Lo deseamos sinceramente y les enviamos nuestras mejores vibras. 

Una feliz Navidad para todos y que el 2021 sea un año pleno en Salud y prosperidad.

Tags: InterjetMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

6 agosto, 2025
Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Next Post

DJI en la lista negra de EUA

¿Adiós 2020?

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Seguirá creciendo el aeropuerto de Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados