• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El 737 MAX y el reto de recuperar la confianza

Juan A. José by Juan A. José
1 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El 737 MAX y el reto de recuperar la confianza

El que una aeronave tan importante en términos de número de ejemplares ordenados y, por ende de valor industrial, haya permanecido en tierra 20 meses por orden de la autoridad certificadora no es un asunto menor. Lo he dicho repetidamente, si no hubiese sido porque el fabricante aeroespacial involucrado es nada menos que el más grande del mundo (Boeing), seguramente la industria tendría un jugador menos en el mercado.

Lo cierto es que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), en mi opinión corresponsable de las 346 muertes que la operación de una aeronave entonces a todas luces defectuosa, ha decidido finalmente autorizarla de regreso a los servicios comerciales, algo que sin duda beneficiará a las aerolíneas operadoras del modelo, entre las cuales se encuentra Aeroméxico, nuestra aerolínea bandera, que ha puesto en el MAX el futuro de la conformación de su flota de mediano alcance.

Si bien el reto no solamente para Aeroméxico sino para cualquier otra aerolínea que opere algo que se defina Boeing 737 (no solamente su versión MAX) es diseñar una estrategia que les permita minimizar la posibilidad de que sus pasajeros vinculen la aeronave en la que están por volar con un equipo peligroso es importante y requerirá mucha creatividad por parte de sus publicistas y publirrelacionistas, no se compara con el reto que tienen tanto el fabricante como la autoridad que certificó el avión de volver a ganarse la confianza de una industria aeroespacial global y su entorno, entre la que han perdido mucha credibilidad. Qué decir la de los mercados bursátiles, la industria de los seguros y la de los familiares de los ocupantes fallecidos, quienes por cierto se oponen a la decisión de la FAA. La verdad no me gustaría estar en los zapatos del encargado de las relaciones públicas ni de esta agencia, ni de la de Boeing.

Lo más probable es que para la mayoría de los pasajeros, a los que en realidad no le dice o importa mucho la denominación del modelo del avión en el que vuelan, el asunto del MAX no va a resultar realmente relevante. Esa es en mi opinión una buena noticia para las operadoras, no así todo lo que ha rodeado esta tragedia humana y debacle industrial, la cual, tal y como lo he expresado repetidamente en mis textos publicados habla muy mal de la calidad de las autoridades aeronáuticas certificadoras. ¡Ese es el gran tema a resolver!

Mientras eso sucede, si es que, toda vez que la transformación no es para nada sencilla, no resta más que desear que el proceso de reincorporación de los centenares de ejemplares del MAX actualmente en tierra a los itinerarios de las aerolíneas resulte lo más expedito y lo menos costoso posible.

Algo me dice que Boeing, más pronto de lo esperado, aún en el complicado entorno que supone la pandemia, terminará por ofrecer al mercado un completamente nuevo y espectacular modelo, por ahí denominado 797 para atender el segmento del 737, ahora más que nunca y con justa razón, en manos de Airbus.

Tags: 737 MAXBoeing

Noticias Relacionadas

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

24 julio, 2025
Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

23 julio, 2025
Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

23 julio, 2025
Elude Irán sanciones y adquiere 5 Boeing 777-200ER de manera clandestina

Elude Irán sanciones y adquiere 5 Boeing 777-200ER de manera clandestina

22 julio, 2025
Next Post
Destinarán 78 mmdp a conectar el AIFA

Destinarán 78 mmdp a conectar el AIFA

Se despide Vásquez Colmenares de AFAC

Se despide Vásquez Colmenares de AFAC

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados