• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

IATA: recuento de daños

Rosario Avilés by Rosario Avilés
24 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

IATA: recuento de daños

A tono con los tiempos que corren, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que agrupa a casi 300 aerolíneas del mundo, inició de manera virtual su 76 Asamblea General Anual que, en principio, estaba programada para junio en Amsterdam, donde también se celebraría el centenario de KLM y que fue pospuesta en espera de un mejor momento presencial, el cual no pudo darse.

En palabras del director de IATA; Alexandre De Juniac, quien ya anunció que dejará su cargo en marzo próximo, en su pasada reunión en Seúl la organización estaba celebrando los avances en materia de conectividad y rentabilidad y hoy el panorama es exactamente lo opuesto; durante la pandemia, el enfoque de IATA ha sido asegurar que las aerolíneas reciban apoyo financiero y estructural de parte de los gobiernos porque de la fortaleza de la industria de transporte aéreo depende en gran medida el turismo, el comercio e innumerables negocios que hoy están comprometidos.

De acuerdo con las cifras de la asociación, en estos meses se han perdido 20 años de avances en términos de conectividad, pues se han dejado de volar 8,000 rutas directas. La gran pregunta es cómo y en cuánto tiempo logrará la industria resarcir este daño para volver a apuntalar el desarrollo económico mundial.

Aunque será en los trabajos del día de hoy cuando se den las cifras financieras puntuales, la IATA calcula que hasta el momento se ha registrado una caída de ingresos de 419 mil millones de dólares y un descenso del 66% de la demanda a nivel mundial, por lo que los directivos de aerolíneas está urgiendo a los gobiernos a no esperar a que se resuelva la disponibilidad de las vacunas, pues las empresas aéreas requieren de unos 80 mil millones de dólares para resarcir pérdidas y reiniciar sus operaciones hoy mismo, so pena de tener más pérdidas y, desde luego, quiebras.

En este sentido, la industria está lanzando una nueva iniciativa que pretende remediar uno de los aspectos más complicados para los vuelos en avión, que es la seguridad de que los pasajeros no serán infectados por el virus y que cualquier usuario que llegue a manifestar el Covid-19 sea fácilmente ubicable, así como aquellas personas que puedan haber sido afectadas. Esta iniciativa es Travel Pass, un sistema que incluye la creación de un pasaporte digital, que permita que la identificación facial sea el mecanismo que utilicen gobiernos, aeropuertos y aerolíneas para permitir el flujo de pasajeros.

Esta herramienta logrará limitar los riesgos de contagio y promoverá el uso de pruebas que son la clave para permitir los viajes internacionales sin cuarentenas y por otro lado, la creación de un sistema de información global que no sólo ayude a esta emergencia de salud, sino que apoye los controles migratorios y la seguridad en todos los órdenes.

La idea es volver a garantizar que viajar es seguro en términos de sanidad y recobrar la confianza en el sistema de transporte aéreo global. La industria no podría sobrevivir si continúa la parálisis en la que ha estado sumergido el mundo. 

En estos días se discutirán otros temas relacionados con el medio ambiente, el uso de slots, tecnologías, estructura de costos y otros temas nodales de la industria. Es momento de reinventarse.

E-mail: raviles0829@gmail.com

 

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Lanza IATA plataforma para conectar a aerolíneas con proveedores de SAF

Lanza IATA plataforma para conectar a aerolíneas con proveedores de SAF

27 junio, 2025
Enfrenta aviación latinoamericana retos fiscales, políticos y de infraestructura: IATA

Enfrenta aviación latinoamericana retos fiscales, políticos y de infraestructura: IATA

26 junio, 2025
Next Post
Reinicia Volaris Costa Rica

Reinicia Volaris Costa Rica

WestJet y Delta ya no buscarán Joint Venture

WestJet y Delta ya no buscarán Joint Venture

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados