• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

En plena crisis y sin embargo se mueven

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
12 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En plena crisis y sin embargo se mueven

“El talento compartido es algo imprescindible para poder salir del atolladero” – Francesc Torralba

Hoy más que nunca son necesarias las buenas noticias y una de ellas es que Viva Aerobús está a punto de recuperar el 100% de las operaciones a destinos nacionales.

Viva, que es una aerolínea mexicana de bajo costo, se ha hecho de una moderna flota de aeronaves de última tecnología y observa un aumento en su venta de asientos de manera acelerada, bajo un esquema de negocios adecuado al momento de crisis que se vive, así como una nueva estrategia de ahorros y desde luego manteniendo la mejor relación laboral posible.

La aerolínea cuida esa relación dentro de los parámetros más adecuados al momento, bien consciente de que son justamente los trabajadores los que saben mejor que muchos cómo atraer los billetes, con base a una operación segura en vuelo y un servicio general en tierra que, aunque a veces tiene sus defectos en el trato a sus pasajeros, hasta ahora va bien en encaminada a lograr su recuperación total en el corto y mediano plazos.

Volaris va por el mismo camino y  con una impresionante flota de 83 modernos aviones Airbus está viendo día con día como va  aumentando el número de pasajeros que transporta y también está en plena recuperación de sus anteriores rutas y frecuencias, que incluye el reinicio de vuelos de su filial costarricense. 

Volaris, que también es una línea de bajo costo, ha cuidado la relación laboral dentro de lo esperado en época de crisis y ha tomado medidas financieras y operativas para garantizar no solo su supervivencia, sino un éxito completo también en el mediano plazo.

Por cierto, la aerolínea ha recibido recientemente un reconocimiento Safe Travels” otorgado por el Consejo Mundial de Turismo, felicidades por ello.

Interjet hoy mismo sigue siendo una gran incógnita debido a los graves problemas operativos y financieros que pudieron iniciarse desde hace algunos años con la incomprensible (para muchos) adquisición de aviones rusos SSJ-100, los cuales trajeron muchos problemas para la aerolínea en cuanto a falta y costo de refacciones y mantenimiento, lo que aumentó de manera importante su costo de operación, afectando por ello las finanzas de la empresa.

A pesar de lo anterior la empresa iba tomando medidas para aminorar el impacto de las dudosas decisiones sobre su flota, dejando algunos de estos aviones en tierra y mantuvo una importante red de rutas, una buena ocupación con modernas aeronaves Airbus 320, y un buen servicio en vuelo pero un servicio de tierra con muchos problemas. 

Ahora en plena crisis sanitaria, Interjet ha visto profundizado su problema financiero a tal grado que en días pasados no hubo dinero disponible para el pago de combustible ni de nóminas de sus trabajadores.

Como si lo anterior fuera poco, también se ha reportado un importante adeudo en el  pago impuestos al SAT con quienes aparentemente estarían llegando a un acuerdo en estos días.

Y el colmo, la Procuraduría Federal del Consumidor se alcanzó la puntada de sugerir al público no comprar boletos para viajar en esta aerolínea, dañando aún más profundamente los esfuerzos de la dirección de la empresa por salir adelante y perjudicando más la fuente de trabajo de 5 mil familias.

Declaraciones de ejecutivos y banqueros van y vienen pero, hasta el momento de escribir esta columna, no hay nada seguro y no se ve en el horizonte una forma de que la empresa pueda continuar con sus operaciones, a pesar de que sus trabajadores han puesto alma, vida, corazón y todo su esfuerzo para salvar a su fuente de trabajo.

Deseamos sinceramente que encuentren empresa y trabajadores la manera de continuar sus operaciones y su recuperar su lugar en la industria aérea mexicana.

Aeromar, la empresa aérea regional de Mexico a quien felicitamos por estar cumpliendo su aniversario número 33, ha mantenido y aumentado sus rutas y frecuencias hacia destinos, durante todo este tiempo, operando ahora una flota de modernas aeronaves turbohélice ATR, modelo que ha sido todo un éxito no solo para esta empresa, sino para muchas aerolíneas regionales que operan por todo el mundo.

El camino para Aeromar a través del tiempo, tampoco ha sido fácil ya que ha debido   cruzar áreas de mucha turbulencia para poder salir de varios periodos de crisis.

A partir del inicio de la pandemias que nos afecta, las cosas se han descompuesto por lo que la aerolínea ha debido tomar al igual que todas medidas financiera y operativas para sobrevivir y lo ha hecho manteniendo una relación laboral que, si bien es cierto en algunos momentos ha sido ríspida, no cabe duda de que en el futuro cercano se irán alcanzando las metas, con base en las estrategias que se han puesto en marcha.

Aeroméxico continúa bajo el cobijo del Capítulo 11 y tratando de torear las rigurosas demandas de reducción de costos laborales impuestas por Apollo Management, quien está apoyando las finanzas de nuestra aerolínea bandera con mil millones de dólares .

Esas demandas (inaceptables por cierto) han provocado una mala relación entre dirección la de Aeroméxico y sus trabajadores, incluyendo con sus pilotos a quienes no ha respetado el cumplimiento de convenios firmados.

El sindicato ha dado desde siempre, y más ahora, todo el apoyo y facilidades  laborales para ayudar a la recuperación financiera y operativa de la empresa.

Una reducción importante de flota, despido de trabajadores y un programa estricto de ahorros es lo que aparentemente tiene en mente la dirección para sacar del Capítulo 11 a la aerolínea en el corto término.

Flota y trabajadores que, por cierto, se van a necesitar conforme se vayan aumentando el número de operaciones, lo que está sucediendo mes con mes.

La buena relación y un buen entendimiento entre empresa y trabajadores será clave para lograr que Aeroméxico logre sus objetivos de sobrevivencia y recuperación, sin duda.

Por ahora, la aerolínea mantiene, aunque a frecuencias reducidas, sus vuelos de largo alcance a Europa y Asia, mejorando notablemente su operación nacional y continental. 

De TAR Aerolíneas, que inició operaciones en marzo del año 2014, con aeronaves ERJ 145 y base en el aeropuerto de Querétaro no se sabe mucho, aunque también está pasando por un momento financiero difícil y con un problema adicional, que es la antigüedad de sus aviones.

No hay duda de que serán los inteligentes, con visión de futuro, sensibilidad y estrategias financieras y operativas adecuadas, quienes puedan llevar a sus aerolíneas y sus fuentes de trabajo a sobrevivir esta crisis y a lograr su recuperación total.

El camino está marcado y habrá que superar más obstáculos pero nuestras líneas aéreas tienen lo que se requiere para transitar de nuevo al éxito, ojalá que lo sepan aprovechar.

Tags: Crisis Covid

Noticias Relacionadas

Tuvo 2021 mejora en demanda de pasajeros

Tuvo 2021 mejora en demanda de pasajeros

25 enero, 2022
Resumen 2021: prevalece recuperación doméstica

Resumen 2021: prevalece recuperación doméstica

30 diciembre, 2021

La cuarta ola nos alcanza

28 diciembre, 2021

Lo que nos espera en 2022

27 diciembre, 2021
Next Post

La recuperación de la oferta de asientos - Sostenibilidad, estacionalidad o redistribución de la participación de mercado?

Paga Interjet parcialmente a trabajadores

Paga Interjet parcialmente a trabajadores

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados