• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El espacio es nuestro

Rosario Avilés by Rosario Avilés
9 octubre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El espacio es nuestro

Recientemente se cumplieron 100 años del nacimiento del escritor estadounidenses Ray Bradbury, creador de muchas utopías, una de ellas la de la conquista de Marte con su sin igual Crónicas Marcianas. Aquello que nos parecía tan lejano, los viajes espaciales, hoy está casi a nuestro alcance.

El espacio ya no es exclusivo de la NASA en Estados Unidos, o de la Agencia Europea de Aviación, ni de los Rusos o los Chinos; es más, ya ni siquiera es exclusivo de los gobiernos y de grandes líneas de ensamblaje de cohetes para fines militares o gubernamentales, ahora el acceso a esta industria está al alcance de muchos (que lo ponen a disposición de los ciudadanos pioneros) y de los que construyen artefactos para explorar el espacio, cuyos costos han disminuido en un valor nominal en comparación con lo que costaban las misiones espaciales en el pasado.

Luego de no formar en principio parte de la lista de países exportadores, hoy México es el tercer destino de Inversión Extranjera Directa en esta industria, sólo detrás de Reino Unido y Estados Unidos. También nos hemos colocado como el décimo país exportador y sexto proveedor de los estadounidenses, moviendo un volumen de 9,600 millones de dólares. Atraer inversión para crear empleos en este rubro es una de las decisiones más inteligentes que industria, academia y gobierno pueden hacer en estos momentos.

Por ejemplo, en un esfuerzo tripartita, el municipio de Atlacomulco creó por primera vez un Comité Consultivo Espacial, con el fin de impulsar proyectos en ciencia y tecnología para tareas prioritarias de beneficio social. Sucede que estamos en la Semana Mundial del Espacio, una celebración global instituida en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas, la cual tiene como fin difundir anualmente los beneficios de la ciencia y la tecnología espacial para la humanidad entre diversos públicos.

El Comité Consultivo Espacial está conformado por la Agencia Espacial Mexicana, la Cámara de Diputados, IUSACOMM, el Ayuntamiento de Atlacomulco, así como su propia Universidad Politécnica, y se instituye para ser un órgano de opinión, asesoría y consulta permanente con el fin de impulsar desde Atlacomulco proyectos espaciales con tareas prioritarias para México.

El espacio ya es nuestro. Recientemente la Agencia Espacial Mexicana, orgullosamente pudo informar que el primer nanosatélite mexicano, el AztechSat-1, cumplió al 100 % con éxito su misión en la Estación Espacial Internacional, además de que fue incluido como uno de los veinte proyectos destacados en las publicaciones oficiales de los “20 años de ciencia” de la Estación Espacial. 

El AztechSat-1 realizó un innovador enlace intersatelital con la constelación denominada “GlobalStar”, en un experimento que, a nivel mundial, podrá significar que los nanosatélites del futuro ya no dependan exclusivamente de sus estaciones terrenas, traduciéndose en reducción de costos y mayor aprovechamiento de la vida útil de estos dispositivos.

Atraer talento hacia proyectos de ciencia y tecnología espacial para tareas sociales prioritarias es la mejor apuesta. Con la creación y apoyo de este comité, Atlacomulco será el siguiente en concluir su primer proyecto nanosatelital. 

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto. E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: aeroespacialEspacio

Noticias Relacionadas

Las crecientes capacidades estratégicas de China en el espacio

Las crecientes capacidades estratégicas de China en el espacio

4 julio, 2025
Educación espacial en México: Construyendo la próxima generación de ingenieros espaciales

Educación espacial en México: Construyendo la próxima generación de ingenieros espaciales

1 julio, 2025
Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
Next Post

Australia y Boeing diseñan aviones no tripulados

Prevé FEMIA recuperación en 2023

Prevé FEMIA recuperación en 2023

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados