• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El virus en América Latina

Rosario Avilés by Rosario Avilés
2 octubre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El virus en América Latina

La crisis de la pandemia está teniendo repercusiones en todos los países, pero, como sucede siempre, no en todas partes se enfrentan las consecuencias de la misma manera. A nivel global, los gobiernos han aportado cerca de 130 mil millones de dólares en apoyo a las líneas aéreas, el 0.08% de esa cifra es la que ha recibido América Latina. Países como Argentina, Colombia y Paraguay han estado más de cinco meses sin operar debido a las restricciones de sus propios gobiernos. Según los cálculos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) las aerolíneas de la región perderán cerca de cuatro mil millones de dólares este año. 

Es interesante analizar por qué América Latina está registrando el nivel de recuperación más lento de todo el mundo, y es que la coyuntura política y económica no ha sido sencilla desde antes de la pandemia. Bien dicen que la aviación es un reflejo de la estabilidad económica de un país. Veamos. 

El tráfico nacional e intrarregional es un componente muy importante para las aerolíneas. De acuerdo con un análisis de Carlos Ozores, consultor de ICF, el único segmento de demanda que puede coexistir con la cuarentena es el étnico, negocios y placer por ahora no son nada rentables. Por ejemplo, Copa era de las aerolíneas más rentables y exitosas del mundo, pero su modelo de negocio dependiente en 99% del tráfico internacional, que era una fortaleza, ahora es una debilidad.

En este momento, las mayores oportunidades la tienen las aerolíneas con una estructura de costos lo suficientemente competitiva para tener tarifas más bajas, la única cosa que las aerolíneas controlan son sus costos, y eso no todos, pero es donde tienen mayor influencia. En cuanto a ingresos están a la merced del mercado y de la capacidad adquisitiva de los consumidores. 

Ya hemos visto que las empresas mejores posicionadas actualmente son las que tienen tráfico punto a punto, por eso es que se están generando muchas oportunidades para las de bajo costo; no obstante todas tienen oportunidad. Según Ozores, es un buen momento para replantear el mismo modelo de negocios. 

En visión de ICF, la crisis genera un espacio para que las aerolíneas rediseñen sus redes, en comparación con un contexto normal, donde no tienen el lujo de parar las operaciones porque tienen que estar a la par con sus competidores.

También pueden hacer cambios en sus sistemas de reservas, cambios que jamás harían en el contexto de una operación normal porque no pueden correr el riesgo, por ejemplo, de que falle el proceso de migración de una plataforma a otra. 

Hay una oportunidad para revaluar y replantear la flota, deshacerse de aviones que no se necesitan para optar por un tamaño optimizado ya que en este momento existe mayor influencia y poder de negociación con los acreedores, arrendadores y fabricantes. Con la fuerza laboral, es el momento de revisar e incrementar la productividad.

Aunque la industria ha trabajado siempre en mejorar la eficiencia operacional, es momento de redoblar esfuerzos.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

Tags: COVIDCOVID-19

Noticias Relacionadas

Vuelos a vista de pájaro

10 abril, 2025
Recupera aviación global su capacidad tras cinco años de la pandemia: OAG

Recupera aviación global su capacidad tras cinco años de la pandemia: OAG

26 marzo, 2025

La transformación de la industria aérea tras el COVID-19: Un análisis a cinco años

24 marzo, 2025
Registra Boeing uno de sus niveles más bajos de entregas en 2024

Registra Boeing uno de sus niveles más bajos de entregas en 2024

16 enero, 2025
Next Post
Promete Interjet 17 A320 y cero despidos

Promete Interjet 17 A320 y cero despidos

Mapeo inteligente con drones vs incendios forestales

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados