• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Sanitización de estadios, ¿con drones?

Luis Salazar Brehm by Luis Salazar Brehm
7 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sanitización de estadios, ¿con drones?

El coronavirus pegó muy duro en la economía del deporte profesional. Uno de los principales asuntos que se debaten es cuándo volverán a abrir estadios a los aficionados y bajo qué condiciones.

La falta de aficionados en los estadios está provocando pérdidas millonarias por falta de dinero de taquilla, además de otros ingresos por los productos que se venden en los estadios.

Ante esta situación, en todo el mundo se están desarrollando protocolos que permitan a los espectadores asistir a los juegos donde un un principio sólo permitirían aforos parciales, lo que significa que los clubes no podrán llenar los estadios al máximo por un periodo indeterminado.

¿Qué papel podrían jugar los drones en el regreso de afición a estadios?

Hace unas semanas se dio a conocer que la empresa Upward Drone Solutions, comenzó a centrarse en desinfectar edificios y otros espacios al aire libre con su dron reconfigurado de 24.95 Kg de peso (RPAS categoría Pequeña).

De acuerdo con Andy Godfrey, director de Upward Drone Solutions, mediante drones rociadores de soluciones desinfectantes se contribuirá a restaurar la confianza y tranquilidad de la gente a medida que se van retomando las actividades en esta nueva realidad.

A casi tres meses de haber comenzado operaciones, Upward Drone Solutions ha usado sus drones para rociar desinfectante sobre instalaciones completas como estadios, escuelas, parques y aeropuertos.

Mediante esta técnica, el dron vuela a aproximadamente dos metros y medio sobre la superficie y rocía una fina neblina de desinfectante cargada electrostáticamente que se adhiere a las superficies de los asientos, pasamanos y corredores.

En las condiciones adecuadas, es decir, en superficies planas y sin mucho viento, los drones pueden volar durante aproximadamente 10 minutos antes de que necesiten un cambio de batería y una recarga de tanque. Durante este tiempo se puede cubrir un área de 1,580 metros cuadrados.

Uno de los primeros intentos para usar drones rociadores de desinfectante en México se hizo en mayo pasado en las zonas con mayor densidad de helipuertos por kilómetro cuadrado de México y sin tomar en cuenta que existe una regulación sobre drones (NOM-107-SCT3-2019).

Fue así que la Alcaldía de Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, comenzó a usar drones de categoría Grande (más de 25 Kg MTOW) para rociar producto sanitizante sobre las calles. Una de las restricciones que existen para operar drones en México es estar alejado de los helipuertos al menos 900 metros y NO volar sobre personas, condiciones que se incumplieron durante esas operaciones de sanitización.

Sin duda el uso de drones conlleva una responsabilidad y existe una regulación que debe cumplirse.

La puesta en marcha de partidos, conciertos y otro tipo de congregaciones con público tendrá que venir de la mano con nuevos protocolos.

No se descarta que se busquen adoptar medidas de sanitización con drones, cuyas operaciones deberán considerar la regulación aérea y aplicar medidas de mitigación de riesgos.

En conclusión, hay que recordar que no se deben aplicar medidas donde resulte peor el remedio que la enfermedad.

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Refuerza EASA ecosistema de drones con nuevas herramientas y evaluación de riesgos

Refuerza EASA ecosistema de drones con nuevas herramientas y evaluación de riesgos

10 octubre, 2025
Impulsa el sector de seguridad el mercado de drones en el país

Impulsa el sector de seguridad el mercado de drones en el país

8 octubre, 2025

Pide NBAA priorizar la seguridad en nueva regulación para drones en EU

8 octubre, 2025
Impulsan homologación internacional en regulación de drones

Impulsan homologación internacional en regulación de drones

7 octubre, 2025
Next Post
Sectur asegura que Interjet compraría nuevos aviones

Sectur asegura que Interjet compraría nuevos aviones

Se accidenta avión de Air India Express

Se accidenta avión de Air India Express

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados