• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación y Covid-19

Rosario Avilés by Rosario Avilés
30 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación y Covid-19

En una entrevista otorgada hace unas semanas, el Capitán Luis García, fundador de ABP Safety, explicaba la importancia de hacer frente a la pandemia en el rubro de aviación, tomando en cuenta lo estresante que puede ser para un tripulante la situación general, tanto relacionada con su salud, la de sus familiares, la del resto de la tripulación y la de los pasajeros, como la incertidumbre económica que se ha generado a partir de la cuarentena.

Estos nuevos riesgos que deben analizarse ya están incidiendo en la seguridad operacional. Recientemente, por ejemplo, se dio a conocer la grabación de voz captada durante el accidente de Pakistán Airliner, ocurrido el 22 de mayo pasado. En esta grabación se detecta la preocupación de los pilotos por un problema de salud de un familiar, relacionado con Covid-19. Esta preocupación desvió la atención hacia los procedimientos que debería haber cumplido la tripulación en la aproximación final.

El tema de los factores humanos en la seguridad operacional es, con frecuencia, desestimado por muchos actores de la industria. Pero no hay nada más cierto que este es, precisamente, el eslabón que debe cuidarse con más celo justamente porque el piloto no es una máquina, sino un ser humano que aun cuando sea disciplinado y con mente ágil, está sujeto a los vaivenes de la vida real: tiene preocupaciones y es falible.

Es por ello que la Iniciativa Europea de Apoyo a Pares Piloto (EPPSI), que cuenta entre sus creadores a fundaciones relacionadas con la salud, la psicología y el estudio de los accidentes, es una de las nuevas propuestas que debería ser integrada como parte de las acciones a nivel mundial para salir de la crisis de la pandemia.

Es evidente que, en este momento, es fundamental atender el problema financiero de las aerolíneas. Sin aerolíneas no hay aeropuertos, no hay una gran cantidad de turistas (sobre todo los que traen divisas), no hay mercancías suficientes y no hay conectividad. Ese es el problema número uno. Pero el problema de la incertidumbre y su efecto en el factor humano, va atado a éste. 

Algunas aerolíneas han optado por mandar mensajes reconfortantes al público y de paso a sus trabajadores, y es comprensible, pero no es creíble. Nadie puede creer que no habrá despidos y que los salarios se mantendrán tal como estaban. Basta ver cómo están todas las aerolíneas del mundo, incluso aquellas que suelen exhibir más fortaleza financiera y operativa, para saber que nadie saldrá indemne y que incluso, muchas van a desaparecer.

Pues bien, la Iniciativa en cuestión contempla el apoyo para los tripulantes, sus familias e incluso las empresas en sus áreas de recursos humanos, para dar soporte psicológico, de cuidado de la salud e incluso estrategias de acuerdos salariales y contractuales que permitan a los pilotos y sobrecargos (y esto puede hacerse extensivo a otros gremios, como Controladores de Tránsito Aéreo y empleados de aeropuertos, entre otros) para que se pueda enfrentar mejor el futuro.

Y no es broma: por más que se pretenda eludir el problema, éste seguirá ahí y es indispensable que los líderes de la industria lo encaren con realismo y con creatividad: vamos a necesitar mucha fuerza y solidaridad para volver a echar a andar a nuestra aviación. Urge. E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: COVIDCOVID-19

Noticias Relacionadas

Vuelos a vista de pájaro

10 abril, 2025
Recupera aviación global su capacidad tras cinco años de la pandemia: OAG

Recupera aviación global su capacidad tras cinco años de la pandemia: OAG

26 marzo, 2025

La transformación de la industria aérea tras el COVID-19: Un análisis a cinco años

24 marzo, 2025
Registra Boeing uno de sus niveles más bajos de entregas en 2024

Registra Boeing uno de sus niveles más bajos de entregas en 2024

16 enero, 2025
Next Post
Espera GACM condiciones para adquirir Toluca

Espera GACM condiciones para adquirir Toluca

Cierra Canadá 30 rutas domésticas

Cierra Canadá 30 rutas domésticas

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados