• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Yo te lo juro que yo no fui

Rosario Avilés by Rosario Avilés
26 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Yo te lo juro que yo no fui

En días pasados el expresidente Felipe Calderón concedió diversas entrevistas a medios nacionales en el marco de la presentación de su libro “Decisiones Difíciles”. Independientemente de sus aclaraciones en otros temas, lo relevante de sus dichos respecto al paro de operaciones de Mexicana de Aviación es que, según él, “hizo lo que estuvo en sus manos para evitar que la empresa llegara a la quiebra” (sic). Nada más falso.

Para quien no tiene en la memoria los hechos de aquel verano del 2010, hace casi 10 años, las justificaciones podrían llevar a confusión. Pero el seguimiento puntual del proceso marca que definitivamente estaba en manos del gobierno federal la salvación o la muerte de la Primera Línea Aérea de Latinoamérica. ¿Cómo? Veamos:

Efectivamente, la situación de Mexicana era muy mala. Tan mala, que parecía mentira que en sólo 5 años la empresa hubiera pasado de la estabilidad y la solidez de su posición en el mercado y en su estructura financiera, a la descapitalización, la fuga de recursos y el nivel de apalancamiento al que llegó en julio del 2010. Pero así fue y todo ocurrió en las narices de una autoridad de aeronáutica civil omisa, que tenía la obligación jurídica de supervisar la viabilidad técnica, jurídica, financiera y operativa de todas las aerolíneas a su cuidado. Primer filtro que estaba en las manos del gobierno federal.

Cuando la empresa recurrió a Concurso Mercantil, quedaba de manifiesto todo el cúmulo de irregularidades que se cometieron: desde la creación de empresas para trasladar activos y dejar pasivos en la empresa madre, hasta la constitución de Link, con la que se pretendía seguir operando al margen de los contratos colectivos: ¿aprobar esta condición jurídica no estaba en las manos del gobierno federal? Por supuesto que sí.

De pronto, Grupo Posadas vendió en mil pesos sus acciones y no hubo autoridad que impidiera que una recién creada nueva empresa (Tenedora K) ostentara una concesión de servicio de transporte federal, otorgada por el gobierno. Otra omisión.

En aquellos días se solicitó al gobierno federal que interviniera en la empresa -pudo ser a través de la requisa- para evitar que el servicio se interrumpiera, mientras se levaba a cabo el concurso mercantil que hubiera podido servir de algo si la empresa hubiera seguido operando. Ante esta petición concreta, el entonces presidente dijo que “ese era un problema entre particulares” (re-sic).

Finalmente, el gobierno se hizo el ofendido porque se le debía mucho dinero, producto de los derechos e impuestos que la empresa no le pagó durante mucho tiempo, a pesar de que sí tenía contratos sumamente onerosos y muchas veces duplicados, con empresas propiedad de los accionistas. ¿Quién lo permitió?. 

En resumen: el gobierno de Calderón no sólo no hizo lo que estuvo en sus manos para evitar la quiebra: tanto los titulares como los subsecretarios de SCT inmiscuidos en este asunto hicieron todo por evitar que Mexicana volviera a volar. Y lo lograron. 

Lo peor es que el gobierno federal lo sabía perfectamente, se estuvo publicando continuamente. La libre expresión y la documentación de los acontecimientos sirven para eso. Por eso, hay que preservar ambas cosas siempre: ayer y hoy. No, Felipe, sí pudiste y no lo hiciste.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

16 mayo, 2025
Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

13 mayo, 2025

Mexicana de Aviación no despega

1 mayo, 2025
Next Post
Finaliza FAA directiva sobre los MAX

Finaliza FAA directiva sobre los MAX

Duplicará Aeroméxico vuelos en julio

Duplicará Aeroméxico vuelos en julio

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados