• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Problemas para las armadoras

Rosario Avilés by Rosario Avilés
9 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Problemas para las armadoras

Lo que hace más difícil la recuperación en la pandemia es la serie de afectaciones que ha sufrido la cadena productiva del transporte aéreo. Hacia atrás y hacia delante, todos los actores involucrados sufren. No son sólo el comercio y el turismo, muy afectados y cuya crisis está pegando directamente a la generación de empleo y de divisas, sino también las afectaciones hacia atrás del proceso y cuyo impacto puede ser más profundo y duradero. 

Estamos hablando de la fabricación de aviones y de toda la cadena de suministro del transporte aéreo. De acuerdo con los especialistas, como la consultora Oliver Wyman, en este año se tenía prevista la entrega a los operadores de 1,066 aeronaves de fuselaje estrecho y 379 de fuselaje ancho. Si nos va bien, las aerolíneas estarán aceptando 522 estrechos y 161 doble pasillo. Un desastre.

Todavía en diciembre del año pasado, la propia Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y las principales armadoras de aviones, como Boeing y Airbus,  pronosticaban que en 2030 se duplicaría el número de aeronaves volando y desde luego, el efecto en el número de rutas, tripulantes, slots en aeropuertos, talleres de mantenimiento y demás, se vería presionada por este crecimiento sin precedente. 

Sin embargo, hoy está en tierra casi el 70% de la flota mundial (unos 27,500 aviones) y aunque paulatinamente están regresando a volar, lo cierto es que se estima que a fines de año estarán todavía parados unos 18 mil equipos y no sea sino hasta diciembre del 2022 que se logre alcanzar el nivel de enero pasado.

Como ya hemos mencionado, se estima que la recuperación del transporte aéreo inicie por los vuelos domésticos y de corto alcance, donde los aparatos de fuselaje estrecho son los que operan, y  poco a poco vaya ampliando su radio, tal vez con algunos aviones de fuselaje ancho, aunque ya era una tendencia que los de un solo pasillo y largo alcance comenzaran a apoderarse del mercado, tanto por la flexibilidad que ofrecen como por los costos.

Por otro lado, esta recuperación dejará a muchos operadores en el camino y también se piensa que el número de aviones que se fabriquen disminuya abruptamente, golpeando a la cadena de suministro del sector aeronáutico, aunque las opciones para éste puedan darse en otros segmentos, como pueden ser los drones.

Aunque aún es pronto para medir el impacto en tripulaciones y en talleres aeronáuticos, según Wyman las aeronaves en retiro serán más jóvenes (20 años en lugar de 25) en razón de la eficiencia de motores, combustibles más limpios y otras mejoras que poseen las aeronaves de nueva generación, en tanto que es previsible que las propias armadoras de aviones se conviertan en arrendadoras y hagan más trabajos de mantenimiento para mejorar sus números. 

Nada está escrito aún, pero la pandemia hace pensar en que la bonanza que se esperaba en la aviación para la década que inicia no será tan amplia. Mala noticia también para los proveedores de la aviación comercial, desde catering hasta suministro de combustibles. Sin duda que quienes puedan huir en este momento (como Warren Buffett), lo harán. Quedarán los que tengan la fortaleza, el apoyo de sus gobiernos o los que realmente amen este negocio. Ojalá sean muchos.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: ARMADORASCOVIDCOVID-19

Noticias Relacionadas

Vuelos a vista de pájaro

10 abril, 2025
Recupera aviación global su capacidad tras cinco años de la pandemia: OAG

Recupera aviación global su capacidad tras cinco años de la pandemia: OAG

26 marzo, 2025

La transformación de la industria aérea tras el COVID-19: Un análisis a cinco años

24 marzo, 2025
Registra Boeing uno de sus niveles más bajos de entregas en 2024

Registra Boeing uno de sus niveles más bajos de entregas en 2024

16 enero, 2025
Next Post
IATA cree que lo peor ya pasó

IATA cree que lo peor ya pasó

Inicia ICAO TV

Inicia ICAO TV

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados