• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Un panorama incierto

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un panorama incierto

A fines del 2019 todos los análisis y los datos que existían en torno a la aviación mostraban un panorama de expansión donde, incluso, se hablaba de que no habría suficientes pilotos ni slots en los aeropuertos para dar servicio a un tráfico aéreo que se duplicaría en unos cuantos años. Incluso, tropiezos como el del Boeing 737-MAX se percibían sólo como un escollo más o menos fácil de salvar que, en el peor de los casos, desplazaría hacia otros fabricantes la demanda de aeronaves por parte de las aerolíneas.

Sin embargo, la perspectiva, hoy, es muy distinta. De acuerdo con los análisis más importantes de la industria, la recuperación de los niveles que tenía el tráfico aéreo a fines de 2019, se dará, en el mejor de los casos, en 2 años y en el peor, en 5. Todo depende de la respuesta de cada país y aquí es donde encontramos que América Latina, como suele suceder, juega en las ligas menores. No importa que, como consuelo, se diga que -al fin y al cabo- los mercados globales responden al neoliberalismo y al capital voraz y etcétera. La realidad es que nos quedaremos atrás respecto a otras regiones donde el apoyo de los gobiernos no sólo es más sustancioso, sino sobre todo, más estratégico. 

Es evidente que los países de América de Norte, Europa y Asia-Pacífico tienen una visión de más largo plazo y saben que el dinero lo deben apostar donde sea seguro que tendrá una recuperación más amplia y más rápida. No haría falta repetir que la aviación es pivote del turismo y del comercio, que son los que generan más divisas y son multiplicadores de negocios y generadores de empleo, pero es obvio quiénes lo están viendo y quiénes no. Veamos.

Según las cifras de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), los apoyos de los gobiernos de la región Norteamérica (EU y Canadá) han permitido inyectar 66 mil millones de dólares a las aerolíneas. Europa, lleva 30 mil millones de dólares y Asia Pacífico 26 mil millones. En contraposición, los gobiernos de América Latina apenas han desembolsado 300 millones de dólares y los africanos 800 millones. Obvio: multiplique usted el apoyo de hoy por la recuperación en tiempo y monto del futuro.

Más aún: mientras en Estados Unidos las aerolíneas han recibido ayudas equivalentes al 25% de sus ingresos operativos, en Latinoamérica esos apoyos no llegan al 1%. Súmele el hecho de que el regreso a la normalidad está siendo mucho más ágil y bien preparado en aquellas latitudes. Por cierto, para quienes tienen miedo de viajar en avión por los contagios, la IATA ha hecho hincapié en algo muy importante: la aviación siempre tiene como prioridad la seguridad (no sólo operacional); es flexible mientras la ciencia se pone al día; es un motor clave de recuperación económica; cumple con los objetivos medioambientales y opera con estándares globales armonizados continuamente con los gobiernos del mundo.

No cabe duda de que si la economía global debe salir adelante, será el transporte aéreo uno de sus principales motores y si no hoy, en unas cuantas semanas, los gobiernos del mundo se darán cuenta de lo urgente que resulta comprenderlo. Lo oí en 123.45: ¿Y Mexicana, apá? E-mail: raviles0829@gmail.co

Tags: industria

Noticias Relacionadas

La Importancia del Networking en la Industria Aeroportuaria: Conexiones que Transforman el Futuro

7 abril, 2025
Genera industria de aviación 4.1 billones de dólares en actividad económica: ATAG

Genera industria de aviación 4.1 billones de dólares en actividad económica: ATAG

9 diciembre, 2024
La autoridad, divorciada de la industria aérea: especialistas

La autoridad, divorciada de la industria aérea: especialistas

25 octubre, 2021
Empresas en México deben acelerar transformación digital

Empresas en México deben acelerar transformación digital

30 septiembre, 2021
Next Post
Sudáfrica rescatará a aerolínea bandera

Sudáfrica rescatará a aerolínea bandera

Estima ASA “cuentas incobrables” por 2.6 mil mdp

Estima ASA “cuentas incobrables” por 2.6 mil mdp

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados