• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Volver al futuro…

Rosario Avilés by Rosario Avilés
8 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Volver al futuro…

El panorama que se ve actualmente y en el corto plazo para la aviación a todos los niveles (global, regional y nacional) podría compararse con el que se tenía en los años 80, es decir, hace unos 40 años. Revisando las rutas y el nivel operativo que hoy tienen las aerolíneas, muestra que -una vez que paulatinamente se decida ir escalonando el regreso- las cosas serán más complicadas de lo que parecen. El recorte de rutas y el retiro de flotas está obligando a repensar con más calma cuál será el recorrido que seguirá la aviación comercial para reintegrarse a una maltrecha economía que tampoco sabe cómo irá recuperando un ritmo que muchos auguran no sólo será lento sino incierto.

Como en el famoso film de los 80, pareciera que las aerolíneas se encuentran de pronto en un escenario raquítico, donde no saben bien a bien cómo ubicarse, ni cómo pasar del 20% promedio actual a una recuperación progresiva para regresar a los niveles de diciembre pasado. Y también urge alguna señal certera de que la industria seguirá creciendo, porque no faltan las voces trasnochadas que ya hablan de limitar e incluso de prohibir ciertos vuelos y frecuencias. 

Hay por ahí una propuesta de unos holandeses y alemanes que sugieren la ruta del “decrecimiento” para que se eliminen todas las distorsiones tanto económicas como ambientales. Según estos creativos, instalados en el primer mundo, que gozan de todas las comodidades y han recibido educación, servicios de salud, bienestar y demás, de lo que se trataría es de inhibir el crecimiento económico para ya no contaminar y prohibir una serie de actividades para que no haya dispendios. O sea: que se haga la voluntad de Dios en los bueyes (tercermundistas) de mi compadre. 

Como ellos ya están instalados en la comodidad no ven la necesidad de que las grandes masas de los países más pobres alcancen niveles de bienestar a través del crecimiento económico (no hay otra forma).  Y esto incluye que la aviación se limite y más bien se inhiba, lo cual provocaría que actividades como el turismo, el comercio y los negocios se quedaran como en los años 80. No cabe duda que la imaginación es la loca de la casa, como diría Teresa de Avila.

Lo que necesitamos es exactamente lo contrario, necesitamos volver al futuro e incluso, ir más allá de lo que se tenía proyectado para este año en materia de sustentabilidad. Sin duda la tecnología nos ha resultado muy útil y tiene que ser aún más proveyéndonos de combustibles limpios (aviones eléctricos, por ejemplo); motores más eficientes; ambientes sanitizados en los aeropuertos y en los aviones; indumentarias preventivas para los viajeros y las mercancías; herramientas confiables y rápidas para detectar personas con enfermedades contagiosas y nuevas maneras de abordar los problemas sanitarios globales.

Lo contrario es condenar a las próximas generaciones a vivir sin oportunidades y sin esperanzas. Y lo que necesitamos es crecer en libertad con un sentido social para que los beneficios lleguen a todos los sectores.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto. E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: industria aérea

Noticias Relacionadas

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

14 abril, 2025

Soft Skills que son de “alta necesidad” para los Profesionales de la Industria Aérea en 2030 Según la OACI e IATA

14 abril, 2025
Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

28 marzo, 2025

¿Y ahora otra crisis por aranceles?

13 marzo, 2025
Next Post

Drones artillados: elemento cada vez más común en conflictos armados

Demanda de GOL cayó 93.6% por COVID

Demanda de GOL cayó 93.6% por COVID

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados