• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Presenta EASA propuesta para el uso de drones en espacios urbanos

Luis Salazar Brehm by Luis Salazar Brehm
10 abril, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta EASA propuesta para el uso de drones en espacios urbanos

A medida que la industria de drones evoluciona y se multiplican las aplicaciones dentro un mismo volumen de espacio aéreo con entrega de paquetería, transporte de personas, vigilancia, combate de epidemias, etc, se vuelve cada vez más importante contar con una infraestructura para la administración y coordinación de estos vuelos que permitan administrar de manera segura el uso generalizado del espacio aéreo a baja altitud (UTM), independientemente del tipo de UAS.

Actualmente, uno de los principales atributos del sistema UTM / U-space, es que no requeriría que los controladores aéreos humanos monitoreen continuamente cada dron, como es el caso de sistema Air Traffic Management (ATM) tradicional. El sistema UTM / U-space proporcionará a los controladores humanos los datos necesarios para tomar decisiones estratégicas relacionadas con el inicio, la continuación y la finalización de las operaciones del espacio aéreo. Este enfoque garantizaría que solo los UAS registrados y autenticados podrán operar en el espacio aéreo. En su forma más madura, el sistema UTM podría desarrollarse utilizando características de autonomía que incluyen autoconfiguración, autooptimización y autoprotección. Como lo comenté en mi columna del 15 de agosto 2019, el aspecto de autoconfiguración podría determinar si las operaciones deberían continuar dadas las condiciones actuales y / o pronosticadas del viento / clima en coordinación con los vuelos de drones en tiempo real.

En este sentido, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) publicó esta semana la primera propuesta formal a nivel mundial sobre el uso y control de drones en un entorno urbano, con un enfoque de maximizar los beneficios comerciales de drones garantizando la seguridad, la privacidad de los ciudadanos y el posible impacto ambiental en las ciudades.

El desafío de integrar drones en entornos urbanos es que estas áreas ya son densamente utilizadas por el tráfico terrestre, otros tipos de tráfico aéreo, como aviones comerciales, aviación civil y servicios de helicópteros públicos y privados, además de población preocupada por el ruido, la privacidad. y la posibilidad de vuelos de bajo nivel que causen accidentes.

“Ya estamos comenzando a ver un número creciente de vuelos complejos realizados por drones en varios experimentos en todo el mundo. Además, como todos saben, muchas compañías tienen la ambición comercial de usar drones para entregas o, mirando más adelante, ofrecer servicios como taxis aéreos “, dijo Patrick Ky, Director Ejecutivo de EASA.

La propuesta de EASA para la administración del “U-space” es crear un marco regulatorio que permitirá que dichos servicios coexistan con todas las demás actividades dento de entornos urbanos. El objetivo es garantizar operaciones seguras, al tiempo que se crea la base para un mercado competitivo de servicios U-space y se establece un nivel de protección ambiental, seguridad y privacidad que sea aceptable para el público.

El término “U-space” fue adoptado por EASA para describir la gestión del tráfico de aeronaves no tripuladas garantizando la interacción segura con otros usuarios del espacio aéreo.

El dictamen, presentado a la Comisión Europea como base para una futura legislación, establece el primer bloque de construcción para el establecimiento del U-space en Europa. El alcance inicial es el espacio aéreo por debajo de los 400 ft, el espacio aéreo urbano densamente poblado y las ubicaciones cercanas a un aeropuerto.

La propuesta de EASA propone medidas para Servicio de Información Común para el intercambio de información entre los proveedores de servicios U-space, proveedores de servicios de navegación aérea y otros usuarios del U-space que ayudará a los operadores de drones a planificar y ejecutar sus vuelos de manera segura, sabiendo exactamente dónde y cuándo se les permite volar.

Por su parte Estados Unidos también está desarrollando un sistema para la administración del espacio aéreo para drones en coordinación con diversas empresas USS (UAS Service Suppliers). En un futuro cercado cada operación de dron debe conectarse a un proveedor de servicios USS que actuará como un puente de comunicaciones entre los operadores de drones y las autoridades encargadas del espacio aéreo. De esta forma, los operadores de drones podrán recibir información y servicios relacionados con la seguridad, clima y el cumplimiento normativo. 

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

19 junio, 2025
Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

18 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 junio, 2025
Next Post
Reinicia Boeing operaciones en Seattle

Reinicia Boeing operaciones en Seattle

Retrasan certificación del SpaceJet de Mitsubishi

Retrasan certificación del SpaceJet de Mitsubishi

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados