• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Tiempo de crisis

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
12 marzo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tiempo de crisis

“El hombre se mide cuando se enfrenta a los obstáculos” – Antoine de St. Exupery

No es la primera vez ni será la última en que el mundo se vea sacudido por una crisis y tampoco será la primera vez ni la última en que se resuelva.

Como siempre que esto sucede, al final del terremoto vamos a ver ganadores y perdedores y en esta ocasión hay dos asuntos importantes involucrados causando esta nueva convulsión mundial.

Por un lado, el pleito declarado entre Arabia Saudita y Rusia, pleito en el que los árabes han decidido aumentar su producción de petróleo y bajar los precios hasta los 32 dólares por barril, y que ha llevado a las bolsas del mundo a sufrir caídas históricas, a la devaluación de monedas y a otra crisis económica en donde además hay otros grandes jugadores políticos como Estados Unidos apoyando a Rusia, Siria Irán y otros países latinoamericanos entre los que entran Mexico, Brasil y Venezuela.

Esta nueva crisis ha tomado a México muy mal parado, en momentos en que, debido a las políticas económicas del actual gobierno, nuestro país está entrando en recesión, (aunque otros tienen otros datos) , hay una enorme fuga de capitales, existe una gran desconfianza en las políticas públicas, además de una inseguridad galopante, un sistema de salud a punto del colapso y mucho más, lo que aunado a una crisis epidemiológica que no se está tomando en serio, puede ponernos muy fácilmente como país en el grupo de los perdedores, para no variar.

La otra parte del problema actual es justamente la epidemia de coronavirus, que ya ha sido declarada como una emergencia mundial de salud por parte de la OMS y que tiene a muchos países, empezando con China e Italia en alerta roja, Israel cerrando sus fronteras y que ha obligado incluso al gobierno de Estados Unidos a enviar a la Guardia Nacional a determinadas áreas de ciudades importante para tratar de contener la enfermedad a través de sus elementos médicos. Además, el gobierno estadounidense negó la entrada a toda persona que venga de las 26 naciones Schengen de la Unión Europea.

La industria de la aviación está sintiendo ya las consecuencias de esta nueva crisis combinada, y las aerolíneas de todo el planeta empiezan a tomar medidas económicas y operativas para poder reducir en lo posible el importante impacto que ya se empieza a sentir, aunque desafortunadamente ya empiezan a verse las consecuencias en las aerolíneas más frágiles, como la Inglesa Flybe, que acaba de declararse en quiebra  hace unos días.

Está previsto que suceda lo mismo con otras aerolíneas del mundo y según analistas internacionales, la tormenta perfecta viene para acabar con muchas de ellas.

La historia nos ha enseñado que en toda crisis hay oportunidades, y nuestras aerolíneas nacionales han empezado a tomar medidas para enfrentar el presente, pero también hay que pensar en el futuro, porque la crisis va a pasar y entonces será necesario tener bien construida la plataforma para un nuevo y seguro despegue.

En este sentido, nuestra aerolínea bandera, Aeroméxico ha tomado decisiones para reducir el impacto financiero y operativo del problema actual, pero al mismo tiempo continúa organizando sus planes de desarrollo y crecimiento para el futuro, el cual se puede considerar a -pesar de los obstáculos- como el mayor ciclo de crecimiento de su historia.

Durante meses, ASPA y Aeroméxico han venido teniendo negociaciones de cara a este crecimiento con interesantes y modernas propuestas laborales que han sido discutidas en asamblea general del sindicato apenas ayer, y que han sido aceptadas por una gran mayoría de pilotos conscientes de los tiempos que se viven y de la responsabilidad que tienen de mantener y hacer crecer su fuente de trabajo, actitud que desde luego redundará en beneficios para los propios pilotos y para Aeromexico, bien por ellos.

Por ahora es necesario cerrar filas y esto lo deben hacer todos los trabajadores de las diferentes aerolíneas nacionales en combinación con sus directivos.

Es tiempo de crisis y es tiempo de redoblar esfuerzos ante un panorama nacional y mundial muy difícil pero que, por otro lado, abre oportunidades futuras para las que hay que estar preparados desde ahora.

Tags: crisis

Noticias Relacionadas

Exhorta ALTA a tomar la crisis de combustible en Colombia como asunto de Estado

Exhorta ALTA a tomar la crisis de combustible en Colombia como asunto de Estado

26 agosto, 2024
Aprueban acreedores de Braathens Regional Airlines proceso de reestructuración

Aprueban acreedores de Braathens Regional Airlines proceso de reestructuración

13 marzo, 2024
Ordenan a Viva Air bajar 5 aviones; la crisis se agudiza

Ordenan a Viva Air bajar 5 aviones; la crisis se agudiza

22 febrero, 2023
Viviremos tiempos difíciles en la industria aérea mundial: Fabricio Cojuc

Viviremos tiempos difíciles en la industria aérea mundial: Fabricio Cojuc

13 octubre, 2022
Next Post

Logran ASPA y Aeroméxico revisión multianual

México no suspenderá vuelos internacionales

Más Leídas

  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados