• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Darth Vader y la Fuerza Espacial de Estados Unidos

Juan A. José by Juan A. José
5 febrero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Darth Vader y la Fuerza Espacial de Estados Unidos

Nace la sexta arma norteamericana, esta vez llamada Fuerza Espacial de los Estados Unidos o USSF por sus siglas en idioma inglés, destinada a tener el control sobre las operaciones militares en el espacio exterior y defenderse de las posibles amenazas provenientes, ahora sí, que “del más allá de la Tierra”, sumándose a la Armada, al Cuerpo de Marines, a la Guardia Costera, a la Fuerza Aérea y al Ejército, a lo que se conoce como Fuerzas Armadas de nuestro vecino del norte.

Hollywood nos había anunciado su eventual nacimiento alimentando al imaginario público, concretamente al espectador, para el que el espacio exterior siempre resulta un atractivo campo de batalla, como también le ha parecido a administraciones en Washington pasadas, pero con argumentos más bien propagandísticos que verdaderamente estratégicos, y sin duda con el fin de llamar la atención de los ciudadanos norteamericanos,  caso por ejemplo del expresidente Ronald Reagan cuya Iniciativa de Defensa Estratégica del año 1983, irónica y populistamente conocida como “Guerra de las Galaxias”, proponía un programa de investigación y tecnología para el establecimiento de un escudo defensivo ante un ataque soviético con armas balísticas estratégicas, capacidades que por cierto nunca se llegaron a desarrollar.

Ahora nos sale Donald Trump con su nueva arma; al pensar en ello no puedo evitar que venga a mi mente el recuerdo de algunos grandes visionarios e influyentes actores de las armas aéreas norteamericanas, caso de Benjamín Foulois, el primer aviador militar norteamericano y quien encabezó el esfuerzo para que los Estados Unidos contasen con su arma aérea; caso de Henry Hap Arnold, primer jefe del Estado Mayor del nuevo Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos, cargo desde el que impulsó el desarrollo de la Fuerza Aérea estadounidense y caso de Charles Lindbergh, al que Franklin D. Roosevelt alguna vez llegó ofrecerle, con tal de que dejase de oponerse a él, convertirlo en el primer Secretario del Aire, cargo especialmente diseñado para el “Águila Solitaria”, del que dependería la Fuerza Aérea.

La pregunta es obligada: ¿Qué criterio será empleado para determinar los límites de actuación de cada arma? ¿Se respetará ese límite de 100 kilómetros sobre el nivel medio del mar, que se suele emplear para dividir lo aéreo de lo espacial?

Un dato que mi llama la atención de la nueva Fuerza Espacial de Trump, tiene que ver con su objetivo de “defenderse de las posibles amenazas provenientes del espacio”; ¿será -me pregunto-, que más allá de las amenazas espaciales provenientes de sus potenciales enemigos terrestres, los Estados Unidos también temen acciones provenientes de fuera de la Tierra? ¿Será que ahora sí, “sin querer, queriendo”, el empresario convertido político acaba de revelar algo que los gobiernos norteamericanos jamás han querido reconocer: que tienen evidencia de vida inteligente más allá de los confines de nuestro cada día más deteriorado planeta?

Para quien firma esta nota, la idea de que los humanos somos los únicos habitantes “inteligentes” del Universo le parece descabellada, de ahí que no descarte la posibilidad de que representantes de esas vidas extraterrestres hayan hecho de alguna manera acto de presencia por estos rumbos, incluyendo el empleo de aquello que conocemos como OVNIS, muchos de cuyos posibles avistamientos sin duda son falsos y obedecen ya sea a sugestión, a fenómenos meteorológicos, a aeronaves “secretas”, o a aeronaves que los observadores simple y sencillamente no pudieron identificar. Seguramente,  alguno ha de haber por ahí que efectivamente se trate de un verdadero objeto extraterrestre.

Lo cierto es que no puedo concluir este comentario sin decir que tengo otra teoría: ¡Quizás Trump recibió una llamada de E.T., o se siente Darth Vader!

Tags: Fuerza Espacial

Noticias Relacionadas

Para 2020, nueva Fuerza Espacial de EUA

Para 2020, nueva Fuerza Espacial de EUA

9 agosto, 2018
Next Post
Avión de Pegasus sufre excursión en pista

Avión de Pegasus sufre excursión en pista

Detiene Airbus línea de producción en China por coronavirus

Detiene Airbus línea de producción en China por coronavirus

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados