• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Reflexiones sobre el 737 MAX

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
16 enero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reflexiones sobre el 737 MAX

“Hay que ser astuto, la tecnología siempre va a ir adelante“

La buena noticia es que el fabricante Boeing ha llegado a un arreglo financiero para compensar a varias aerolíneas, entre ellas Aeroméxico, por los daños causados por la puesta en tierra del 737 MAX, pero esto no hubiera sucedido si no se tuviera el plan concreto para que este modelo pudiera reiniciar operaciones muy pronto.

Aún así, el Boeing 737 MAX sigue siendo el blanco favorito de las “balas” de la FAA y digo balas porque no se entiende cómo es posible que 450 aeronaves de este modelo que ya ha sido reconfigurado con un sistema MCAS modificado en todos sus componentes mecánicos y electrónicos y probado por más de mil 500 horas en simuladores y más de mil de vuelo real no tenga la certificación para volar de nuevo.

Hoy sabemos que también FAA ha encontrado que dos bloques de cableado instalados en el empenaje del MAX y quizá en las casi siete mil aeronaves 737 volando por el mundo, se encuentran instalados muy cerca uno del otro lo que “podría ser la causa de un corto circuito”.

El fabricante Boeing ha respondido que no es una falla y que las posibilidades de que un corto circuito suceda son muy remotas, pero de todas maneras están dispuestos a separar esos bloques lo que no significa un trabajo mayor ni complicado para la flota que vuela actualmente ni problema para la recertificación del MAX.

La FAA ha llegado al grado de decir que se han encontrado fallas de diseño en el cableado alrededor de los tanques de combustible del Boeing 727, un avión que inició sus operaciones en 1960 siendo una de las aeronaves más vendidas, más seguras, más rápidas y más eficientes en su época .

¿Qué hay detrás de todas estas constantes restricciones que se imponen a Boeing y que han  afectado duramente no solo las finanzas de la empresa sino su reconocido nombre y la confianza de millones de pasajeros?

Seguramente que será el tiempo el que traiga a la luz las verdaderas causas de estos ataques en contra de Boeing, más allá de la triste pérdida de vidas en dos accidentes en los cuales, por cierto, ya hay involucrados otros aspectos además del sistema MCAS y que son considerados factores contribuyentes como fallas en la cadena de información, adiestramientos, procedimientos operacionales, etc.

Ningún avión de ningún modelo o marca que se encuentre en operación actualmente, sin importar su alta tecnología, está exento de presentar fallas pero ha sido casualmente en contra de Boeing en lo general y del MAX en lo particular donde se han centrado las inspecciones de diferentes autoridades norteamericanas y europeas.

Hay modelos de aviones de otros fabricantes que hoy transportan miles de pasajeros por todo el mundo en los que se han encontrado problemas, como por ejemplo en los motores y grietas en los pilones que los sostienen, así como en los empotres de alas y problemas adicionales que aunque se inspeccionan y reparan como debe de ser no están sujetos al escrutinio amarillista ni de la prensa ni del público y mucho menos de las autoridades, a pesar de que algunos modelos han sido puestos en tierra.

En fin, más allá de estas reflexiones, mi modesto punto de vista es que Boeing falló en reaccionar rápido después de los dos desafortunados accidente que involucraron al MAX.

¿Por qué razón los ingenieros de Boeing diseñaron un innecesario sistema mecánico y electrónico limitador de nariz arriba, cuando nunca se ha pensado en instalar un sistema limitador de nariz abajo u otro de inclinación de alas más allá de los 45 grados?

¿Por qué no pensaron en llevar a cabo la desconexión inmediata del sistema MCAS en todos los aviones de este modelo después de los accidentes?

¿Por qué en lugar de un MCAS no modificaron el sistema GPWS (Ground Proximity Warning System) ya instalado y probado desde hace décadas con una llamada de alerta adicional de “nariz arriba excediendo límites” para que los pilotos tomaran las acciones correctivas necesarias sin comprometer la seguridad del avión y sus pasajeros?

He tenido la oportunidad de estudiar por semanas y volar a los controles un simulador de 737 MAX por dos horas completas y me ha parecido un avión magnífico y fuera de serie, seguro, ergonómico, amigable en el manejo y operación de sistemas, fácil de comprender, dócil durante vuelo con falla de motor y de controles entre otras, económico en su consumo de combustible, y un envidiable rendimiento.

Ojalá que el MAX esté volando de nuevo muy pronto, modificado, revisado, probado, certificado y vuelto a certificar se convierte en el avión más seguro del mundo, sin duda.

Tags: Crisis MAX

Noticias Relacionadas

Indonesia levantará veto a aviones MAX

Indonesia levantará veto a aviones MAX

28 diciembre, 2021
WestJet reinicia vuelos comerciales del MAX

WestJet reinicia vuelos comerciales del MAX

21 enero, 2021
Vuelve a operar el MAX en EUA

Vuelve a operar el MAX en EUA

29 diciembre, 2020
Piden a EASA no levantar veto del MAX

Piden a EASA no levantar veto del MAX

23 diciembre, 2020
Next Post
Incrementan ganancias de Delta en 7.5%

Incrementan ganancias de Delta en 7.5%

Entra Viva Aerobus al servicio de carga

Entra Viva Aerobus al servicio de carga

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados