• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Bienvenida la AFAC

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
24 octubre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Bienvenida la AFAC

“ La excelencia no es una habilidad, es una actitud”

         Ralph Marston 

Dentro del cúmulo de malas noticias que hemos recibido, tenemos que referirnos a una muy buena para nuestra industria. Por fin, después de casi 30 años de espera, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) es un hecho en México y sustituye a la DGAC. 

Esto sucede después de que se firmara el decreto presidencial y se publicara la información en el Diario Oficial, en cumplimiento a uno de los requisitos establecidos para mantener a la industria aérea de nuestro país funcionando en la categoría uno.

En principio y si funciona como todos esperamos, la AFAC debería ser también el inicio de la implantación de una política aérea de estado que regule a nuestra aviación para ponerla a la par de las masas adelantadas del mundo.

He leído y comparado algunos artículos del reglamento antiguo de DGAC con el de la naciente AFAC y aunque hay algunos conceptos novedosos y algunos cambios de comas y puntos, se puede ver mucho de lo que ya teníamos vigente hasta antes del 17 de octubre.

Me llama la atención que no se aborda el tema referente a medicina de aviación y que hoy tiene una importancia vital por todos los problemas que está enfrentando. Asimismo, sólo hay referencias superficiales a lo que debe de ser el departamento de Investigación de Accidentes Aéreos.

Según lo marca el propio reglamento, todos los recursos humanos y económicos de la antigua DGAC pasarán en automático a la nueva AFAC, lo cual también es de preocupar ya que muchos de los problemas que vivimos en el pasado por el pobre y burocrático funcionamiento de la DGAC tenían que ver directamente con la falta de recursos económicos y la falta de personal preparado y profesional para ocupar los diferentes cargos.

Es de esperarse que esos recursos, tanto humanos como económicos, se vean aumentados y actualizados para que la AFAC vaya adelante y pueda resolver los graves problemas que hoy está heredando.

Aunque el propio reglamento habla de la autonomía de la AFAC, existen varios artículos que dejan clara cierta dependencia de la agencia a las decisiones de la SCT que seguramente podrían marcar una diferencia en la libre toma de decisiones al interior de la AFAC, de acuerdo a sus atribuciones legales, por lo que podríamos decir que la dicha autonomía podría no ser una realidad completa.

Un tema aparte es el que se refiera al funcionamiento de la oficina de licencias a personal técnico, en donde Gonzalo Carrasco, su director, está haciendo un magnífico trabajo tratando de desaparecer un enorme elefante burocrático que, hasta ahora, nadie ha podido ni siquiera mover, a través de muchos años de funcionamiento de la DGAC.

La mano experta y profesional del Capitán Carrasco empieza a notarse en la oficina de licencias y estoy seguro que muy pronto habrá resultados tangibles en la solución de todos los problemas que hoy enfrenta y que le toca heredar de DGAC, siendo la nueva AFAC una arma que puede utilizar para continuar haciendo los cambios necesarios y para traer certeza y eficiencia en un importante departamento del que depende el normal funcionamiento de nuestra industria aérea.

El talento humano, empezando con el de Gonzalo y la gente que trabaja con él, está ahí y si para empezar se logra un cambio de actitud de trabajo basado en ser eficientes, estoy seguro que tendrán gran éxito en sus funciones.

Quienes hemos vivido de la industria aérea por muchas décadas y que fuimos testigos, además de sufrir las pésimas decisiones del pasado, esperamos y deseamos que esta nueva AFAC no sea solo un cambio de nombre y que venga a revolucionar para bien de la aviación mexicana en un funcionamiento de excelencia, en manos de gente comprometida y con experiencia.

El cambio debe de ser de forma y de fondo, ordenado pero lo más rápido posible porque la industria no deja de moverse y quien piensa al día ya está atrasado.

Lo contrario sería un grave desperdicio de talento, recursos y una gran oportunidad de modernización, además de enfrentar la posibilidad de ver a nuestra aviación degradada (otra vez) a categoría dos y eso sí sería una verdadera vergüenza. 

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Es urgente una Política aérea de estado en México

Es urgente una Política aérea de estado en México

23 octubre, 2025
Falta mayor conciencia sobre el uso de drones y sus riesgos

Falta mayor conciencia sobre el uso de drones y sus riesgos

17 octubre, 2025
Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

15 octubre, 2025
Next Post
Obtiene Aeroméxico premio a mejor aerolínea para viajes de negocios

Obtiene Aeroméxico premio a mejor aerolínea para viajes de negocios

Cae Cessna en Michoacán; fallecen cinco, uno desaparecido

Cae Cessna en Michoacán; fallecen cinco, uno desaparecido

Más Leídas

  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Si Control no Duerme, Cielo no Respira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las malas decisiones están afectando el desarrollo a la industria aérea nacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aterriza la aerolínea canadiense Flair Airlines en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados