• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La aviación privada de negocios (o ejecutiva)

Rodrigo Soto-Morales by Rodrigo Soto-Morales
11 septiembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación privada de negocios (o ejecutiva)

La aviación privada sigue siendo un servicio que sólo unos pocos pueden permitirse. Pero en algunos casos, es un servicio necesario para el trabajo y movilidad de empresarios y ejecutivos, así como de agencias gubernamentales de seguridad y de otro tipo que por sus responsabilidades y su time management requieren de este servicio no por derroche o falta de austeridad, sino como verdadero medio de optimización cara a los resultados y cumplimiento de sus responsabilidades.

Es un fenómeno en crecimiento. Y es de pensar que en México también crecerá ante el inminente colapso por saturación del AICM, pero también en ciudades como Monterrey, Guadalajara y Tijuana. Y no me refiero al servicio de aerotaxi de helicópteros en zonas urbanas, sino en aviación ejecutiva y aviación general. 

Pero para que pueda fortalecerse este nicho del sector, como suele decirse: “la unión hace la fuerza”.  Hace falta organizarse como lo hacen los operadores comerciales a través de la IATA. Es por eso que existen ya varias asociaciones nacionales e internacionales tales como The National Business Aviation Association (NBAA) que es una organización sin fines de lucro con sede en Washington, DC, Estados Unidos. La misión de la NBAA, de acuerdo con la organización es: “fomentar un entorno que permita que la aviación comercial prospere en los Estados Unidos y en todo el mundo”.

Como se señala en el sitio web de la NBAA: “Fundada en 1947, la Asociación Nacional de Aviación Empresarial recopila, interpreta y difunde datos operativos y de gestión relacionados con el uso seguro, eficiente y rentable de aviones comerciales”. “La Asociación es el centro de coordinación punto para identificar y comprender los avances en tecnología y procedimientos importantes para la comunidad de aviación de negocios “.  Superando la marca de 11,000 miembros en 2016, NBAA representa el acceso de la industria de la aviación de negocios a aeropuertos y espacio aéreo. Otro trabajo realizado por NBAA en nombre de la industria incluye seguridad y protección, operaciones internacionales y certificación de nuevas tecnologías. La asociación “proporciona más de 100 productos y servicios a la comunidad de la aviación de negocios, incluida la Convención y Exposición de Aviación Comercial de la NBAA, la mayor feria de aviación civil del mundo”.

A nivel internacional, la Asociación Internacional de Aviación Privada y de Negocios (IAPBA) busca promover, proteger y organizar a la aviación privada y comercial en todo el mundo.

Así, para un profesional, propietario de una aeronave, o que esté aprendiendo a volar, un piloto experimentado o una empresa pequeña o internacional, la Asociación Internacional de Aviación Privada y Comercial está para ayudarlo. La IAPBA ofrece una gama de beneficios de membresía que incluye un programa de premios anuales para recompensar y reconocer la excelencia en la aviación privada y comercial; seminarios y eventos; inteligencia de aviación privada y comercial; noticias y publicaciones; directorio de la industria y marketing, capacitación y representación con gobiernos y formuladores de políticas en todo el mundo.

México no puede ser la excepción. Debe organizarse este subsector de nicho, de manera que logre un trato igualitario cara al acceso a los aeropuertos, tal como lo impulsó la OACI desde 2005. Actualmente aeropuertos como el de Toluca o el Aeropuerto Internacional del Norte en Monterrey reciben la aviación ejecutiva de la CDMX y Monterrey respectivamente, sin embargo no siempre es debido a la elección sino a la imposición dada la saturación de los aeródromos por privilegiar a los operadores comerciales regulares ante la insuficiencia de la infraestructura, no sólo de plataformas, sino sobretodo de pistas.

En cuanto a la legislación aeronáutica mexicana, la regulación específica la encontraremos en los artículos 5 a 17 del Reglamento de La Ley de Aviación Civil, donde se aborda su modalidad nacional como internacional.

sotmor.net

Twitter: @rsotomorales

Tags: aviación ejecutiva

Noticias Relacionadas

Incrementa aviación ejecutiva en Norteamérica 4.4% en agosto: Argus

Incrementa aviación ejecutiva en Norteamérica 4.4% en agosto: Argus

9 septiembre, 2025
La aviación ejecutiva en España se posiciona en el mercado europeo

La aviación ejecutiva en España se posiciona en el mercado europeo

11 junio, 2025

El futuro inmediato al que se enfrenta la aviación ejecutiva

10 junio, 2024

El futuro inmediato al que se enfrenta la aviación ejecutiva

10 junio, 2024
Next Post
Amplían Avianca y United código compartido para volar a Australia

Amplían Avianca y United código compartido para volar a Australia

Cae avión de carga en Ohio; dos fallecidos

Cae avión de carga en Ohio; dos fallecidos

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados