• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana: 9 años después

Rosario Avilés by Rosario Avilés
28 agosto, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana: 9 años después

Uno de los problemas más difíciles de sortear en el tema de transporte aéreo tiene qué ver con la responsabilidad del Estado en materia de vías generales de comunicación. Hasta dónde llega su responsabilidad y desde dónde ­corresponde a los particulares la explotación de esas vías generales.

El transporte aéreo —a veces se olvida— es una actividad en estas vías generales que en la Constitución vigente sigue estando bajo la tutela del Estado y por ello su operación está sujeta a concesiones, no es una actividad de libre concurrencia y no cualquiera puede llegar mañana a establecer una empresa que preste servicios de transporte aéreo.

De ahí que el quebranto que sufrió Mexicana de Aviación en 2010 y que culminó con el cese de operaciones hace exactamente 9 años, no puede ser un asunto que se despache con un mohín de desinterés, como si hubiera sido un tema de “mala suerte”, un “asunto entre particulares” como dijo en su momento quien ocupaba la silla presidencial.

Una concesión para explotar las vías de comunicación es un tema que corresponde al Estado vigilar y ahí están la Constitución, las Leyes de Aviación Civil, los reglamentos y demás para cuidar que así sea.

Por eso es que los amparos, las demandas y las diversas formas de organización de los trabajadores de Mexicana, los más afectados, no pueden soslayarse como ha ocurrido de entonces a la fecha. Por eso es que la promesa de este gobierno de resolver el asunto no puede ser simplemente una declaración, tiene que pasar a los hechos.

La semana pasada, durante su conferencia matutina, el presidente no sólo criticó a los mandatarios que lo antecedieron por haber vendido como se hizo a las empresas de Cintra, Aeroméxico y Mexicana, sino que aseguró que el titular de SCT, Javier Jiménez Espriú está en contacto con los trabajadores para ayudarles “hasta donde se pueda” pues “se debe cuidar el presupuesto”.

Esta declaración puede decir mucho y nada al mismo tiempo. Todo depende del curso que sigan los acontecimientos. Lo que no puede suceder es que las cosas se queden congeladas en el tiempo y que sigan pasando los meses sin que los afectados principales reciban algo de lo mucho que se les debe. Y esto hay que resaltarlo: SE LES DEBE, no es una concesión gratuita, no es un regalo. La administración de Posadas en Mexicana no sólo se gastó la caja y los activos, se gastó algo que es sagrado: los ahorros de sus trabajadores.

Ésa es la razón por la cual el tema no puede —no debe— archivarse. Detrás del reclamo hay personas, profesionales de la aviación que dieron su vida a una empresa, que tuvieron que emigrar a otros países donde estaban solos o tuvieron que aprender a la mitad de la vida otros oficios, aceptar condiciones inferiores a los derechos laborales que ya habían alcanzado con su esfuerzo. Detrás hay familias enteras que dependían de ese trabajo, hijos que no pudieron ir a la Universidad o tuvieron que buscar becas; jubilados cuyos ahorros desaparecieron y que no pueden buscar otros trabajos por su edad. ¿Por qué es tan difícil que eso se entienda? 

Lo oí en 123.45: Que llegue por fin, la hora de la justicia.

Twitter: @charoaviles

Tags: Mexicana

Noticias Relacionadas

TAESA y la nueva Mexicana militar, ¿se parecen?

21 septiembre, 2023

TAESA y la nueva Mexicana militar, ¿se parecen?

21 septiembre, 2023
Pide Sedena espacios a OMA y GAP para nueva Mexicana de Aviación

Pide Sedena espacios a OMA y GAP para nueva Mexicana de Aviación

5 septiembre, 2023

Mexicana y los códigos civil y militar

23 mayo, 2023
Next Post
Mexicana, la lucha que persiste tras nueve años

Mexicana, la lucha que persiste tras nueve años

“Pensamos que nos aceptarían en automático por ser de Mexicana”

“Pensamos que nos aceptarían en automático por ser de Mexicana”

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados