• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Inversión en innovación = innovación para el porvenir

Jose Medina Gonzalez Davila by Jose Medina Gonzalez Davila
26 agosto, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Inversión en innovación = innovación para el porvenir

Desde julio del 2018 México se ha encontrado en una coyuntura histórico-social muy particular, especialmente en materia aeronáutica y prospectiva. Desde el anuncio de arribo de una nueva administración su miopía y astigmatismo estratégico se vieron fraguados en una irreflexiva serie de imprudencias, desatinos prospectivos y una controversia nacional e internacional en torno a un proyecto sin futuro, sin destino, sin eficiencia, y sin un desenlace positivo para el país. El sesgado, desgastante, intrascendente y multi-referido debate Texcoco-Santa Lucía que dominó la escena mediática nacional e internacional por meses tan sólo dejó al Estado Mexicano en una indiscutible situación de vulnerabilidad.

Sin embargo, eso ya lo sabemos. La noticia de hace apenas algunos días de la orden de un juez para la suspensión definitiva de una obra que todavía no comenzaba sólo transmite mayor incertidumbre a un mercado nacional e internacional Es entonces oportuno que en vez de concentrarnos en la crítica repetitiva nos concentremos en generar y ofrecer propuestas alternativas que sean conducentes al desarrollo nacional.

La receta es simple, directa y contundente: México requiere invertir en innovación prospectiva. Lo anterior se dice fácil, pero realmente implica una amplia serie de acciones organizadas, cohesionadas por el Interés Estratégico Nacional, y secuenciadas en un proceso integral. De entrada para tales fines es necesario fijar una Visión Estratégica congruente con las aspiraciones, los intereses y los objetivos nacionales en materia aeronáutica y espacial.

Con fundamento en esta Visión de Estado podrán desarrollarse los planes, los programas y las acciones evaluables para llevar al país a esas metas fijadas, y de esa forma dar cumplimiento a los Objetivos Nacionales y la consolidación de los Intereses Estratégicos. Es en este momento donde debe realizarse una importante inversión en la materia, la cual es ineludible e imperativamente necesaria si buscamos llevar al país a una condición donde podamos revertir los daños a nuestra imagen, reputación y descrédito en el ámbito global de nuestro sector.

Debemos recordar la diferencia entre “gasto” e “inversión”. El primero hace alusión a un egreso que no necesariamente tiene una tasa de retorno aceptable, y por lo general se obtiene menos de lo que se aporta; mientras que el segundo es un egreso cuyo retorno es superior y por lo tanto provechoso. Las aportaciones no necesariamente son monetarias o financieras; también incluyen capital humano, tiempo, desarrollos conceptuales, científicos y técnicos. En otras palabras, la mayor inversión que se puede hacer en materia aeronáutica, aeroespacial y espacial de carácter integral no necesariamente implican recursos financieros; eso por lo general es el último de los aportes necesarios, ya que implican la materialización de conceptos e ideas anteriormente elaboradas y armonizadas en un plan coherente con la visión deseada.

En el caso nacional que nos ocupa es altamente improbable contemos con una inversión financiera del sector privado nacional o internacional con la situación que guarda la dinámica del país. Lamentablemente las acciones y determinaciones de la presente administración han disuadido a los inversionistas financieros, ya que no se ofrecen las condiciones ni garantías necesarias para respaldar el desenlace de sus aportes. Por su parte, se ha realizado un esfuerzo de búsqueda de financiamiento para proyectos sin aparente buen desenlace ni futuro, lo que a su vez se ha traducido en mayor incertidumbre y poca confianza en que los proyectos estratégicos sean redituables en el corto, mediano y largo plazo.

Sin embargo, lo anterior no imposibilita ni cancela la opción que realicemos inversión conceptual, doctrinaria, técnica o tecnológica con los recursos privados existentes. Con fundamento en ellos pueden elaborarse planes prospectivos que desencadenen en buenas alternativas de negocios, que a su vez sean sólidos y bien fundamentados, y en consecuencia meritorios de una importante aportación financiera nacional e internacional como financiamiento al desarrollo estratégico nacional en este importante sector. Sin duda esta es una meta deseable, alcanzable y viable, y que incuestionablemente podría beneficiar al país en el mediano y largo plazo.

Bajo esta línea reflexiva, lo único que falta es el ingrediente esencial sin el cual es imposible pueda cristalizarse esta ruta crítica: la voluntad. Sin duda en el sector privado, académico e industrial existe un marcado y destacado interés por que se desarrolle el sector aeronáutico y espacial nacional de carácter integral, incluyendo la infraestructura física y tecnológica requerida. Ahora es responsabilidad ineludible del Estado y sus instituciones dar la confianza necesaria al sector y garantizar –más allá de los discursos demagógicos vacíos sino con acciones contundentes y con garantías de que se respetarán los acuerdos, las leyes y las normas nacionales e internacional, no sólo las que convenientemente apliquen a la coyuntura percibida por los más altos niveles del sector político- esta inversión, este esfuerzo y este compromiso conjunto para el desarrollo nacional.

Tags: medidas de seguridad

Noticias Relacionadas

Moderniza EU sus sistemas de detección de rayos X

Moderniza EU sus sistemas de detección de rayos X

13 abril, 2023
Pide ALTA unificar las medidas sanitarias

Pide ALTA unificar las medidas sanitarias

14 mayo, 2021

Poniendo a los pasajeros todavía más en peligro en un aeropuerto

6 noviembre, 2019

Seguridad vs corrupción

11 octubre, 2019
Next Post
Sólo sobrevivirán una docena de aerolíneas: CEO de Lufthansa

Sólo sobrevivirán una docena de aerolíneas: CEO de Lufthansa

Cae Cessna en Mazatlán

Cae Cessna en Mazatlán

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados