• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Controles, ¡tuyos!

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
1 agosto, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Controles, ¡tuyos!

“En los momentos críticos, algunas veces un Capitán ve exactamente lo que desea ver” – Mr. Spock

 

Era el año de 1978, agosto, y estaba cubriendo la ruta entre México y Bogotá, a bordo de un DC8 y bajo el mando de mi querido Sergio “Chino” Gutiérrez. Estábamos a la altura de la Ciudad de Panamá, en medio de un clima muy malo, cuando el motor número 4 registró desplome de compresor y, un minuto después, vino un flame out (falla total del motor). 

El aeropuerto que teníamos como alterno se encontraba cerrado por mal tiempo, de manera que sólo teníamos una opción: aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la capital panameña. 

Llevamos a cabo todos los procedimientos establecidos para la falla de motor mientras manteníamos un patrón de espera a 15 millas del aeropuerto esperando mejoría de tiempo para poder realizar nuestra aproximación y aterrizaje.

Después de casi media hora, la visibilidad mejoró por lo que el capitán tomó la decisión de intentar el aterrizaje. Encendió su famoso cigarro y me dijo “controles tuyos. Tú aterrizas”, lo que me tomó por sorpresa, tratándose de un aterrizaje con falla de motor y condiciones de mal tiempo. Pero, una orden es una orden y, tal como él me lo dijo, me hice cargo de los controles. 

Veinte minutos después estábamos aterrizando bajo un fuerte aguacero y con un motor apagado en la pista 03 del aeropuerto de Tocumen.

Cuando llegamos a la plataforma de estacionamiento, agradecí a mi Capitán la confianza y me dijo que eso era lo esencial en una cabina de mando, especialmente cuando las cosas se ponen difíciles y añadió –mientras movía su asiento para atrás- que me había cedido los controles porque de esa manera él podía monitorear y supervisar, lo que le daría una mejor visión, una panorámica general más amplia de la situación para tomar decisiones, en lugar de estar concentrado al cien por ciento en volar el avión. 

Les comparto esta anécdota debido a que actualmente se empieza a manejar esa misma filosofía de vuelo que se basa en la idea de que el capitán de un avión debería actuar más como un capitán de barco, observando, pensando, tomando decisiones y ordenando en consecuencia, en lugar de estar exclusivamente a cargo de los controles.

Esta idea fue publicada en el boletín de “Aviation Psychology and Applied human factors” en Inglaterra y nos dice que puede resultar más seguro que el piloto al mando ceda el control del avión a su primer oficial y dedicarse a supervisar la actuación del otro piloto así como las condiciones alrededor, en lugar de centrar su atención en volar a los controles, convirtiéndose al mismo tiempo en un observador activo que tiene bajo control la situación con una visión más amplia de todo lo que sucede, mejorando notablemente su conciencia situacional.

Este tema fue abordado por Stuart D. H. Beverdige de la Universidad del Sur de Galés, quien acumuló varios miles de horas de vuelo durante sus 11 años como piloto comercial y comenta que durante su entrenamiento inicial su instructor comparó su trabajo como piloto al mando con el que realiza el capitán Kirk desde el asiento de la nave estelar Enterprise, convertido en un observador y supervisor activo que delega el trabajo de control de su nave a su tripulación.

Este asunto no es ficción, pero el ejemplo resulta claro y fácil de comprender y está tomando verdadera importancia, siendo hoy un tema de amplia discusión entre pilotos con mucha experiencia en muchas partes del mundo.

Un buen número de académicos e investigadores están empezando a llevar a cabo pruebas en simuladores para seguir adelante con la investigación del factor humano como principio de esta idea, aunque algunos se oponen argumentando cuestiones de seguridad lo que por cierto, es el principal argumento de esta nueva filosofía de vuelo. 

Basado en la experiencia de mi vuelo a Panamá, durante el transcurso de mi carrera como piloto comercial, algunas veces opté por ceder los controles a mis primeros oficiales en condiciones difíciles de mal tiempo o falla, con el objeto de tener una visión más clara y amplia de la situación sin tener que estar yo mismo al cien por ciento en el control del avión y debo decir que los resultados fueron muy satisfactorios porque pude observar “toda la película”, tomar mejores decisiones para ordenar las acciones necesarias y fui más asertivo.

Existen muchos paradigmas históricos y culturales en cuanto a liderazgo y aunque hoy hace falta mucho por investigar para establecer nuevos procedimientos y entrenamientos en consecuencia, me parece que la idea y esta nueva filosofía de ver, supervisar, pensar, decidir y ordenar sin estar a los controles podría traer magníficos resultados.

Tags: aviacion

Noticias Relacionadas

Refuerza aviación de EU estrategias de seguridad aérea en mesa redonda de la FAA

Refuerza aviación de EU estrategias de seguridad aérea en mesa redonda de la FAA

22 mayo, 2025

Nuevo papado y la espiritualidad de los aeronáuticos

14 mayo, 2025

Geopolítica del Aire II

13 mayo, 2025

Tecnología que cambia a la aviación

15 abril, 2025
Next Post
Factor de ocupación rompió récord en 2018 a nivel mundial

Factor de ocupación rompió récord en 2018 a nivel mundial

Air France implementará nueva tecnología de rastreo de equipaje

Air France implementará nueva tecnología de rastreo de equipaje

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados