• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Emirates, libertades del aire y política de Estado

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Emirates, libertades del aire y política de Estado

A raíz del anuncio de que -ahora sí- Emirates aprovechará la quinta libertad que le otorga España a EAU para volar de Barcelona a México, se ha desatado una polémica sobre su pertinencia, aunque la discusión está centrada en el árbol olvidando el bosque. Veamos por qué:

Las libertades del aire son de los países, no de las empresas, y cada país tendría que buscar qué gana y qué pierde en las negociaciones de éstas. Más que pensar si Emirates “merece” o no disfrutar la quinta libertad que le permite explotar el mercado entre la capital de Cataluña y el AICM, habría que preguntarnos a cambio de qué se aceptó el uso de esa prerrogativa. Los Emiratos Arabes han buscado con afán esta oportunidad y en el pasado ofrecieron ayuda en petróleo y turismo a cambio de obtener lo que, de acuerdo a los negociadores mexicanos sería una minucia (¿qué tanto es tantito? ¿qué daño nos puede hacer si los dejamos volar? O, incluso: “nos atraerá turistas”… Esto último es dudoso, pero vayamos más allá).

Los países árabes le han apostado a industrias específicas para incrementar su presencia mundial. Una de éstas es el transporte aéreo. Han comprado aerolíneas europeas y han negociado sus tratados bilaterales de aviación con mucha habilidad para lograr que sus aeropuertos (grandes aeropuertos construidos a todo lujo, sin complejos) tengan suficiente tráfico y la península arábiga se convierta en la puerta entre Asia, Europa y Africa.

Tienen flotas enormes con grandes aeronaves, aunque no tengan tanto pasaje. No han escatimado ni gastos ni apoyos, están invirtiendo fuertemente en combustibles alternativos para que la aviación no dependa tanto del petróleo e incluso han contratado a técnicos muy especializados (algunos mexicanos) para que apoyen estas investigaciones.

Esto, desde luego, no tiene nada de malo, al contrario: qué bueno que ellos Sí tienen una política de transporte aéreo, una política de Estado, y usan para ello su fuerza diplomática, sus inversiones y sus capacidades en otros órdenes. Lo malo es que México no hace lo mismo.

Una de las críticas que se han hecho a los gobiernos llamados “neoliberales” es precisamente que dejaron a la deriva industrias como la de transporte aéreo, a la que le quitaron la calidad de estratégica y prioritaria, para que “las fuerzas del mercado” la manejaran a su arbitrio. Esta es una política, desde luego, que tiende a concentrar en las megatransportadoras el curso de los flujos de viajeros y mercancías hacia y desde los centros de decisión en otros países.

Una ruta en lo particular no hará la diferencia, es cierto, pero lo malo es que no se está entendiendo el transfondo. Dejar que las rutas, frecuencias y libertades del aire se negocien al margen de una estrategia nacional para comunicar al país provocará que, a la larga, nuestra aviación nacional se debilite en favor de las aerolíneas foráneas, las cuales decidirán quiénes y a dónde vuelan, incluso decidirían en un momento dado dejarnos incomunicados con el mundo o mantener los flujos que otros gobiernos y empresas decidan. Es decir, perderemos soberanía y capacidad de autodeterminación.

Y recurrir a la polarización contra Aeroméxico no le ayuda a nadie. Necesitamos una política de Estado en favor de las empresas mexicanas: Interjet, Volaris, Viva, Aeromar, TAR, Aeroméxico y todas las que existan, para darles a ellas la posibilidad de competir en el mundo con una estrategia de interconexión que sirva al país, a los trabajadores mexicanos y a los intereses nacionales. Una política de Estado en materia de aviación incluirá esto y más.

Lo oí en 123.45: La rectoría del Estado sirve para darnos a todos certidumbre y futuro. Precisamente lo contrario de lo que el “abogado” Felipe Calderón interpretó cuando dijo que lo de Mexicana era “un asunto entre particulares”, condenándola a la desaparición. E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Tags: AeroméxicoEmirates

Noticias Relacionadas

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Next Post
Korean Air ordena 20 aviones Dreamliner

Korean Air ordena 20 aviones Dreamliner

Jueves presentan estudio de impacto ambiental de Santa Lucía

Jueves presentan estudio de impacto ambiental de Santa Lucía

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados