• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Ajedrez aeronáutico mundial

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
7 junio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ajedrez aeronáutico mundial

En los próximos años la industria aeronáutica jugará una gran partida de ajedrez en la que los grandes jugadores principalmente serán Boeing y Airbus, pero también veremos a los rusos y chinos, encargándose de dar batalla en el segmento de un solo pasillo y hasta 160 pasajeros.

Los alfiles se llaman Boeing, Boeing Brasil (antes Embraer), Airbus y su filial A220 en Canadá y Estados Unidos (antes Bombardier). Ambos ofrecen magníficos aerplanos de un solo pasillo que compiten tenazmente entre sí y se la ponen muy difícil al Sukhoi ruso y al COMAC chino, que vienen con todo.

Todo esto, desafortunadamente, se da en el momento en que Boeing no convence a la FAA ni a los reguladores internacionales de las actualizaciones a su familia MAX y es que, no es para menos, el peso de los muertos en ambos accidentes es grande. No vemos para cuando regresen a volar, eso hay que reconocerlo.

Lo que sí podemos ver es el regreso de la línea “retro” de aviones de fuselaje estrecho, a nivel mundial, recordándonos las épocas de los DC-9 y B727, este último con una cabina un poco menos estrecha pero, finalmente, angosta.

Pero la competencia real se dará en el segmento de las aeronaves de cabina ancha, donde Airbus opera con su modelo A350, avión enorme y con la ventaja de operar con tan solo dos motores y que compite con el mismísimo A380 de casa. Boeing, con el exitoso modelo B787, se está adaptando rápidamente a los mercados y a los intereses de los operadores (dejando atrás el caso de las baterías de litio que provocaban que se incendiara el contenedor que las albergaba). La verdad es que, conociendo los números que han tenido ambas firmas, veo un complemento que las blinda de que cualquier otro jugador pueda entrarle al segmento de cabina ancha y extra ancha.

De igual forma, la negociación Boeing-Embraer no fue pan comido, había mucha oposición de los sindicatos, los cuales veían un ajuste en sus plantillas laborales. Finalmente, pudieron más los 4 mil 200 millones de dólares ofrecidos por los estadounidenses para quedarse con el 80% de la división comercial de la firma brasileña. En el caso de Airbus con Bombardier, las cosas tampoco fueron sencillas, pues la firma canadiense arrastraba pérdidas significativas.

El plan contempló distintos temas, como el recorte de 5 mil trabajadores y venta de activos no estratégicos como simuladores de vuelo. Estas medidas permitirán que Bombardier supere sus problemas económicos en los siguientes dos años. Luego de las negociaciones, el panorama quedó así: Boeing con aviones de cabina ancha y extra ancha y de muy largo alcance; Airbus con aviones de cabina ancha y muy largo alcance; Boeing Brasil (en cuanto se concrete la alianza) con aviones de fuselaje estrecho, corto alcance, un solo pasillo y un máximo de 150 pasajeros y Airbus en Estados Unidos y Canadá, con aviones de fuselaje estrecho, corto alcance, un pasillo y hasta 160 pasajeros.

Por su parte, los Sukhoi rusos de hasta 95 pasajeros, un solo pasillo, corto alcance y cabina estrecha compiten con Embraer y Bombardier. Este avión ha tenido problemas técnicos serios, y accidentes en mayo de 2012 en Indonesia y hace un par de semanas en Moscú. Los chinos ofrecen el COMAC ARJ21 de 70 a 90 plazas; el COMAC C919, avión de mediano alcance con 159 a 180 asientos y el proyecto del C929 para 2023 que tendrá espacio para entre 250 y 300 pasajeros. Por lo pronto, puede verse que la competencia aérea en un solo pasillo será despiadada.

Tags: Boeing

Noticias Relacionadas

Acelera Boeing entregas comerciales con alza del 15.4% en el 2Q

Acelera Boeing entregas comerciales con alza del 15.4% en el 2Q

9 julio, 2025
Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

3 julio, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Next Post
Denuncian corrupción en Dirección de Medicina Preventiva de SCT

Denuncian corrupción en Dirección de Medicina Preventiva de SCT

Icelandair recorta plantilla por crisis MAX

Icelandair recorta plantilla por crisis MAX

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados