• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Roles de vuelo y seguridad

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
29 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Roles de vuelo y seguridad

La Gestión de Recursos de la Tripulación (CRM por sus siglas en inglés) fue resultado de varios años en los que los vuelos y las tripulaciones eran organizados con la presencia del “síndrome compadre”, con el que se adelgazaba el hilo conductor de la seguridad sin tener la certeza de en qué momento éste se rompería. La familiaridad y la confianza total en los pilotos (de tal forma que la operación se ponía en manos de personas y no de procedimientos y protocolos) era tal que puede pensarse en que los vuelos eran más inseguros. A su debido tiempo, las aerolíneas pusieron manos a la obra.

En mi compañía se consultaron a varias empresas dedicaba a la prevención de accidentes y a partir de ese momento, los adiestramientos y las operaciones aéreas cambiaron radicalmente. Ahora se trata de llevar una verdadera gestión de recursos de la tripulación en cabina, incrementando la seguridad de las operaciones notoriamente. Básicamente, todos los miembros en un vuelo hacen una vigilancia completa de lo que hace cada miembro, y con esto se ha terminado con la época de los “súper-pilotos” que hacían todo de manera individual.

Y es que éste es un tema poco conocido y menos comprendido tanto por la gente de la aviación como por externos: ¿quién en su sano juicio pensaría que la asignación de personal a los vuelos implicaría un riesgo potencial para la seguridad de un vuelo?

Aparentemente esto no tiene gran importancia, sin embargo, puede ser un factor significativo que influye en los incidentes y accidentes que la aviación ha tenido en los últimos años. Antes, las notificaciones de los servicios a los pilotos, comúnmente conocidas como roles de vuelos, se hacían de manera conjunta y se sacaban las series de vuelos operados en el mes y la serie de tripulantes que tenían dicho vuelo asignado.

De esta manera, podías contactar personalmente a tu tripulación y ponerte de acuerdo en los paseos que realizarías durante el vuelo y, si esto funcionaba bien, se forjaban grandes amistades y buena química en cabina. Pero la duda radicaba en si ésta era la mejor forma de contribuir a la seguridad de los vuelos.

Algo en lo que las aerolíneas pusieron especial cuidado era en no empatar a tripulantes que hubieran tenido problemas interpersonales, familiares o de alguna otra índole y que pudiera derivar en algún conflicto durante las operaciones. Tratando de ser congruentes, también se evitó que los vuelos fueran operados por personal con parentesco. Otro factor que consideraban era no poner a dos pilotos con la misma antigüedad a volar el mismo vuelo. Se prefería que las tripulaciones tuvieran capitanes viejos y copilotos nuevos o viceversa, porque el periodo de aprendizaje de una carrera de piloto no termina con el entrenamiento inicial.

Posteriormente, la programación de los vuelos comenzó a hacerse de manera individual. A partir de entonces, los pilotos recibían un documento en el que venía inscrito el rol mensual de servicios de vuelo que la empresa le tenía asignado para ese mes. De esta forma se dijo adiós a los roles de vuelo en los que podías ver a tus compañeros, adiós a la camaradería y todo se volvió un poco más frío, quizás más profesional. El objetivo era brindar mayor seguridad en las operaciones luego de que se notara que entre el 70 y 80% de los accidentes aéreos tenía error humano. Y, hay que decirlo, estos errores muchas veces tenían sus orígenes fuera del ámbito de la aviación, como cuestiones personales, sindicales, etcétera.

Desde entonces, los porcentajes de error humano han ido a la baja y esto también se debe al rediseño de los adiestramientos, los sistemas de vigilancia y los cambios en el trabajo diario de las tripulaciones. Estos cambios dejan en claro que debe evitarse, a como dé lugar, cualquier acción que signifique el relajamiento de la disciplina en el desarrollo de los vuelos. La integración de las tripulaciones es vital y la vigilancia de los protocolos y procedimientos es la única forma de encontrar la tan anhelada seguridad de las operaciones aéreas.

Tags: seguridad

Noticias Relacionadas

¿Un solo piloto en cabina de aviones comerciales? Y la seguridad en donde queda

12 diciembre, 2024
Destaca aviación privada de EU trabajo en equipo por la seguridad

Destaca aviación privada de EU trabajo en equipo por la seguridad

22 septiembre, 2023
Lanza FAA normativa para mejorar la seguridad espacial

Lanza FAA normativa para mejorar la seguridad espacial

22 septiembre, 2023
Celebra IATA 20 años de la Auditoría de Seguridad Operacional

Celebra IATA 20 años de la Auditoría de Seguridad Operacional

21 septiembre, 2023
Next Post
Hoy Airbus cumple 50 años

Hoy Airbus cumple 50 años

Aeropuerto de Kansas cierra por caída de objetos tras tornado

Aeropuerto de Kansas cierra por caída de objetos tras tornado

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados