• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La aviación crece en la libertad

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación crece en la libertad

Esta frase de Alexandre de Juniac, director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), organismo que agrupa a las 270 aerolíneas comerciales más importantes del mundo, resuena hoy como un “dejà vu” frente a lo que está ocurriendo con las amenazas de desaceleración provocadas por el proteccionismo que se agudiza sobre todo en las naciones occidentales.

Con resultados erráticos, pero que muestran una tendencia a la baja, el primer trimestre de este año deja claro que los amagos de guerra comercial y de proteccionismo localizado son malas noticias para el transporte aéreo. A nivel global hay contracción tanto en pasajeros como en carga, mientras la confianza de los consumidores se debilita y las compras de aeronaves van resintiendo la caída, pues aunque hay crecimiento, éste es menor a lo esperado y sobre todo, es inferior a la tendencia de los años anteriores, en línea con los pronósticos a la baja del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. 

De acuerdo a los datos de ATW, Europa y Estados Unidos resienten fuertemente los amagos de guerra comercial, de modo que la desaceleración no es privativa de México, pues además de que se ve claro que el PIB global se desacelera, en las regiones donde hay signos de proteccionismo la baja se agudiza. Ahí está el caso del Brexit, cuya influencia ha golpeado a las líneas europeas. 

La consolidadora IAG, que agrupa a British, Iberia, Vueling y Level, aunque tuvo ganancias durante el primer trimestre, éstas fueron más del 90% inferiores a las del año pasado. Muchos operadores europeos se preparan a enfrentar lo que esperan sea un fuerte desplome. Por lo pronto, Lufthansa perdió 336 millones y Air France-KLM 320 millones de euros y en el renglón bajo costo, Ryanair enfrente una caída de 29% de sus utilidades respecto al mismo período del año pasado, aunque no puede quejarse pues ganó 1,020 millones de euros.

El director de IATA es, sin embargo, optimista. Dentro de Estados Unidos las aerolíneas han tenido buenos resultados, las tres grandes (Delta, United y American) tienen utilidades y el consumidor global puede elegir entre más de 21 mil combinaciones de pares de ciudades y más de 125 mil vuelos diarios, en tanto las tarifas van a la baja. Sin embargo, las amenazas de Trump contra las empresas chinas pueden derivar en un fuerte declive y no olvidemos que una parte muy importante de la ecuación, es la venta de aeronaves.

En este sentido, las acusaciones entre Boeing y Airbus por el uso de subsidios pueden dejar de ser relevantes si ambas armadoras voltean hacia lo que está pasando en la región asiática. En lugar de tratar de imponerse aranceles como represalias, ambas empresas tendrían que ver lo mucho que han avanzado las fabricantes de aviones asiáticas, sobre todo la china COMAC y la japonesa Mitsubishi, que ya tienen sus certificaciones para competir de frente con los binomios Boeing-Embraer y Airbus-Bombardier, mientras cada una de ellas enfrenta sus propios retos.

Es difícil predecir cómo se va a reconfigurar el sector aéreo, pero un botón basta de muestra: en los primeros días de junio se realizará la 75 Asamblea de IATA en Seúl y en ese marco la consultora CAPA realizará su Summit de CEO’s, donde se tratarán todos los temas relacionados con el crecimiento del transporte aéreo en el sudeste asiático y cómo aprender de ello. 

Asimismo, se realizará un foro especial para conocer los avances del NDC o Nueva Capacidad de Distribución de IATA, así como una perspectiva de la venta de aviones en los siguientes años, donde seguramente se tratará el tema de los nuevos actores en la industria y sus avances. En todo caso, el crecimiento del sector seguirá vinculado a la desregulación y la apertura, donde el sudeste asiático ha sido un importante actor. 

E-mail: raviles0829@gmail.com; twiter: @charoaviles

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Aumentan vuelos en clases premium durante 2024: IATA

Aumentan vuelos en clases premium durante 2024: IATA

5 agosto, 2025
Pide IATA revisar con cautela planes de expansión del Aeropuerto de Heathrow

Pide IATA revisar con cautela planes de expansión del Aeropuerto de Heathrow

4 agosto, 2025
Aumenta demanda de pasajeros en junio, Latinoamérica lidera el crecimiento: IATA

Aumenta demanda de pasajeros en junio, Latinoamérica lidera el crecimiento: IATA

1 agosto, 2025
Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

31 julio, 2025
Next Post
¿El futuro B797 tendría solo un piloto?

¿El futuro B797 tendría solo un piloto?

ALTA da la bienvenida a dnata

ALTA da la bienvenida a dnata

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Flair Airlines nuevas rutas al AICM pese a poca disponibilidad de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados