• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación, derecho y economía

Rodrigo Soto-Morales by Rodrigo Soto-Morales
17 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación, derecho y economía

En la aviación no puede haber lugar para la improvisación. Quizá sí a la toma de decisiones rápidas y temerarias ante un incidente o emergencia pero nunca improvisadas o superficiales. Siempre se debe estar preparado —en la medida de los posible—.

La aviación es un ecosistema. Una disrupción en ella genera efectos en cadena que ponen en evidencia lo sensible de una industria que sirve de forma colateral a muchas otras. Por ello, en la aviación, como en ninguna otra actividad se debe planear, ejecutar, controlar y dirigir con cuidado de todos los detalles y en cumplimiento de todos los estándares.

Es por ello que el trasfondo safety & security exige la actividad se traduce en capacitación, certificaciones, permisos, concesiones, inspecciones y actualizaciones fruto de un monitoreo constante tanto de directivos de empresas operadoras como de autoridades de aviación.

Un reciente ejemplo es lo ocurrido con Boeing y el programa de los aviones MAX y su problema con el software Maneuvering Characteristics Augmentation System (MCAS) que ya ha costado la vida a muchas personas y ha originado pérdidas tanto al fabricante como a las aerolíneas que tienen ese tipo de equipo dentro de su flota.

Así pues, las capacidades administrativas, técnicas, legales y financieras son un mínimo requerimiento si se quiere incursionar y sobrevivir en el mundo de la aviación, donde los riesgos son grandes. Sin embargo, la nobleza de la aviación queda fuera de toda duda; los beneficios que produce tanto a las personas como a los negocios y al turismo están a la vista de todos. De igual manera, lo ruin y grotesco de la corrupción y ligereza o descuido en alguno de sus procesos carga la conciencia de los responsables. (No sé por qué pero cuando pienso en esto se me viene a la cabeza el accidente del vuelo CU 972 de Cubana de Aviación del 18 de mayo de 2018. La aeronave era arrendada a la empresa mexicana Global Air. La matrícula es XA-UHZ).

La aviación no sólo ayuda a transportar personas, intercambiar bienes y servicios, y a mejorar procesos. Mejorando el comercio, las relaciones humanas y por tanto la calidad de vida de muchos, incluidos los que nunca se han subido a un avión.

Así, el contexto lleva a entender porqué la aviación es un corolario de técnica, norma y economía (si entendemos por economía la ciencia que nos lleva al correcto aprovechamiento de los recursos para generar bienestar social). Es por ello que los políticos deben de evitar todo asomo de ligereza y superficialidad con relación a la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas en temas de aviación. Por más justificaciones o ulteriores motivos que existan en otros ámbitos relacionados con el tomador de decisiones, jugar con la aviación es jugar con dos tiempos para el desarrollo y bienestar: el presente y el futuro. Y si se hace esto, el precio a pagar siempre resulta demasiado alto. Me canso ganso.

La semana que entra es la Famex 2019, esperemos el evento resulte ilustrador y un rescues Ivo para volver a soñar con una aviación próspera y grande para México.

 

www.sotmor.com

Twitter: @rsotomorales

Tags: Boeing

Noticias Relacionadas

Trump se convierte en el vendedor estrella de Boeing

Trump se convierte en el vendedor estrella de Boeing

28 julio, 2025
Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

24 julio, 2025
Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

23 julio, 2025
Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

23 julio, 2025
Next Post
China revisará independientemente cambios del 737 MAX

China revisará independientemente cambios del 737 MAX

Quintana Roo buscará enlazar Dubái y Cancún

Quintana Roo buscará enlazar Dubái y Cancún

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados