• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

DGAC, ¿ahora sí?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
10 enero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

DGAC, ¿ahora sí?

 

“Nunca creí que pudiéramos transformar el mundo, pero creo que todos los días se pueden transformar las cosas” –Françoise Giroud

En el año de 1970, y después de realizar mis estudios en Estados Unidos, inicie el largo y sinuoso camino para convalidar mi licencia de piloto comercial FAA por la licencia mexicana y tengo que decir que, aunque difícil, nada se compara a tratar de llevar a cabo el mismo trámite en el Departamento de Licencias a personal técnico de la actual Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), 49 años más tarde.

Diferentes directores han ido y venido y los trámites para obtención, revalidación, recuperación o convalidación de una licencia extranjera de piloto no sólo han aumentado, sino que se han convertido en un verdadero viacrucis que puede durar meses.

Corrupción rampante, arreglos de todo tipo con las diferentes escuelas y movimientos en lo oscuro han sido durante años parte del modus operandi de un departamento del que depende el futuro de muchos jóvenes y el desarrollo ordenado de nuestras aerolíneas.

Hoy, llega como titular a la DGAC mexicana una persona que también ha estado “de este lado” de la mesa y que de alguna manera ha visto –y quizá hasta sufrido– toda esa estúpida tramitología que no tiene sustento y que tantas demoras y problemas causa todos los días.

El licenciado Rodrigo Vásquez Colmenares no es novato en aviación, tiene conocimiento porque ha trabajado en el medio, y todos estamos esperando que ponga orden de una vez por todas en ese Departamento de Licencias que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza.

La actitud burocrática de nuestra autoridad aeronáutica se puede comparar lastimosamente a la forma de hacer las cosas en países de África, en donde hay que decir que la aviación no es ni por asomo tan desarrollada o pujante como lo es en nuestro México. Se requiere de mano dura para combatir todo tipo de problemas y lograr trámites ágiles y rápidos, en apego a lo establecido en el Anexo 1 de la Organización de Aviación Civil Internacional referente a licencias al personal.

Es necesaria la modificación y actualización de los procedimientos para lograr un departamento moderno y ejemplo de eficiencia, tal y como sucede en países de primer mundo en donde, por ser tan sencillos los trámites, se la logrado evitar la corrupción y los malos manejos, dando a la aviación comercial un paso impresionante en donde todo camina como un reloj.

2018 fue un año triste debido a los accidentes que involucraron aviones escuela y que causaron varias muertes. De esos accidentes, por cierto, no se tiene un dictamen o al menos información oficial sobre las causas probables y las acciones que se hayan tomado con el fin de evitar que sigan sucediendo, y esto desde luego se debe a la desorganización y falta de recursos económicos y humanos para asegurar un departamento de investigación de accidentes profesional y eficaz, comprometido con las mejores prácticas internacionales.

Es un trabajo urgente el que hay que hacer desde la DGAC en cuanto a regulación e inspección de las diferentes escuelas de aviación en el país, evitando todo tipo de “preferencias” y autorización para escuelas “patito”, y poniendo como prioridad una operación en tierra y aire llevada a cabo por instructores probados y con experiencia, que garanticen al más alto nivel la seguridad de las y los jóvenes estudiantes.

El nuevo director no la tiene fácil pero la tiene enfrente. Si toma las decisiones adecuadas y se rodea de un equipo de expertos, profesional, conocedor y comprometido, tiene la oportunidad de trascender como no lo ha podido hacer ningún director en el pasado, y poner a la DGAC en el lugar que debe tener en un país como México.Nuestra autoridad aeronáutica está urgida de modernidad y eficiencia.

Al Lic. Vásquez Colmenares también lo comprometen sus apellidos que han sido de abolengo en la industria. Ojalá que actúe y ponga orden, porque la DGAC ya no puede esperar a una quinta transformación.

Tags: DGAC

Noticias Relacionadas

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Next Post

Mejora Delta seguridad y reconocimiento facial en Atlanta

Desaparece la primera aerolínea del año: Joon

Desaparece la primera aerolínea del año: Joon

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados