• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Ahora los controladores aéreos

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
6 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ahora los controladores aéreos

Se veían venir las inconformidades a propósito del hecho de que ningún funcionario público puede tener un sueldo mayor al que percibe el presidente.

De entrada, fueron los mismísimos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quienes se han negado a ver disminuidos sus sueldos y prestaciones, y ya incluso se habla de la presentación de amparos que seguramente, y por razones más que obvias, van a proceder. De ahí seguro vendrán muchos amparos más en cascada por parte de miles de funcionarios federales, que en la mayoría de los casos son verdaderos profesionales comprometidos con su trabajo el cual han hecho por muchos años.

Un buen ejemplo de ellos son los controladores de tránsito aéreo mexicanos, quienes ya han empezado a sufrir descuentos importantes en sus percepciones económicas.

Ya vimos publicado en las redes sociales el escrito que Sinacta, el sindicato que los representa, ha hecho llegar al señor López Obrador, dejando perfectamente clara su oposición a la reducción de hasta un 40% en algunos casos en sus sueldos y prestaciones. Esto tiene olor a que viene ese amparo y puede ser una papa bien caliente en las manos del nuevo director de Seneam (Servicios a la Navegación Aérea en el Espacio Aéreo Mexicano), Víctor Hernández, quien recibe la batuta de manos de todo un icono de la aviación nacional e internacional, el ingeniero Roberto Kobeh.

Durante 45 años tuve la fortuna de volar como piloto comercial para tres aerolíneas de nivel internacional –Aeroméxico por treinta y nueve, y otros seis para Turkish Airlines y Jet Airways de la India– y, habiendo recorrido los aeropuertos más complicados y las áreas más conflictivas del planeta, puedo decir con pleno conocimiento que nuestros controladores mexicanos se pueden contar entre los mejores del mundo.

Conozco a muchos a través del micrófono y a muchos otros personalmente, y puedo confirmar su calidad humana, el compromiso con su trabajo y su alto sentido de responsabilidad y profesionalismo, que han garantizado durante décadas un alto índice de eficiencia basada en la seguridad de las operaciones en todo el espacio aéreo de nuestra República.

Ellos siempre están ahí: desde los aeródromos más pequeños y poco transitados hasta las complicadas áreas de vuelo de los grandes aeropuertos de México, como los confiables guardianes que son de la coordinación y administración del espacio aéreo y del orden en nuestros cielos.

Los sueldos y prestaciones que perciben no se comparan de ninguna manera con los de controladores aéreos en otras partes del mundo –empezando por nuestro vecino Estados Unidos–, pero su responsabilidad es la misma y a veces aún mayor cuando tienen que controlar hasta 450 mil aviones de todo tipo y tamaño en un solo año, en aeropuertos como el de la Ciudad de México que se encuentra oficialmente saturado desde hace años.

Una labor de primer nivel, un compromiso profesional permanente y una responsabilidad sobre los hombros que bien vale la inversión que el gobierno de México pueda hacer en ellos, porque su experiencia y preparación no pueden ser sustituidos.

Es mala idea tratar de ahorrar en seguridad, y el trabajo de los controladores de tráfico aéreo hace justamente eso: garantizar un espacio aéreo seguro para mover a los miles de pasajeros que se transportan por aire cada día.

Los aviones no “se repelen” por sí solos (como Rioboó asegura), y a los controladores toca cuidar su separación en vuelo mediante un magnífico trabajo que habla por sí solo todos los días y que merece una remuneración de acuerdo a la altísima responsabilidad que tienen.

Difícil de comprender cuando, en el Congreso, los morenistas se despachan con la cuchara grande y se asignan un jugoso aguinaldo libre de impuestos lo que es una verdadera ofensa para los millones de trabajadores que se esfuerzan cada día haciendo un buen trabajo.

Tags: SeneamSINACTA

Noticias Relacionadas

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

11 junio, 2025
Next Post
Se amparan controladores ante recortes de salarios

Se amparan controladores ante recortes de salarios

Continúa Ryanair con altos niveles de ocupación y tráfico

Continúa Ryanair con altos niveles de ocupación y tráfico

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados