• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La compra de una aeronave

Rodrigo Soto-Morales by Rodrigo Soto-Morales
27 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La compra de una aeronave

Twitter: @rsotomorales

Comprar un avión no es tan sencillo como comprar un coche. En México no existen a veces suficientes intermediarios de calidad (técnica y comercial) en el mercado de aeronaves usadas. 

El valor de una aeronave no sólo está relacionado a los materiales de los que está compuesta, sino también tiene que ver con su “historia de vida”, por decirlo de alguna forma. Depende de cómo se encuentra su récord de mantenimiento y también su récord de vuelo, ya que esto de alguna manera revela como se ha comportado. Cosa aparte es la historia de sus motores, que también tienen una propia bitácora de ciclos de despegue y aterrizaje; asimismo influye si han sido cambiados y tienen una vida mucho más joven que el propio fuselaje o casco del avión.

Además poseer una aeronave —no importa que tan pequeña o que tan grande sea— trae aparejado consigo costos fijos de mantenimiento,  resguardo y custodia de la misma: contratos de mantenimiento en línea, contrato de servicios profesionales de pilotos, contrato de garaje anclaje para la guarden, ya sea en un aeropuerto o en una base fija de operaciones —FBO—, etcétera. Esto sin mencionar aspectos fiscales administrativos como por ejemplo: el pago de derechos por uso y aprovechamiento del espacio aéreo mexicano. Estos costos varían dependiendo tanto del tipo, tamaño y envergadura de la aeronave, del tipo de combustible que utiliza (turbosina o gas avión), así como también de la existencia de taller certificado por el fabricante, de mantenimiento y MRO, según lo cerca o lo lejos de donde tiene base la aeronave.

Es por eso que como dice el refrán popular refiriéndose a aeronaves y a embarcaciones: “el día más feliz de un dueño de una aeronave es cuando la compra, y también cuando la vende”. 

Por eso antes de realizar la compra de una aeronave es necesario asesorarse previamente tanto en el aspecto técnico como administrativo, legal y financiero. Para ello la labor del asesor, el valuador o el intermediario, es definitiva para lograr una buena compra.

Desde el punto de vista legal, además hay que revisar bien los contratos y verificar que se hagan bien las inspecciones mecánicas y los vuelos de prueba antes de la compra definitiva. Es necesario contar con un check-list que nos ayude a asegurarnos de que no existen vicios ocultos en la aeronave o impedimentos legales que impacten negativamente su desempeño o su situación ante la autoridad de aviación relacionada con el tema de permisos y autorizaciones.

A continuación, de manera enunciativa y no limitativa (pues siempre habría que atender a cada caso) se presenta un check-list básico a revisar antes de cerrar un trato:

  1. Factura original (endosada o si es el caso re-expedida). Si se adquiere en remate judicial, factura judicial  y acuerdo de adjudicación expedido por el juez de la causa.
  2. Modelo y año de la aeronave
  3. Modelo y año de los motores
  4. Matrícula
  5. Copia  del folio del Registro Aeronáutico Mexicano
  6. Certificado de Matrícula
  7. Certificado de operación aérea (AOC) del anterior dueño 
  8. Certificado de Aeronavegabilidad
  9. Pólizas anteriores de seguro (de responsabilidad civil y de casco)
  10. Bitácoras de vuelo
  11. Bitácora de mantenimiento y ciclos de los motores
  12. Avalúo
  13. Dictamen técnico del mecánico de inspección  y del piloto de pruebas
  14. Si es el caso, pedimento de importación temporal
  15. Si es el caso, pedimento de importación definitiva

Podría haber muchos otros aspectos a tomar en cuenta según la historia o el récord de la aeronave en concreto. De cualquier forma sirva este breve texto para al menos dar algunos puntos de referencia que nos permitan llegar a una compra satisfactoria para el adquirente.

Comprar una aeronave es una inversión, por lo que desde punto de vista financiero, el primer principio de las inversiones es “no perder“. Por lo tanto, la adquisición siempre tiene que reportar un valor agregado añadido tanto desde el aspecto patrimonial como desde el funcional del adquirente. Es decir, se trata de generar abundancia no detrimento o pérdida.

Es fundamental estar bien asesorado y que la inspección mecánica, las pruebas de vuelo, así como la auditoría legal se realicen de forma completa, concisa y concreta.

Tags: Avión Presidencial

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

5 diciembre, 2023
Aerobreves

Aerobreves

5 diciembre, 2023
Deben Hacienda o Defensa explicar la solicitud de gasto de avión presidencial

Deben Hacienda o Defensa explicar la solicitud de gasto de avión presidencial

18 septiembre, 2023
Un “mal negocio” la venta del Dreamliner presidencial

Un “mal negocio” la venta del Dreamliner presidencial

24 abril, 2023
Next Post
Norwegian Argentina operará vuelos domésticos desde octubre

Norwegian Argentina operará vuelos domésticos desde octubre

MEX, GDL y MTY, con más salidas internacionales en temporada baja

MEX, GDL y MTY, con más salidas internacionales en temporada baja

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados