• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Escasez de pilotos y low cost

Rosario Avilés by Rosario Avilés
14 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Escasez de pilotos y low cost

En las más recientes estimaciones de las principales armadoras de aviones del mundo, Boeing y Airbus, queda claro que en los siguientes 20 años se agudizará la crisis de las aerolíneas por la escasez de pilotos, pues se requerirán alrededor de 800 mil profesionales de esta especialidad. Para palear este problema existen ya algunas iniciativas para formar nuevas tripulaciones y enfrentar con éxito la escasez que se espera.

Sin embargo, no hay que pasar por alto que la situación de los pilotos en el mundo depende en gran parte de las diferencias que se están dando en diversas regiones. Mientras que en el Lejano Oriente (China, Corea, India, Vietnam, Malasia, etc.) el tráfico aéreo crece a tasas altas y las aerolíneas no se dan abasto con los tripulantes por lo que ofrecen buenos salarios, en otras regiones los emolumentos son desiguales y las huelgas están desgastando la viabilidad de las empresas pues no hay nada más caro que lo escaso.

Si bien es verdad que muchas empresas aéreas del Pacífico Sur y de la Península Arábiga ofrecen a los tripulantes excelentes salarios y jubilaciones hasta los 63 o 65 años, así como fondos de ahorro y otras prestaciones que suenan atractivas, muchos pilotos prefieren buscar empleo en sus países de origen, o al menos en las zonas cercanas a éstos, pues no es un secreto que las jornadas de trabajo y las condiciones específicas del empleo son duras, amén de que las familias prefieren no trasladarse a esas latitudes pues el idioma y otras barreras culturales son muy difíciles de sortear.

En regiones como América Latina y Europa, sin embargo, los modelos de bajo costo están presionando los salarios y las jornadas. En Europa se están viviendo crisis inéditas en aerolíneas como Air France, KLM y hasta Lufthansa, en tanto que la reina del bajo costo, Ryanair, ha enfrentado el peor verano de su vida con huelgas en cinco países que han provocado cancelaciones de 400 vuelos que afectaron a más de 55 mil pasajeros en un solo día y siguen contando.

Y aunque la más afectada ha sido la empresa de Ryanair, emblema del bajo costo más acendrado, los problemas salariales que se le están planteando a las aerolíneas tradicionales muestran que la estrategia de competir con modelos tan divergentes no está siendo una apuesta racional para ninguna de las partes, en un entorno donde la escasez de este recurso –la tripulación bien entrenada- es escaso y la experiencia es altamente calificada.

Hay, además, un elemento que viene a complicar aún más las cosas: el alza del combustible, pues a pesar de bajas coyunturales, lo cierto es que en los recientes meses el precio del crudo ha crecido por encima de los 65 dólares, lo que pone en aprietos a todas las aerolíneas del mundo.

El modelo bajo costo ha tenido mayor penetración en nuestra región que en otras latitudes y ha puesto a este tipo de empresas a competir con las tradicionales hasta prácticamente arrinconarlas. Esto presiona los salarios a la baja y los modelos sindicales de protección han permitido que el esquema se mantenga en detrimento de las tripulaciones.

Sin embargo, la gran demanda de este tipo de profesionales agudizará sin duda los problemas en el corto plazo, ya que aunque existan nuevas generaciones de pilotos las horas de vuelo necesarias para ofrecer una operación más segura no pueden improvisarse. Y ahí llevará la ventaja quien ofrezca mejores salarios y condiciones. Habrá que seguirle la pista a este problema. 

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

 

Tags: low-cost

Noticias Relacionadas

Aumenta 31% promedio el precio de boletos de avión

Aumenta 31% promedio el precio de boletos de avión

14 septiembre, 2023
¿Qué hace que las compañías de bajo costo sean más baratas?: OAG

¿Qué hace que las compañías de bajo costo sean más baratas?: OAG

14 septiembre, 2023
Modelo low cost es sostenible en AL: IATA

Modelo low cost es sostenible en AL: IATA

21 junio, 2023
Se opone Departamento de Justicia a fusión de JetBlue y Spirit

Se opone Departamento de Justicia a fusión de JetBlue y Spirit

14 marzo, 2023
Next Post
Mexicana: ¿liquidación o pago?

Mexicana: ¿liquidación o pago?

Aerolíneas en EU transportan diario hasta 700 animales en cabina

Aerolíneas en EU transportan diario hasta 700 animales en cabina

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados