• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Seguridad y facilitación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
12 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Seguridad y facilitación

La eterna tensión entre seguridad y facilitación en los aeropuertos se ha convertido en uno de los elementos más críticos frente a la demanda creciente de pasajeros en los aeropuertos del mundo. En particular, claro, de los más grandes hubs tipo Atlanta, Heathrow, Schipool y CDG.

En la asamblea de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) el tema se trató como uno de los más urgentes a resolver en el corto plazo. No es para menos, el ritmo al que está creciendo el número de pasajeros en el mundo es de tal magnitud, que en menos de 20 años lo habremos duplicado, mientras que la tasa a la que crece la construcción de infraestructura es de entre la mitad y un tercio, dependiendo de la región y de sus problemas económicos y sociales.

Por ejemplo, se espera que para el 2035 el número de vuelos en Europa se habrá incrementado más de un 50%, mientras que la capacidad de sus aeropuertos sólo alcanzará un máximo de 17% adicional, según Eurocontrol, sobre todo debido a lo conflictivo y oneroso que resulta ampliar las actuales terminales aéreas.

A pesar de la creciente demanda y de los innegables beneficios que el turismo y los viajes de negocios le procuran a los países, lo cierto es que hay dos factores que complican los viajes aéreos: por un lado, las barreras a la migración, especialmente por parte de las economías más ricas, que cada vez imponen más restricciones a los viajeros, y por otro, los requisitos de seguridad para circular por diversos aeropuertos.

En el tema de las limitantes que imponen las naciones, la IATA menciona que dos tercios de la población del mundo requiere obtener una visa antes de iniciar su viaje. IATA ha urgido a los diversos países a reconsiderar sus políticas y remover las restricciones innecesarias; a incluir la facilitación de los viajes como parte de los acuerdos bilaterales de comercio y aviación; y a incorporar sistemas de pre-registro para viajeros frecuentes y programas de manejo de datos, que permitan el reconocimiento rápido de personas mediante uso de tecnologías eficientes, como los datos biométricos.

IATA estima que estas facilidades le darían ingresos adicionales por turismo de 89 mil millones de dólares y la creación de 2.6 millones de empleos extra a los países de APEC; 12 mmd y 654 mil empleos más a los miembros de ASEAN y 206 mmd y 5 millones de empleos extra a los países del G-20. Cifras nada despreciables si se considera que el esfuerzo no implica tantos recursos, aunque sí un cambio de cultura.

No es extraño ver que los encargados de revisar equipajes en los aeropuertos tengan criterios dispares, incluso en el mismo país. En resumen, no saben lo que buscan y en ocasiones hacen sufrir mucho a los pasajeros por el estrés y la innecesaria pérdida de tiempo en largas colas.

Eso sin olvidar las revisiones exhaustivas con pasajeros elegidos supuestamente al azar. La selección puede tener profundos sesgos racistas. Recientemente, en un vuelo de Melbourne a Los Angeles, vimos cómo se eligió, de entre los más de 230 viajeros -la mayoría de raza blanca-, al grupo de revisión: orientales, árabes, hindúes o africanos. ¿Coincidencia? Obviamente no. Aún subsisten prejuicios de todo tipo. Todo ello podría desaparecer con tecnologías que permitieran a todos los pasajeros sentirse tratados como iguales;  y con capacitación, los encargados seguridad serían más certeros en sus revisiones y sus búsquedas menos discrecionales.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación; anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com. Twitter: @charoaviles

 

Tags: IATAmedidas de seguridad

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post
Empresa rusa muestra avances del nuevo avión Il-276

Empresa rusa muestra avances del nuevo avión Il-276

Predio Los Tlateles no es parte de NAICM: Grupo Aeroportuario

Predio Los Tlateles no es parte de NAICM: Grupo Aeroportuario

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados