• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cajas negras: australianas de nacimiento

Augusto Javier De Santis by Augusto Javier De Santis
8 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cajas negras: australianas de nacimiento

Por trágicos que resulten, los accidentes aéreos son cruciales para la aviación pues los eventos que les suceden tienden a marcar el rumbo de la seguridad, en beneficio de tripulaciones y pasajeros en todo el mundo. Y los hechos ocurridos hace ya casi 60 años en Australia fueron el punto de partida en la carrera evolutiva de los registradores de datos de vuelo, su injerencia en la investigación de accidentes y, consecuentemente, en la seguridad de las operaciones.

El accidente al que hacemos referencia ocurrió el 10 de junio de 1960 en la región de Mackay, Queensland, Australia. Fue protagonizado por un avión Fokker F-27-100, operado por Trans Australia Airlines y que se encontraba cumpliendo el vuelo 538 que unía las ciudades de Brisbane con Marackay, con dos escalas previas.

El equipo despegó de su última escala en Rockhampton a las 19:52 horas, tiempo local, luego de repostar combustible. La aeronave (matrícula VH-TFB) era tripulada por cuatro personas (dos pilotos y dos sobrecargos) y transportaba a 29 pasajeros. A las 20:40, hora en que el piloto informó que iniciaba la fase de aproximación, las condiciones meteorológicas comenzaron a empeorar. Durante aquellos instantes, el capitán al mando y el control de tránsito aéreo realizaron comunicaciones, muchas de ellas fallidas e incomprensibles.

Pocos minutos después, la aeronave impactó el mar de modo controlado (accidente catalogado como CFIT). Todos los ocupantes fallecieron y el avión quedó destruido. Los restos del F-27 fueron localizados dos días después a 4 millas náuticas del aeropuerto de Mackay, en proximidades de la isla Round Top. Si bien el fin de este texto no es ahondar en el análisis del accidente, lo destacable es una de las acciones requeridas a partir de este suceso.

Lo siguiente fue la formación de una Junta de Investigación dependiente del Departamento de Aviación Civil del Gobierno Australiano, compuesta por un plantel de especialistas y presidida por el honorable juez John Spicer, quien hizo las veces de investigador a cargo, tal y como lo requiere la actual reglamentación en materia de investigación de accidentes a nivel internacional –según la décima edición del Anexo 13 al Convenio de Chicago de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Una vez finalizadas las indagatorias, y de modo independiente a las condiciones analizadas (que tuvieron datos escasos por la falta de información de vuelo fidedigna), Spicer propuso una recomendación sobre seguridad que marcó un hito en la industria: todas las aeronaves comerciales deberán estar equipadas con sistemas registradores de datos de vuelo. De este modo, Australia fue el primer país en requerir formalmente la instalación de cajas negras.

En esos años, los primeros modelos de estos aparatos se encontraban en fases de prueba y vuelos experimentales, incluyendo el diseño del científico australiano, David Warren. Sin embargo, la autoridad aeronáutica del país oceánico decidió probar con un prototipo de fabricación estadounidense, que demostró ser inservible en una investigación posterior.

Por supuesto que esta tecnología tuvo un alto impacto en la industria, no sólo por lo revolucionario del concepto, sino por los costes que esta modificación representaría para operadores y fabricantes. Afortunadamente, Reino Unido echó a andar la producción a escala del modelo de Warren y el resto, como dicen… es historia.

Para 1965, la entonces Administración de Aviación de los Estados Unidos puso como fecha límite el 1o. de marzo de 1967 para que todas las aeronaves con cuatro o más motores (alternativos o reactores) tuvieran a bordo un registrador de voces de cabina, requisito oficial para certificar a estos equipos como aeronavegables y autorizados para operar en el ámbito comercial.

De ahí saltamos a 2001, cuando el Adjunto D del Anexo 6 “Operación de Aeronaves” del Convenio de Chicago fue editado para incluir la obligatoriedad de instalación de equipos registradores de vuelo. Los párrafos 1.1.2 y 1.1.3 de este documento establecen lo siguiente respecto a las “cajas negras”:

  • El equipo debe estar pintado de un color llamativo (anaranjado o amarillo).
  • Debe estar equipado con bandas o materiales refractantes para facilitar su localización.
  • Debe tener instalado, de forma segura, un dispositivo de localización submarina.
  • Deberá estar energizado a través de una barra colectora que ofrezca la máxima confiabilidad de funcionamiento, sin comprometer la carga del resto de los sistemas de a bordo.
  • Debe estar ubicado en la zona de la aeronave que le permita la mayor supervivencia al daño ante un potencial accidente o impacto (preferentemente en el mamparo posterior del fuselaje).
  • Debe existir un dispositivo u elemento de rápido acceso que permita confirmar el estado de servicio del equipo antes de cada vuelo.
 

Cabe destacar que, si bien los Anexos de OACI son normativas generales a partir de las cuales los distintos Estados regulan al interior, es importante destacar que la exigencia general contenida en el mencionado Adjunto D se ha vuelto norma para los principales fabricantes aeronáuticos alrededor del mundo.

Tags: Cajas negras

Noticias Relacionadas

Comienza India análisis de cajas negras del avión B-787 accidentado

Comienza India análisis de cajas negras del avión B-787 accidentado

27 junio, 2025
Enviarán a EU las cajas negras del B-787 accidentado en Ahmedabad, India

Enviarán a EU las cajas negras del B-787 accidentado en Ahmedabad, India

23 junio, 2025
Señalan investigaciones que cajas negras dejaron de grabar antes del accidente en Corea del Sur

Señalan investigaciones que cajas negras dejaron de grabar antes del accidente en Corea del Sur

13 enero, 2025
Cajas negras podrían transmitir en tiempo real en el futuro

Cajas negras podrían transmitir en tiempo real en el futuro

12 febrero, 2019
Next Post
Era de los aviones de fuselaje estrecho revoluciona el viaje de larga distancia

Era de los aviones de fuselaje estrecho revoluciona el viaje de larga distancia

Anuncia Aeroméxico dos nuevas rutas a Centroamérica y el Caribe

Anuncia Aeroméxico dos nuevas rutas a Centroamérica y el Caribe

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados