• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El (necesario) aumento a la edad de jubilación

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
7 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El (necesario) aumento a la edad de jubilación

“El cambio es la ley de la vida. Aquellos que ven sólo el pasado y el presente, seguro que se perderán el futuro”
–John F. Kennedy.

Nuevamente se pone de moda la discusión sobre el aumento de la edad de jubilación de los pilotos en nuestro país, pues en octubre próximo se va a llevar a cabo una revisión de contrato colectivo entre la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y Aeroméxico.

Contractualmente, y por ahora, el limite máximo para laborar en la empresa aérea son los 60 años de edad, pese a que en el 90% de las aerolíneas comerciales del mundo ya se ha aumentado hasta los 65 años desde hace tiempo, siguiendo las políticas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Aunado a ello, ya hay un par de líneas aéreas en China que están promoviendo elevar el rango hasta los 67 años de edad para retirar a sus pilotos.

Este tema de la edad de jubilación seguramente se va a poner sobre la mesa de negociaciones, al menos por parte de la compañía que dirige Andrés Conesa. Y todo ello en un clima de turbulencias políticas, problemas económicos por el aumento en los precios del petróleo, modernización de la flota de nuestra aerolínea bandera, aunado a una competencia verdaderamente feroz en lo nacional y en lo internacional y, para colmo, un gran número de jubilaciones de pilotos cada año, que están provocando gastos adicionales por liquidaciones económicas y entrenamientos iniciales en cascada. 

Me parece se debe llegar a cualquier arreglo de una vez por todas, uno de tipo voluntario y a través de distintos esquemas que beneficien a ambas partes –como alguna vez lo propuse como piloto en activo tanto al sindicato como a la empresa.

Y es que Aeroméxico requiere de contratar a mil quinientos pilotos en el corto y mediano plazo, por lo que el 20 de agosto estará iniciando operaciones de “Aeroméxico Formación”, su nueva escuela para pilotos comerciales en la que los estudiantes serán instruidos por el personal más profesional y con experiencia que se puede encontrar, y bajo los estándares más rigurosos establecidos por la OACI y autoridades mexicanas.

Queda claro que no serán los 60 pilotos que se espera se gradúen cada año de esta nueva academia los que resuelvan el problema de la aerolínea. Y no creo que la compañía esté dispuesta a detener su crecimiento por la falta de pilotos para cubrir las plazas requeridas por la adquisición de gran cantidad de aeronaves que ya tiene comprometida. Es por eso que el tema del aumento a la edad de jubilación debe ser tomado muy en serio por los miembros del sindicato, ya que involucra el crecimiento y expansión de su fuente de trabajo.

La falta de visión de futuro ha sido uno de los graves problemas que enfrentan desde hace tiempo los pilotos sindicalizados de Aeroméxico, y temas como el necesario aumento a la edad de jubilación han causado desde siempre división en la base de ASPA, que no ha sabido entender el entorno nacional y mundial al pensar sólo en intereses personales o de pequeños grupos.

Para los pilotos es el momento de ver hacia el futuro. Ya no se pueden dar el lujo de quedarse rezagados de la aviación mundial, ni pueden seguir aludiendo a antiguos e incomprensibles pretextos para no llevar hacia adelante la solución de este tema.

Aeroméxico ha crecido de una manera impresionante en los últimos tiempos, adquiriendo los más modernos aviones disponibles y abriendo rutas que hace apenas unos años eran sólo un sueño. Simplemente, no se puede detener su expansión debido a un asunto superado en casi todo el planeta y que ya es una realidad que ha traído beneficios importantes a pilotos y aerolíneas por igual.

De no lograr un acuerdo, estoy convencido de que Aeroméxico buscaría –de una u otra manera– el allegarse de los pilotos que necesita, tal y como ha sucedido en otras aerolíneas que ya han pasado por el mismo problema y que han tenido que recurrir a esquemas poco populares pero muy efectivos. 

Tags: AeroméxicoASPAjubilación

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post
Boeing cancela pedidos en Irán por 20 mil mdd

Boeing cancela pedidos en Irán por 20 mil mdd

Aireon, sistema global satelital de vigilancia, se une a ALTA

Aireon, sistema global satelital de vigilancia, se une a ALTA

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados