• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El Boeing 737 MAX

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
28 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Boeing 737 MAX

Para nadie es nuevo que el mundo de la aviación es uno de los negocios más caros que existen. Quien quiera participar de éste –por qué no decirlo– jugoso negocio, deberá tener mucho cuidado con los costos, que en este rubro podrían fácilmente enviarte a la ruina. 

Dos de los más onerosos costos y que de mayor manera inciden en la estructura del negocio de los aviones son los laborales, principalmente los de los pilotos, sobrecargos y técnicos, y los del combustible. Los dos son extremadamente variables y el que salgan de control podría dañar seriamente las finanzas de las lineas aéreas. Se puede asegurar, que manteniendo estos dos conceptos razonablemente controlados, significarían alrededor de un 40 por ciento de los costos totales de la operación. 

Los fabricantes de aeroplanos tienen mucho cuidado en mantener los costos de operación en rangos aceptables, y por eso los diseños suelen ser muy sofisticados a manera de lograr el máximo ahorro de combustible durante la operación. 

Uno de los mas grandes fabricantes de aviones, de origen norteamericano es Boeing, que ofrece aviones de gran calidad y con costos de operación sumamente razonables. En el largo alcance tienen ahora la familia de los Dreamliner, es decir el B-787 de diferentes versiones, hay quien los vuela como mediano alcance pero con una mayor tendencia hacia el largo alcance. 

Para resolver el corto y mediano alcance cuentan con el B-737 en diferentes versiones. Este es uno de los aviones que más se fabrican. Cuenta con versiones de “nueva generación”, que también se le conoce como de la “siguiente generación” (Next Generation, NG), que son más eficientes; y los últimos, las series, 800 y 900 y los NG.

Por otro lado, el mercado aéreo cuenta con los aviones que ofrece el fabricante europeo Airbus, empresa que ofrece una gran cantidad de aeroplanos de un pasillo, de dos pasillos, de dos niveles, de corto, mediano, largo alcance y muy largo alcance. Estos son los principales competidores de los estadounidenses y el nivel de sofisticación es muy similar en ambas empresas. 

Reemplazo de aviones: costos, necesidades y avances

Recientemente, los europeos tuvieron problemas serios con los motores del A-320 neo, los PW1000G-JM. En unas cuantas semanas se dieron dos eventos de falla de motor en vuelo y dos despegues descontinuados por la misma falla de motor, por lo que la autoridad de aviación europea, la EASA (European Aviation Safety Agency), ordenó una minuciosa inspección de los motores. Por supuesto que esto afectó las entregas de los A-320 neo y favoreció a Boeing, que “echó todas las carnes al asador” para acelerar la certificación de los B-737 MAX y “comerle” el mandado a los europeos. 

Los aviones B-737 MAX surgen de la necesidad de reemplazar los excelentes B-737. Sin embargo, la apremiante necesidad de mejorar los consumos de combustible que, como veíamos arriba, es uno de los rubros que más fuerte incide en los costos de operación y hubo que aplicarse para reducir en serio los costos. 

Desde 2006 se pensó en renovar los B-737 y, a mediados de 2011, por fin se inició el proyecto de los B-737 MAX a partir de los B-737 NG. El primer vuelo de prueba se efectuó a principios de 2016 y, un año después, en marzo de 2017, se obtuvo la certificación de la autoridad aeronáutica estadounidense, la FAA (Federal Aviation Administration); a los pocos meses se realizó la primera entrega a la compañía Malindo Air, que puso en operación los B-737 MAX a los pocos días. 

El reto del A-320neo era enorme, por lo que Boeing se dio a la tarea de lograr un avión con un rediseño de alas y fuselaje, así como la obtención de mayor potencia en los motores sin alterar el consumo de combustible. En suma, se trata de un aeroplano con mucha ingeniería invertida, que ofrece ahorros de 16 por ciento en consumo de combustible con respecto al A-320 y 4 por ciento con respecto al A-320 neo. 

Finalmente lo lograron y se están entregando los B-737 MAX en tiempo y forma. Uno de los clientes que deberá incorporar estos aviones –y de hecho ya lo está haciendo– es Aeroméxico. 

La aerolínea bandera de México hizo un pedido de 90 unidades, de las que optó por los B-737 MAX 8 y B-737 MAX 9. Con estos aviones y los B-787-8 y B-787-9 espera obtener significativos ahorros de combustible. 

Regresando un poco a la historia de estos magníficos aeroplanos, Boeing pensó en sustituir sus B-737-700, -800 y -900 ER por los modelos B-737 MAX 7, 8 y 9, respectivamente. Las diferencias con respecto a los NG son notorias en cuanto a número de pasajeros, alcance y consumo, siendo el MAX 7 el que ofrece mayor alcance con 138 pasajeros en versión de dos clases. 

Sin duda, quien opte por adquirir estos aviones tendrá la gran oportunidad de hacerse de una muy buena herramienta de trabajo, y así enfrentar los enormes retos que vienen a la vuelta de la esquina.  

Tags: B737

Noticias Relacionadas

Apuesta Ryanair por incrementar sus servicios domésticos: OAG

Apuesta Ryanair por incrementar sus servicios domésticos: OAG

1 febrero, 2024
Integra WestJet los B737 de Sunwing a su certificado

Integra WestJet los B737 de Sunwing a su certificado

3 octubre, 2023
Aerobreves

Aerobreves

2 octubre, 2023
Aerobreves

Aerobreves

2 octubre, 2023
Next Post
Airbus recibe orden de $5 mmdd de Aegean Air

Airbus recibe orden de $5 mmdd de Aegean Air

Azul abrirá 35 nuevas rutas en Sudamérica

Azul abrirá 35 nuevas rutas en Sudamérica

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados