• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Turbosina… otra vez Cofece

Rosario Avilés by Rosario Avilés
27 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Turbosina… otra vez Cofece

No cabe duda que la aviación es un tema muy “sexy”. Todo el mundo quiere hablar de ella y opinar, aunque no siempre sepan. Lo peor es cuando hay decisiones que pueden afectar a la industria y que son tomadas por dependencias que por alguna razón tienen injerencia en el sector, lo que termina por dañar al transporte aéreo de todo un país.

Un caso emblemático en México ha sido la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece, antes CFC). En algún momento se hará un recuento completo de lo que le ha costado al país y a la aviación sus intromisiones (que, entre otras cosas, propiciaron quiebras, entre las más importantes la de Mexicana de Aviación y todas sus consecuencias para el empleo, el crecimiento económico y la estabilidad del sector).

Sabemos que ha opinado sobre los slots del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sin tener todos los datos correctos y sin tomar en cuenta ni a las instancias establecidas, ni a las herramientas que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) tenía previstas para la gestión de slots, sino proponiendo mecanismos que implican cero experiencia y más gasto.

Pero lo que llama la atención de las resoluciones y pronunciamientos de la Cofece  es que los hacen sin tener toda la información del caso. Esto ya se vio en el tema de los slots, pero acaba de suceder otra vez en el tema de la turbosina que se expende en los aeropuertos del país.

Como se sabe, la mayor parte de los aeropuertos mexicanos fueron construidos por el gobierno federal. Para administrarlos, en su momento se creó el organismo Aeropuertos y Servicios Auxiliares que, como su nombre lo indica, incluía también los servicios que las aerolíneas requieren para operar. Entre otros, el abastecimiento de combustible, un insumo que produce y distribuye Pemex en exclusiva desde 1938 y que era almacenado en las terminales aéreas y suministrado a las aeronaves por ASA, también en exclusiva.

Y aunque en los 90’s se privatizaron la mayoría de los aeropuertos y otros se quedaron en poder de ASA, el servicio de suministro de combustible continuó, simple y llanamente porque la exclusividad de Pemex permanecía, porque ambas empresas son estatales y la Constitución (que no se ha cambiado en absoluto) determina que todas las funciones que el Estado ejerce de forma exclusiva no constituyen monopolios, según lo apunta con mucho tino el abogado especialista en derecho aeronáutico, Pablo Casas.

Ahora que se ha realizado la reforma energética, desde enero de 2016 salieron las disposiciones para el transporte por ducto y almacenamiento de petrolíferos y desde noviembre del año pasado, ASA envió a la Comisión Reguladora de Energía las reglas para que los privados que deseen incursionar en este negocio utilicen la capacidad de almacenamiento de ASA en los diversos aeropuertos.

Es decir, el organismo estatal ha cumplido con las disposiciones y en los tiempos establecidos en las modificaciones a las leyes y reglamentos, para que le sea posible “privatizar” su servicio de almacenamiento y comercialización.

Pero Cofece se lanzó hace unas semanas a exigir que se privatice el servicio de almacenamiento y comercialización de turbosina en los aeropuertos, para que haya competencia en el sector y “bajen los precios” (por su decreto soberano, suponemos).

Es decir, ni siquiera se han dado a la tarea de revisar lo que ASA ha realizado y ya están exigiendo que hagan lo que ya hicieron. Si estaba muy difícil acercarse a los especialistas, bastaba con leer los periódicos. Pero tal vez sea pedir demasiado.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Tags: Cofece

Noticias Relacionadas

Autoriza la COFECE la adquisición de Estafeta por parte de UPS

Autoriza la COFECE la adquisición de Estafeta por parte de UPS

30 mayo, 2025
Valida la SCJN sanción de Cofece en litigio contra Aeroméxico

Valida la SCJN sanción de Cofece en litigio contra Aeroméxico

14 febrero, 2025
Anuncia UPS adquisición de la empresa mexicana Estafeta

Anuncia UPS adquisición de la empresa mexicana Estafeta

23 julio, 2024
Requiere Aerolínea de Estado opinión de Cofece: INIJA

Requiere Aerolínea de Estado opinión de Cofece: INIJA

19 mayo, 2023
Next Post
Posible choque entre dron y avión revive controversia

Posible choque entre dron y avión revive controversia

El único plan es continuar trabajos de NAICM: Presidencia

El único plan es continuar trabajos de NAICM: Presidencia

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados