• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Las investigaciones….

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
21 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las investigaciones....

Mi más sentido pésame, mi mayor afecto y solidaridad para la familia Rivera, Acuña, Núñez y González por la pérdida de sus hijos en los últimos dos accidentes de aviones escuela.

Resulta difícil dejar de hablar y escribir sobre tema, cuando hay tantos testigos (en muchos casos mudos y sordos) del enorme sufrimiento causado a las familias que han perdido a sus hijos en los últimos accidentes aéreos de la Escuela de Aviación México en septiembre pasado y el último de la Escuela de Vuelo Aeropacifico a principios de este mes.

Estos accidentes fatales se suman a la larga lista de incidentes y accidentes de los últimos años y con mayor frecuencia en los últimos meses, eventos que hemos visto y que seguiremos viendo en cualquiera de las escuelas de aviación en nuestro país, mientras no se tomen medidas urgentes para tratar de minimizarlos tanto como sea posible.

Debo insistir en que hoy más que nunca se requiere que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y sus departamentos de escuelas y de licencias lleven a cabo una inspección especial, honesta y profesional sin previo aviso a todas las escuelas de aviación del país.

Esta inspección que debe incluir revisión de la flota completa de sus aviones, mantenimiento, programas académicos, programas de adiestramiento de vuelo, simuladores, licencias, capacidades y experiencia de instructores y estrategia administrativa.

Deben revisarse los protocolos de seguridad y sus manuales de operación, así como sus instalaciones y obtener información documentada de todo lo anterior concluyendo con la certificación de las escuelas que cumplan los más rigurosos requisitos de operación establecidos por la DGAC y la cancelación definitiva del permiso a las que no están a la altura de esos requisitos.

De acuerdo con información de los propios pilotos y otras fuentes, el nivel de “irregularidades” que se registran en las relaciones de ” coyotes”, amigos y compadres -entre las escuelas y autoridades aeronáuticas- resulta ser de escándalo y ha dejado de ser un simple secreto. Esto se ha convertido en un verdadero cáncer que ya está costando vidas humanas y que segura y desgraciadamente va a seguir costando más todavía.

En estos dos últimos accidentes de escuelas de aviación, tal y como ha sucedido en los anteriores, no hemos escuchado públicamente la voz de la autoridad, ni siquiera para solidarizarse con el dolor de las familias y menos para informar sobre el progreso de las investigaciones. Esto último se puede entender porque los eventos son recientes, pero esperamos que no suceda como siempre simplemente dando carpetazo al asunto y que al término de la investigación si se haga público el dictamen con las causas probables y las recomendaciones tal y como lo establece el manual de investigación de incidentes y accidentes de DGAC.

La falta de recursos humanos y económicos por parte de las autoridades aeronáuticas se nota a cada paso después de un accidente aéreo. La desorganización y la falla en la aplicación de los protocolos que, por cierto son de ordenamiento internacional, se observan a cada minuto desde el principio del proceso y si no fuera porque existen los grupos de protección civil, nuestro ejército y marinos, que inician labores de búsqueda y rescate bajo sus propias bases y principios, la investigación oficial sería un desastre todavía mayor.

Una investigación paralela e inmediata a los accidentes debería estarse llevando a cabo con el personal de la DGAC y a las escuelas dueñas de los aviones accidentados tal y como lo hace la National Transportation Safety Board de los Estados Unidos (NTSB). Esta agencia es referente mundial en investigación de accidentes y puede recomendar el cierre temporal de cualquier escuela si lo concederán pertinente durante el transcurso de la investigación y si hay elementos a la vista que lo ameriten.

Mientras nuestras más altas autoridades guardan silencio, y no toman las decisiones necesarias y oportunas para poner el orden, cada día es mayor el sufrimiento de muchas familias que han perdido a sus hijos y cada día aumenta la preocupación y las dudas de otros jóvenes que desean convertirse en pilotos aviadores ante la falta de seguridad en muchas de las escuelas de aviación de nuestro país

Nuevamente, hago un llamado a los jóvenes que desean aprender a volar para que lleven a cabo una rigurosa investigación y se asesoren muy bien antes de elegir una escuela de vuelo para llevar a cabo sus estudios, no todo lo que brilla es oro y su seguridad es lo más importante.

Para todos aquellos que me distinguen con leer y comentar mis puntos de vista en esta columna, envío mis mejores deseos por una vida saludable y feliz y les pido no olvidar y solidarizarse con aquellos que tendrán una triste Navidad extrañando a sus hijos.

Tags: DGACEscuelas de aviación

Noticias Relacionadas

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Next Post

Países asiáticos adoptan nuevo plan de seguridad

¿Cuál es el aeropuerto más transitado del mundo?

¿Cuál es el aeropuerto más transitado del mundo?

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados