• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Goodbye, British Airways 747!

Juan A. José by Juan A. José
8 noviembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Goodbye, British Airways 747!

El pasado 30 de octubre –sin bombo, platillo ni el acostumbrado baño de agua de despedida por parte de los bomberos– tuvo lugar la última operación programada de un Boeing 747 bajo los colores de la aerolínea inglesa British Airways en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La aerolínea decidió reemplazarlo por los flamantes y modernos Boeing 787-9, luego de haber empleado en el aeropuerto capitalino sus versiones 100, 200 y, finalmente, la 400.

De esta manera, la que se hace llamar “la compañía aérea favorita del mundo” se suma a tradicionales operadoras del “Jumbo Jet” que han dejado de usarlo en las instalaciones del AICM, caso de Air France o Iberia, con la diferencia que estas aerolíneas se deshicieron por completo de sus flotas de 747, forzando así cambios en los equipos destinados hasta la fecha a los cielos del Valle del Anáhuac: la primera recurriendo al gigantesco Airbus A380 y la segunda al esbelto y largo Airbus A340-600, mientras que la decisión de la británica de sustituirlo por 787 obedece a un cambio de estrategia para este mercado, desplegando los 747 hacia otras geografías.

Quizás sea oportuno recordar que la ruta directa Londres-México, otrora en manos exclusivamente de British, comenzó a tener competencia de sus contrapartes de nuestro país, iniciando por Mexicana de Aviación, que recurrió al Boeing 767 para volar al aeropuerto de Gatwick desde el año 2009; y más recientemente, los equipos 787-8 de Aeroméxico, que aterrizan desde el 2012 nada menos que en Heathrow, principal aeropuerto inglés.

Si bien no cabe duda que el “Dreamliner” es una maravilla técnica que seguramente contribuirá a la rentabilidad de la ruta a México y a la satisfacción de los usuarios, para algunos entusiastas de la aviación comercial –como el que suscribe esta nota–, el cambio significa un retroceso y una pérdida sensible en las operaciones del AICM. Y es que, siendo honestos, un 787 nunca llamará la atención, ni cautivará a propios y extraños, como lo hace la “Reina de los Cielos”.

Todo parece indicar que el de Lufthansa será el último 747 de pasajeros que opere regularmente en el AICM donde, tras una primera visita en vuelo de demostración realizada en el año 1970 por un 747-200 (que eventualmente formaría parte de la flota de Northwest Orient), al año siguiente se comenzaron a recibir vuelos de itinerario con este tipo de avión, inicialmente bajo los colores de KLM y haciendo escalas en Montreal (Dorval) y Houston (Intercontinental, hoy día Bush), procedentes de Ámsterdam, Holanda.

Y digo “todo parece” consciente de que, en una de esas, la alemana lo podría reemplazar pronto por el A380 en lo que a servicios a Fráncfort se refiere. En tal caso, sería nuevamente la holandesa la que marque el hito de operar también el último vuelo regular de pasajeros en el AICM con este modelo, algo que podría suceder hacia finales del 2018 o comienzos del 2019, conforme termine de retirar del servicio sus 747-400. Es más, se especula que su último vuelo despegaría de México, tal y como ocurrió con el de Air France.

Afortunadamente podemos seguir contando con los cargueros que, en diversas versiones y atractivas libreas, aún frecuentan la pista “cinco derecha” de nuestra terminal aérea, y seguramente lo harán aun por muchos años en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Entonces, a disfrutar de la magnificencia de un 747 de pasajeros operando por estos rumbos mientras sea posible. En tanto: Goodbye, British Airways 747!

Tags: AICMBoeing 747British Airways

Noticias Relacionadas

Refuerza British Airways su red de larga distancia para el verano 2026

Refuerza British Airways su red de larga distancia para el verano 2026

22 agosto, 2025
¿Cómo que las inundaciones no son una amenaza para el AICM?

¿Cómo que las inundaciones no son una amenaza para el AICM?

22 agosto, 2025
Cantando Bajo la Lluvia

Cantando Bajo la Lluvia

22 agosto, 2025
Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

22 agosto, 2025
Next Post
Tráfico internacional de Aeroméxico 4 veces mayor al doméstico

Tráfico internacional de Aeroméxico 4 veces mayor al doméstico

Air Canada, la mejor en América en largos recorridos

Air Canada, la mejor en América en largos recorridos

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados