• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La otra tragedia

Rosario Avilés by Rosario Avilés
26 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La otra tragedia

Los sismos del 7 y 19 de septiembre que acabamos de vivir, donde por cierto salió a relucir la capacidad de respuesta que tienen nuestras instituciones en el medio de la aviación, ocultaron, sin embargo, una tragedia que enluta a nuestra industria y que tiene que ver con la esperanza del país: los estudiantes y las escuelas de aviación.

Antes que nada, conviene hacer un reconocimiento a quienes inmediatamente después del sismo hicieron su trabajo con una disciplina que habla muy bien de los protocolos de seguridad en el aeropuerto, incluido el traslado de los controladores y técnicos a la torre de la T2 y el regreso a la torre principal para estar completamente seguros de que no había ningún riesgo en los edificios.

Pero volvamos al tema que nos ocupa: El día 1 de septiembre el estudiante Jesús Fernando Rivera, de 20 años, y su instructor de vuelo, Hugo Acuña, de 21, hicieron la ruta Acapulco-Zihuatanejo y regreso en un Cessna 152, matrícula XB-MZN. Justo media hora antes de llegar a Acapulco se les presentó clima adverso, al punto de declararse en emergencia. A partir de entonces se perdió su señal en el radar y no volvieron a tener comunicación… la aeronave se perdió y es hora que no se han encontrado ni la avioneta ni los ocupantes, ni siquiera los restos de ellos.

La Escuela de Aviación México es la propietaria de este aparato y el instructor era parte de su cuerpo docente. Por desgracia, la escuela no ha tenido una respuesta a la altura de las circunstancias e inapropiadamente sus representantes le han pedido a una familia desesperada, que no acuda ni a los medios de comunicación ni a las redes sociales para dar aviso de estos hechos.

Hay que mencionar que tanto el director de Protección Civil de Acapulco como la Secretaría de Marina han sido sensibles a esta situación, movilizando hasta donde les fue posible a sus fuerzas de búsqueda, pero desafortunadamente sin resultados.

Hay indicios de que la Escuela no las tiene todas consigo. Un video que ha circulado en redes donde supuestamente se ve el tablero de la misma avioneta Cessna que desapareció, muestra el horizonte artificial dando vueltas por falla en pleno vuelo. Éste es uno de los instrumentos clave pues indica la actitud de vuelo y la posibilidad de que hubiese una falla de este tipo incrementa el sufrimiento de los familiares del alumno.

Por ello, conviene que se hagan las investigaciones pertinentes y que la autoridad aeronáutica se involucre de lleno en este asunto para deslindar responsabilidades.

Desde junio pasado, directivos del Colegio de Pilotos Aviadores llamaron la atención respecto a la necesidad de intervenir en las instituciones docentes de aviación pues, según Ángel Domínguez, del cuerpo directivo del CPAM, apenas entre el 20 y 25 por ciento de las escuelas de aviación del país cuentan con los estándares óptimos que marca el reglamento de educación técnica aeronáutica.

Tradicionalmente la Escuela México ha sido reconocida, pero es indispensable que sus directivos no se desentiendan de este caso pues con ello se ponen en entredicho su prestigio. Asimismo, tanto la Secretaría de Educación Pública como la Dirección de Aeronáutica Civil deben intervenir para investigar el asunto.

Hay un padre de familia que ha estado buscando el apoyo de todos estos agentes involucrados y que debe ser atendido. En medio de la tragedia de los sismos que enluta a tantos hogares, también tenemos que seguir velando por la seguridad en la aviación. Es indispensable que atiendan este caso.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

raviles_2@prodigy.net.mx
twitter: @charoaviles

Tags: Colegio de Pilotos Aviadores de MéxicoEscuela de Aviación MéxicoSecretaria de Marina

Noticias Relacionadas

Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

18 marzo, 2025
Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

18 marzo, 2025

Mexicana: paro de motor

7 enero, 2025
Anuncia escuela AIRE y CPAM la creación de la primera universidad de pilotos aviadores

Anuncia escuela AIRE y CPAM la creación de la primera universidad de pilotos aviadores

27 noviembre, 2024
Next Post
Caso Escuela de Aviación México: las últimas pistas

Caso Escuela de Aviación México: las últimas pistas

Más de 500 millones de personas viajan en avión

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados