• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana de Aviación: ¡presente!

Rosario Avilés by Rosario Avilés
29 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana de Aviación: ¡presente!

Después de siete largos años, el conflicto que llevó a Mexicana de Aviación al cese de sus operaciones parece no tener fin. Hay al menos 8,650 trabajadores que no han recibido su liquidación, algunos cientos de jubilados y muchos trabajadores y pequeños empresarios, afectados indirectos cuyas demandas no se han satisfecho y que son la manifestación expresa y tangible de una justicia que ha tardado demasiado tiempo en llegar.

El día de ayer los representantes de trabajadores de tierra, pilotos y sobrecargos hicieron un recordatorio de estos hechos y mostraron la realidad que hoy tienen enfrente: muchos de quienes laboraban en Mexicana han sido absorbidos por Aeroméxico, Interjet o Volaris; muchos más se han ido al extranjero o trabajan en otra cosa. Algunos se quedaron sin empleo y los jubilados, a quienes el exdueño de Grupo Posadas, Gastón Azcárraga, les hizo perdedizos sus ahorros de pensionados, sobreviven como sea. Ninguno ha cobrado su liquidación.

No podemos soslayar que varios de quienes tuvieron en sus manos la responsabilidad de estos hechos andan por las calles (de México o de Nueva York) circulando alegremente, sin que los dramas específicos de estas personas de carne y hueso lleguen a conmoverlos. Al fin y al cabo –como diría Stalin– “un muerto es una tragedia, un millón de muertos es una estadística”.

Pero estos responsables llevarán siempre sobre sus espaldas la suerte de quienes dejaron en el camino familias, vida, estudios de sus hijos, casa, salud –en una palabra: futuro–,… sólo porque en este país no conocemos aún el significado de la palabra justicia.

Nunca podremos olvidar que el gobierno de Felipe Calderón –personaje que sigue buscando el poder– faltó a sus deberes como jefe de Estado y permitió que una empresa concesionaria de servicios públicos dejara de volar y fuera traspasada a personas ajenas con lo cual, los directamente responsables del quebranto de Mexicana “escurrieron el bulto”.

Nunca más se deberá permitir que una empresa concesionaria de servicios aéreos deje de volar porque, como ya vimos, esto afecta a personas, familias concretas, ciudades, regiones, terceros implicados, todo lo cual implica pérdidas netas para nuestro país.

Por ello es que las ocurrencias de instancias como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), de legisladores que no conocen el tema, o de cualquier otro espontáneo de la plaza, no deberían ser aceptables. Recién ahora estamos recuperando la senda del crecimiento y la estabilidad como para atender a las peregrinas ideas de quienes asisten desde la barrera al espectáculo. Eso no es bueno para nadie.

Lo que está pendiente es la liquidación de quienes no han recibido aún este mínimo reconocimiento a su trabajo, en la que fuera la Primera Línea Aérea de Latinoamérica. Resarcir los daños, castigar a los responsables y anular las irregularidades que han permitido tantos años de impunidad a los exfuncionarios y directivos de lo que fuera Mexicana, son asignaturas pendientes que con justa razón alegan los afectados.

Como expresó el líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA de México), Mario González Aguilera, la base de mantenimiento MRO Services, tiene un valor aproximado de 120 millones de dólares y su venta puede ser la forma como se retribuya, aunque sea mínimamente, el trabajo y el sufrimiento de las familias que resultaron afectadas con el cese de operaciones de Mexicana.

Aún no se ha llegado al punto de declarar una quiebra en firme. Hay quien todavía piensa que la empresa puede resurgir. Sea una cosa u otra, ya no debemos esperar más para que los afectados reciban una compensación. Y algo muy importante: la división y la guerra entre trabajadores no ayuda en nada a recuperar algo de lo perdido, sólo beneficia a quienes siguen gozando de la impunidad.

Lo oí en 123.45: Mexicana de Aviación: ¡presente!
E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Tags: Mexicana

Noticias Relacionadas

TAESA y la nueva Mexicana militar, ¿se parecen?

21 septiembre, 2023

TAESA y la nueva Mexicana militar, ¿se parecen?

21 septiembre, 2023
Pide Sedena espacios a OMA y GAP para nueva Mexicana de Aviación

Pide Sedena espacios a OMA y GAP para nueva Mexicana de Aviación

5 septiembre, 2023

Mexicana y los códigos civil y militar

23 mayo, 2023
Next Post
Facilitará aeropuerto de Pittsburgh acceso a zonas de embarque

Facilitará aeropuerto de Pittsburgh acceso a zonas de embarque

Confirman demoras del programa MRJ90

Confirman demoras del programa MRJ90

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados