• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

American Airlines: 75 años en México

Rosario Avilés by Rosario Avilés
22 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

American Airlines: 75 años en México

American Airlines tuvo un inicio de película. Fue nada menos que Charles Lindbergh, el gran aviador que cruzó por vez primera sin escalas el Atlántico, quien tripuló su primer vuelo para transportar el correo entre St. Louis Misouri y Chicago.

Como Mexicana de Aviación, que nació con un ruta postal para después transformarse en aerolínea comercial, American dio el gran salto en 1934, el mismo año en que nacía Aeronaves de México.

Fue entonces cuando, como resultado de la fusión de más de 80 pequeñas aerolíneas, American iniciaría su carrera para convertirse en una de las más grandes y sólidas empresas de aviación en el mundo.

Fue una de las cuatro grandes empresas que aquellos primeros años de la aviación estadunidense permitieron a ese país convertirse en el más importante en cuanto a la dimensión de su aviación, tanto hacia dentro del país como hacia fuera.

Con los años, American halló una vocación expansiva hacia América Latina que afianzó su posición, a la par que crecía por el mundo, lo que hoy le permite volar a 350 ciudades en 54 países con 6,700 vuelos diarios.

American ha pasado por todo tipo de vicisitudes. Ha entrado en Capítulo XI de la Ley de Quiebras, de la que salió airosa; fue una de las más golpeadas con los ataques terroristas del S-11 y se ha fusionado con diversas aerolíneas a lo largo de los años. Las fusiones más notables fueron la de TransWorldAirlines (la famosa TWA), en 2001 y en 2013 con USAirways, con la cual creó la aerolínea más grande de los Estados Unidos.

Hoy en día, American tiene más de 115 mil empleados en todo el mundo y forma parte de la alianza OneWorld, que incluye a British Airways, Iberia, CathayPacific, Canadian y Qantas, entre otras, y representa uno de los conglomerados globales más importantes por su número de vuelos, frecuencias, destinos y alcances en todo el mundo.

En México, American Airlines está cumpliendo 75 años de operaciones ininterrumpidas. Es más de lo que puede presumir cualquier otra aerolínea. Tiene el orgullo de ser la empresa aérea en México que cuenta con una mujer al frente de sus operaciones, Tony Gutiérrez, quien además es mexicana y ha logrado alcanzar los niveles de alta dirección merced a su capacidad y talento.

Este 8 de septiembre será la fecha en que se celebrarán los 75 años del primer vuelo entre Dallas y Monterrey, con destino continuo a la Ciudad de México, con lo cual American se convirtió en la primera aerolínea comercial extranjera en volar a nuestro país y lo hizo con 20 empleados entre México y Monterrey, que al cabo de un año habían llegado a ser 168.

Hoy en día American tiene en México más de mil empleados y ofrece más vuelos desde Estados Unidos a nuestro país que a cualquier otro país del mundo. Actualmente suma 115 vuelos diarios en 21 aeropuertos mexicanos desde 9 ciudades estadunidenses y transporta 4.6 millones de pasajeros anuales entre ambos países. 

Ha sabido aprovechar, como nadie, las oportunidades que se le han ofrecido a lo largo de los años, para cubrir las rutas que conecten diversos pares de ciudades entre México y Estados Unidos.

Sin duda, American está llamada a ser una de las grandes figuras de la aviación en México en el siglo XXI, por su constancia, su apuesta por nuestros destinos nacionales y porque demuestra cada día lo importante que es mantener la relación económica entre México y los Estados Unidos, al margen de cualquier turbulencia pasajera.

 
Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

raviles_2@prodigy.net.mx
twitter: @charoaviles

Tags: American AirlnesMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post
Difunde AEM conocimiento espacial durante el eclipse

Difunde AEM conocimiento espacial durante el eclipse

Airberlin se vendería en septiembre

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados