• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Un tema más vigente que nunca

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
27 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un tema más vigente que nunca

Si un tema no fuera tan importante, entonces sería redundante y aburrido abordarlo. Sin embargo, en muchas partes del mundo la preocupación por la llegada de la inminente problemática ligada a la falta de pilotos se está atendiendo al cercano y mediano plazo.

Incluso, la escasez de pilotos ya se empieza a notar en los Estados Unidos. La aerolínea Republic, la cual surte constantemente pilotos a American Airlines, Delta y United, se vio obligada a suspender operaciones provisionalmente por falta de aviadores el año pasado.

El caso más reciente se ha presentado hace apenas un par de semanas, cuando la empresa filial de Alaska Airlines, Horizon, canceló más de 300 vuelos por falta de pilotos.

Por el otro lado, la falta de pilotos calificados en otras aerolíneas internacionales las está obligando a aumentar la edad de jubilación, a volar más de cien horas cada mes y a contratar pilotos extranjeros. Todas estas medidas están complicando el panorama mundial de la aviación.

De acuerdo con las últimas estimaciones de Boeing estas serán las necesidades de pilotos comerciales a cercano y mediano plazo:

estadísticas

Vale la pena remarcar que estos datos toman en cuenta una edad de jubilación de pilotos de 65 años de edad, por lo que las aerolíneas que tienen un límite de retiro de 60 años obviamente verán las necesidades de cambiar esta política.

En varios países, ya se están tomando medidas para asegurarse de que habrá suficientes pilotos, pero en el caso de México no hay mucha preocupación ante esto ya que los pilotos comerciales inmersos en sus pleitos internos o están acomodados en su zona de confort, lo cual anubla su percepción de la verdadera dimensión de este asunto. Las entidades gubernamentales ya proponen oficialmente cambios a la constitución y a los reglamentos vigentes, lo cual también provocará grandes disputas.

Las diferentes instituciones de pilotos profesionales de nuestro país se encuentran pasmadas por diferentes razones y muchos pilotos de líneas actualmente no creen, no saben o no les importa este asunto, que ya está surgiendo. Lo mismo sucede con nuestras autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), especialmente en el departamento de licencias donde obtener una licencia nueva, recuperarla o tratar de convalidarla se ha convertido en un verdadero Vía Crucis de requisitos y trámites de todo tipo. Este proceso se puede alargar hasta un año lo que (y ya lo había yo comentado anteriormente) no se ve ni en los países más rezagados del planeta.

Personalmente tuve la oportunidad de trabajar para aerolíneas de países cuya industria aérea es mayor que la nuestra, pero que son famosas por su estatus burocrático. Tanto en la India como en Turquía se me autorizó una licencia para trabajar en menos de 15 días y se me dio un permiso de vuelo provisional que se me concedió después de terminar mi capacitación.

Resulta verdaderamente inaudito que tanto los profesionales de la industria como las autoridades mexicanas se encuentren aparentemente adormilados y no tomen acciones inmediatas y eficaces para evitar un problema que no solo los va a afectar directamente a ellos, sino a nuestro país y a toda su industria aérea.

Desde aquí va un llamado urgente a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), al Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) y al departamento de licencias de la DGAC para que empiecen a actuar y encuentren, lo antes posible, las formas para expeditar y facilitar el camino a los jóvenes aviadores, para que la industria aérea de México no vaya a caer en un agujero como en el que ha caído en el pasado por falta de visión y de acción.

Ya hemos dicho que en aviación quien piensa al día ya está atrasado. Ojalá que el tópico sobre la falta de pilotos en el futuro cercano no traiga más y mayores problemas que limiten el crecimiento de nuestra aviación comercial.

Tags: ASPACPAMDGAC

Noticias Relacionadas

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

10 abril, 2025
Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

13 marzo, 2025
Next Post
Presenta Unisys nuevas soluciones para aerolíneas

Presenta Unisys nuevas soluciones para aerolíneas

Se ampara Aeroméxico  contra Cofece

Se ampara Aeroméxico contra Cofece

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados